FCBN
·9 mai 2025
¿Puede el Barça ser campeón en el Clásico? Las claves para ganar LaLiga

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·9 mai 2025
FC Barcelona y Real Madrid definen este domingo 11 de mayo en Montjuïc (16:15 CEST) sus opciones de quedarse con el título de LaLiga EA Sports 2024/25. Los de Hansi Flick llegan con 4 puntos de ventaja en el liderato y tienen todo en sus manos para asegurar el tercer título de la temporada.
De momento, el Barça ha dominado los tres Clásicos disputados en Liga (0-4 en la jornada 11), Copa (3-2 en la final) y Supercopa de España (2-5 en la final) con autoridad y está a las puertas de hacer historia al ganar cuatro duelos consecutivos en una misma temporada contra los 'merengues'.
Además, en Montjuïc, los culés no pierden desde el 21 de diciembre de 2024 (1-2 ante el Atlético) y este año solo han empatado contra Atalanta e Inter (2-2 y 3-3 en Champions) y Betis (1-1 en Liga) en 15 partidos en los que suman 12 victorias y 3 igualdades.
Lamine Yamal disputando un balón con Ferland Mendy en el Madrid-Barça (0-4)
En ese sentido, el equipo de Flick está a 2 victorias para sentenciar el título de Liga sin depender de ningún otro resultado. El Barça le sacará 7 puntos al Madrid si les derrota en el Clásico, con solo tres jornadas (9 puntos) por jugar.
Una victoria ante la 'Casa Blanca', más otra en el derbi catalán contra el Espanyol, le permitirá a los culés celebrar su título de Liga número 28 sin importar lo que suceda en el resto de partidos.
La diferencia entre ambos equipos sería de 7 puntos con solo 6 puntos por disputar, sumado a la enorme diferencia en el enfrentamiento directo y en el gol average favorable a un Barça que prácticamente liquidó el mano a mano tras el 0-4 de la primera vuelta en el Santiago Bernabéu.
Lamine Yamal en el duelo entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol en LaLiga EA Sports 2024-25
Sin embargo, un empate y una victoria también pueden darle el título de Liga al Barça. Una victoria catalana en el Clásico dejará a los 'merengues' a 7 puntos del liderato. Si los culés igualan en el derbi catalán de la jornada 36, pero el Madrid no suma los tres puntos ante el Mallorca, el Barcelona será campeón con dos jornadas por disputar.
Además, si el Madrid solo rescata un empate en el Clásico y pincha en la jornada 36, también dejará servido el título a los de Hansi Flick. Y es que si el Barça suma un punto el domingo, mantendrá su ventaja de 4 puntos en el liderato.
Esto, sumado a una victoria contra el Espanyol y un empate en el Madrid-Mallorca, sellará el alirón azugrana. De lo contrario, habrá que esperar a la jornada 37 para definir el título.
Kylian Mbappé en el partido contra el FC Barcelona
Otro escenario, mucho más complejo, tiene que ver con una victoria del Real Madrid ante el Barcelona en Montjuïc. Los de Carlo Ancelotti recortarían distancias al quedar a solo 1 punto de los culés, pero el conjunto azulgrana seguiría dependiendo de sí mismo para ser campeón.
Con tres jornadas por disputar, el Madrid estaría obligado a ganarlo todo y ligar un pinchazo catalán en la recta final del torneo. El Barça, en cambio, asegurará el título si suma los 9 puntos restantes o, incluso, en caso de igualdad a puntos con el Madrid.
Por ejemplo, si los blancos empatan en la jornada 36 y el Barça pierde, ambos quedarían con la misma cantidad de puntos. No obstante, a menos que el Madrid golee por 5 o más goles en el Clásico, tendrá desventaja por el enfrentamiento directo, primer criterio de desempate en LaLiga si dos clubes finalizan el torneo con la misma cantidad de puntos.
De igual modo, el equipo de Hansi Flick cuenta con ventaja ante el Madrid en la diferencia de gol, ya que los culés tienen, de momento, un +58, con 22 goles a favor más que los 'merengues' (+36).
Pedri González durante el Barça-Athletic (2-1)
Para el Barça, el calendario después del Clásico depara la visita a Cornellà el próximo jueves 15 ante un Espanyol muy cerca de asegurar la permanencia y al que ya derrotó en la primera vuelta (3-1).
Después, el domingo 18, toca recibir a un Villarreal en plena pelea por meterse en la próxima Champions. De momento, los de Marcelino García son quintos con 58 puntos, uno más que el Betis (6°) y a tres del Athletic (4°). En la primera vuelta, los culés aplastaron al 'Submarino amarillo' en su campo (1-5).
Y, finalmente, en la jornada 38, el Barcelona de Flick visitará al Athletic en San Mamés el domingo 25 de mayo. Los vascos también cayeron en el inicio del torneo ante los catalanes (2-1) y llegan al tramo final de brazos caídos tras el 'palo' tremendo que supuso caer aplastados en 'semis' de la Europa League ante el Manchester United (7-1 el global), con lo cual se esfumó el sueño de ganar su primer título europeo en casa (la final se juega en San Mamés).
Para el Real Madrid, en cambio, el calendario depara dos partidos en casa y uno fuera. Primero, los 'merengues' reciben al Mallorca el miércoles 14 en la jornada 36 y, el domingo 18, visitarán al Sevilla en el Sánchez Pizjuán. En la última jornada, los blancos recibirán a la Real Sociedad.
Entendiendo que se trata de tres rivales de la zona media/baja de la tabla y con un rendimiento muy irregular este 2025, el calendario madridista, sin duda, pinta más asequible que el del Barça. Sin embargo, todo pasa por el resultado del Clásico, donde uno y otro equipo pueden salir fortalecidos en caso de ganar para ir a por el título de Liga.
⚽Partidos del FC Barcelona:
⚽Partidos del Real Madrid:
EN FCBN hacemos un seguimiento especial de todos los enfrentamientos y datos determinantes en la pelea por el campeonato entre los dos grandes del fútbol español. ¡No te pierdas ni un detalle! LaLiga 24/25: El Calendario final que decidirá el título entre Barça y Real Madrid.