Agente Libre Digital
·20 avril 2024
Previa El Clásico: El partido que paraliza el mundo

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·20 avril 2024
¿Qué contexto necesita este partido? Madrid-Barça, Barça-Madrid… Hasta los no-futboleros saben lo que significa este partido.
Por un lado tenemos al equipo que hará de local, el Real Madrid. 14 Champions League, 35 ligas, 20 Copas del Rey… y así hasta sumar la friolera de 103 títulos. El apodado como «Rey de Europa» tendrá la misión este domingo de sellar, prácticamente de forma definitiva, el campeonato de Liga.
El Real Madrid levantando la 14. Fuente: Real Madrid CF.
En el otro lado del ring se encuentra el FC Barcelona, més que un club. Conocido por contar con la mejor cantera del mundo y ser el primer equipo en la historia en ganar un sextete, además de ser la casa de la leyenda viva Leo Messi. Este fin de semana los dirigidos por Xavi Hernández, en caso de alzarse con la victoria, darán un golpe sobre la mesa poniéndose a solo 5 puntos del líder.
El Sextete culé. Fuente: FC Barcelona.
El Madrid, por su parte, acaba de sellar su pase a las semifinales de la Champions League ganando por penaltis al Manchester City de Guardiola. El conjunto merengue se encuentra en estado de gracia, habiendo ganado 4 de sus últimos 5 partidos ligueros y siendo el principal favorito a ser campeón de Europa.
El Real Madrid celebrando el pase a semis. Fuente: Real Madrid CF.
Los culés, pese a llegar en la misma dinámica en lo que a LaLiga se refiere, sufrieron un durísimo varapalo en Europa el pasado martes, cayendo en casa 1-4 ante el PSG. El conjunto de la ciudad condal tratará de repetir la hazaña de 2 años atrás, en la que de la mano de Aubameyang, golearon al Madrid 0-4 en el Bernabéu.
Pau Cubarsí, destrozado tras la eliminación del Barça en Champions. Fuente: FC Barcelona.
El Real Madrid. El mejor partido del mundo se ha disputado 256 veces entre todas las competiciones, y el conjunto merengue cuenta con 104 victorias, por 100 del Barça.
Rudiger con la Supercopa de España 2024. Fuente: Real Madrid CF.
César Soto Grado. El referí riojano lleva 5 años en primera división y este será su primer Clásico.
César Soto Grato. Fuente: GettyImages/Ciancaphoto Studio.
Si echamos la vista atrás, muy probablemente el aficionado culé no pueda evitar sonreír al recordar los Clásicos en el Bernabéu. Allí se vivió una de las goleadas más recordadas en la historia de los Madrid-Barça, el famoso 2-6 (temporada 2008/2009).
Pep Guardiola, entonces DT blaugrana, dejó atónito a todo el mundo del fútbol tras colocar a Messi como falso 9, haciendo el argentino una de las mayores exhibiciones jamás vistas en la casa merengue.
Gerard Piqué mostrando la camiseta culé al Bernabéu. Fuente: GettyImages. Javier Soriano.
Obviamente no son todo malas noticias para el madridismo. Esta temporada Ancelotti le ha ganado la partida a Xavi, haciéndose con la victoria en el Barça-Madrid de la primera vuelta en Montjuïc y arrebatándole la final de la Supercopa de España por 4-1.
Bellingham celebrando el 1-2 en Montjuïc. Fuente: DAZN.
«Estamos muy cerca de ganar la Liga»
«El Barcelona es un equipo muy vivo»
«Será un partido igualado»
Carlo Ancelotti. Fuente: Real Madrid CF.
«Hay que ganar para meter presión al líder»
«Le tenemos todo el respeto del mundo al Real Madrid»
«Llevamos 4 puntos menos que la temporada pasada, que íbamos holgadamente líderes»
Xavi Hernández saludando a la afición. Fuente: FC Barcelona.
Un partido de este calibre puede llegar a ser más impredecible que acertar el próximo número de la ruleta. Las dinámicas, el estado físico de los jugadores, las alineaciones y tácticas… todo eso pasa a un segundo plano cuando hablamos de este encuentro.
La mística culé y el ADN Real Madrid se enfrentarán cara a cara el domingo por ver quien es el verdadero rey del fútbol español. Y tú, ¿Quién quieres que gane El Clásico?
Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Fuente: Reuters.