AtleticoSport.es
·13 août 2025
¿Podrá pelear La Liga este año el Atlético de Madrid?

In partnership with
Yahoo sportsAtleticoSport.es
·13 août 2025
El Atlético de Madrid se prepara para afrontar una nueva temporada bajo la dirección técnica del Cholo Simeone y con algunos refuerzos que van a intentar poner en aprietos al Real Madrid y al Barcelona. Emparejados en el poderío económico y con un estadio de primer nivel, el Atleti aún no ha podido igualar las condiciones deportivas de los dos clubes más laureados del país. Pero este año, todo puede pasar y repetir el título de liga es una posibilidad real.
El Atlético de Madrid ha protagonizado un mercado bastante movido durante este verano, con una inversión estimada en más de 150 millones de euros y con aún más refuerzos por llegar, el club de la ciudad de Madrid sabe que necesita refuerzos para competir al máximo nivel.
Clément Lenglet llegó libre tras rescindir contrato con el Barça. Ya estuvo cedido la pasada temporada y convence por su experiencia defensiva y jerarquía. Si bien tiene 29 años, es un jugador que sabe lo que es jugar todo tipo de competencias.
Juan Musso fue adquirido en propiedad desde el Atalanta tras estar cedido la última temporada y ser un buen revulsivo para Oblak. Firmó contrato hasta 2028 por sólo 3 millones de euros.
Matteo Ruggeri puede que sea el mejor refuerzo en muchos años para el Atleti. El lateral de sólo 21 años es titular absoluto en la selección italiana, también llegó procedente del Atalanta por unos 17M€, aporta juventud y proyección defensiva. Además de que se pagó muy poco dinero por él.
Álex Baena es otro fichaje estelar, llega desde el Villarreal por aproximadamente 45M de euros y su principal función va a ser asistir en los ataques a Julián Álvarez.
Johnny Cardoso es otro mediocampista que llegó del Betis por unos 30 M€ y le da profundidad a la plantilla.
Thiago Almada es un jugador versátil y que sin lugar a dudas le va a dar muchísimas emociones al colchonero. Fue fichado por cerca de 25 millones de euros y llega como el relevo directo de Correa.
El lateral por derecha, Marc Pubill, de sólo 21 años llega desde el Almería por unos 16 millones de euros. Aporta juventud y velocidad en banda derecha, ideal para pelearle el puesto a Molina.
Dávid Hancko era uno de los jugadores que ya había sido buscado por el Atlético y que su fichaje no se terminaba dando. El central de 27 años fue fichado desde el Feyenoord por unos 25 millones de euros y llega para reforzar el eje defensivo con experiencia europea.
El Atleti ha aprovechado la salida de varios jugadores veteranos, con sueldos altos, para equilibrar económicamente la plantilla y para poder realizar los fichajes necesarios para volver a estar en la consideración de los expertos en apuestas LaLiga y para ser un serio candidato al título de Liga.
El lateral por izquierda Reinildo Mandava no renovó y firmó con el recién ascendido a la Premier League, Sunderland, tras disputar el Mundial de Clubes.
Otro de los jugadores que dejaron el Atlético es César Azpilicueta. El veterano jugador ex Chelsea no renovó contrato y todo apunta a que jugará en otro club de España.
El mediocampista belga Axel Witsel dejó el Atleti para volver a jugar en su país y dar los últimos pasos en su carrera profesional. Así como también la afición despidió casi un hijo de la casa, Ángel Correa se fue a Tigres donde ya está dejando su huella por una cifra de 8 millones de euros.
Rodrigo Riquelme también fue vendido al Real Betis por aproximadamente 8 millones de euros. Sin lugar en el equipo, el jugador buscó un sitio donde se le puede dar mayor continuidad. Lo mismo le sucedió a Saúl Ñiguez, una leyenda del equipo que no formaba parte de los planes.
El primer amistoso de pretemporada ante el Porto ya mostró a los nuevos en acción en la derrota por un tanto contra cero, el grupo ahora se prepara para jugar ante el todopoderoso Newcastle que se presenta como una gran prueba de fuego, y el debut liguero frente al Espanyol.
El contexto actual indica un Atleti renovado, que buscará tener la solidez defensiva de un equipo característico del Cholo, así como también talento joven y creativo.
Si el Atlético logra la integración rápida de sus fichajes y mantiene la disciplina táctica, tiene potencial para volver al podio liguero, con aspiraciones reales al título si optimiza resultados.
El Atlético de Madrid ha cerrado un mercado de fichajes ambicioso y definido. Con nuevos talentos en todas las líneas y un claro enfoque táctico, la temporada 2025‑26 arranca con expectativas de lucha por La Liga. El éxito final dependerá de cómo encajen las piezas, especialmente en ataque y un equipo ya con experiencia colchonera recuperada tras un año de transición.