Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca | OneFootball

Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·2 septembre 2025

Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

En Córdoba, donde la Mezquita-Catedral mira al cielo y los patios perfuman las calles con geranios, germinó una pasión blanca que no entiende de estaciones: la Peña Madridista Con Sangre Blanca. Tras un sueño de infancia y la chispa de un 26 de mayo de 2001, José Ramón Gómez Izquierdo convirtió el anhelo de ver y sentir al Real Madrid en algo colectivo: una peña oficial nacida entre papeleos, amistades y una anécdota en el curro que dio nombre a la criatura. Fue así, entre el bullicio de la ciudad y la bendición de San Rafael, como una idea se transformó en 55 viajeros rumbo a Chamartín y en una placa que aún recuerda aquel primer gran día.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

Desde aquellos inicios, la peña ha sido una mezcla de fervor futbolero y duende cordobés: viajes épicos (París, Liverpool, Manchester), proyecciones de finales en hoteles, un equipo de fútbol sala con camisetas oficiales y hasta una placa entregada al filial sobre el césped del Nuevo Arcángel. Sus anécdotas se cuentan como tapas en una terraza: cada viaje, cada remontada y cada derrota compartida han servido para unir a socios que, como en los patios de Córdoba, cuidan del calor y la convivencia.


Vidéos OneFootball


Tras un tiempo de pausa, la peña renació en 2021 con fuerza renovada: nuevas redes, código ético, un núcleo comprometido y el empuje de amigos como Teo. Hoy son una comunidad pequeña pero cohesionada, volcados en mantener vivo el orgullo blanco en Córdoba.

Como siempre digo (y por supuesto le trasladé a Joserra durante nuestras conversaciones de preparación del artículo) el texto que me envían desde las peñas queda inalterado. Aunque haga de enlace, debo decir que estos artículos pertenecen a los peñistas (y nadie explica mejor su peña que los propios peñistas), así que le cedo el micrófono… o en este caso el teclado.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

Mi nombre es José Ramón Gómez Izquierdo, socio euroabonado del Real Madrid, y hoy quiero compartir la historia de la Peña Madridista Con Sangre Blanca de Córdoba, un proyecto nacido desde la pasión por el club de nuestros amores.

Desde pequeño, como todo buen madridista, soñaba con vestir la camiseta del Real Madrid. Al crecer, ese sueño se transformó en un anhelo igual de fuerte: trabajar para y por el Real Madrid. Esa ilusión ha sido siempre mi motor.

El origen de la idea empezó un 26 de mayo de 2001, el Real Madrid se jugaba el título de liga frente al Deportivo Alavés. Un compañero de trabajo me comentó que iba a ver el partido con la peña madridista de su pueblo. Le pregunté si había posibilidad de conseguir una entrada, pero debido a la importancia del encuentro, resultó imposible. Aun así, traté por mis propios medios, sin éxito.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

El partido fue espectacular. El Real Madrid se proclamó campeón de Liga tras imponerse por 5-0. Sin embargo, la conversación con mi compañero seguía resonando en mi mente: ¿Una peña oficial? ¿Entradas para partidos? ¿Eventos con el nombre del Real Madrid?

Un par de semanas después, viajando con un amigo para presenciar la última jornada del campeonato ante el Valladolid —partido que también marcó la despedida de Manolo Sanchís—, le compartí la idea de formar una peña en Córdoba. Su apoyo fue inmediato. A pesar de lo complejo que parecía el proceso, decidí hacer realidad el sueño.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

Me puse en contacto con el club y comencé a informarme. El procedimiento era extenso: crear una sociedad sin ánimo de lucro, redactar estatutos, formar una junta directiva, gestionar documentación legal y, sobre todo, reunir personas comprometidas. Fue un trabajo arduo que, un año después, culminó con el reconocimiento oficial de nuestra peña.

Nada de esto hubiera sido posible sin la colaboración de mi buen amigo Martín Ángel del Rosal, que en P.D., miembro de la junta directiva, quien fue guía y apoyo durante todo el proceso. Él también atrajo a los primeros socios, ayudó a establecer la estructura y diseñó el primer escudo de la peña. Su contribución fue y sigue siendo fundamental.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

La elección del nombre “Con Sangre Blanca” fue un momento curioso y decisivo. Inicialmente optamos por El Arcángel Blanco, buscando un nexo entre Córdoba y el Real Madrid. Sin embargo, desde la Junta de Andalucía nos informaron que no podíamos utilizar el término “El Arcángel”.

Estando en mi trabajo recibí una llamada de la Junta de Andalucía donde me insistían que debería dar un nombre para avanzar en el proceso. En ese momento, rodeado de compañeros y presionado por avanzar, exclamé espontáneamente: "¡Yo tengo la sangre blanca! Puede ser Peña Madridista de Córdoba Con Sangre Blanca". Tras una rápida consulta, nos dieron el visto bueno. Así nació oficialmente nuestro nombre.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

Una fecha clave en nuestra peña es el 24 de octubre de 2001, día del custodio de Córdoba, San Rafael, esta es la fecha oficial de fundación. Ese mismo día organizamos nuestro primer viaje: 55 personas nos desplazamos a Madrid para ver un partido de Champions League ante la Roma. Fue un evento memorable no solo por el resultado, sino por el ambiente fraternal y la generosa colaboración del club, que nos facilitó 20 entradas adicionales, las cuales pudimos repartir entre amigos cordobeses que vivían en la capital.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

El viaje estuvo muy bien organizado, salimos muy temprano para poder disfrutar del día en Madrid, reservamos un salón en el Restaurante Casa Paniza de la calle Orense. Para recuerdo de dicho día llevamos una placa conmemorativa de la peña que dejamos como recuerdo en el restaurante. Y tras la comida, nos reunimos en una de las puertas del estadio para hacernos una foto grupal.  Fue el comienzo de nuestra peña

A lo largo de los años hemos tenido actividades e iniciativas. En nuestros primeros años llegamos a contar con cerca de 200 socios. Organizamos eventos, viajes a partidos, proyecciones de finales en hoteles, y hasta formamos un equipo de fútbol sala con equipaciones oficiales proporcionadas por el club.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

Para mantener informados a los socios, lanzamos un boletín impreso trimestral que recogía noticias, historias del club y crónicas de nuestras actividades. Fue una herramienta muy valiosa para fortalecer el vínculo entre socios.

En 2005 y gracias a un buen amigo periodista, Antonio David Jiménez, pudimos hacer entrega de una placa conmemorativa por el Ascenso de Real Madrid B (actual Castilla) a la división de plata del fútbol español. El acto se produjo a pie de césped del estadio Nuevo Arcángel y fue entregada a Rubén, capitán del equipo. Para nuestra peña fue un momento especial, hizo que nos sintiéramos muy cerca del club.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

Desde nuestros inicios, la relación con el Departamento de Peñas del Real Madrid ha sido excelente. El trato recibido ha sido siempre cercano y profesional, desde la dirección hasta los trabajadores del día a día.

No obstante, echamos en falta eventos que en el pasado promovían el hermanamiento entre peñas, como los encuentros anuales en los que el club incluso costeaba transporte y alojamiento. Estos actos reforzaban la unión y permitían crear lazos con peñas de todo el país. Las peñas representan un pilar fundamental del madridismo global, y creemos que fortalecer estos lazos es crucial para seguir haciendo del Real Madrid un club universal.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

A lo largo de los años, hemos acompañado al equipo en diversos estadios de España y Europa. Entre los viajes más destacados se encuentran:

  • Liverpool (Champions League) Partido donde el resultado no nos acompañó, pero pudimos disfrutar de un ambiente espectacular y de una afición modélica.
  • Valencia, final de Copa del Rey, con el inolvidable gol de Gareth Bale y la victoria de nuestro equipo por 2 goles a 1
  • Barcelona, semifinal de Copa del Rey en 2013 (1-3 con Mourinho)
  • Manchester, para ver a nuestro equipo ganar al City de Guardiola. Uno de nuestros más viajeros, Juan Mesa, pudo lucir nuestra bandera por las calles de Manchester y en el mismo Etihad Stadium
  • París, para presenciar la conquista de la Decimocuarta Champions League. Hicimos el viaje en coche, más de 12 horas para ir y volver, para vivir ese sueño en directo. Fue un largo viaje que mereció la pena. Disfrutamos de un día espectacular en la fan zone del club y aunque la previa en los alrededores del estadio no fue la deseada, disfrutamos como nunca de un día inolvidable

También estuvimos presentes en momentos difíciles, como las derrotas en tres finales de Copa del Rey: la del “Centenariazo” en 2002, la de 2013 en el Bernabéu, y la más reciente en Sevilla frente al FC Barcelona, a la que asistieron 20 miembros de la Peña.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

Y como no, hemos estado en las grandes remontadas y celebrando todos los títulos de liga que ha conseguido el club en el Santiago Bernabéu en los últimos 24 años. No podemos olvidar la famosa liga “del clavo ardiendo”, el primer título de liga de Ronaldo Nazario, las remontadas de Champions ante PSG, Chelsea, City, Bayer Múnich.

En los últimos años hemos empezado un periodo de renovación. Por motivos laborales y personales, la actividad de la Peña se redujo durante algunos años. Sin embargo, en 2021 iniciamos una nueva etapa de revitalización. Junto a mi amigo Teo, también socio euroabonado, decidimos darle un nuevo aire a la organización. Gracias a su apoyo y dedicación hemos dado un giro radical y hemos conseguido volver a estar en el foco de atención y reactivar nuestra actividad.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

Reactivamos nuestras redes sociales, alcanzando más de 25.000 seguidores en Facebook, y contactamos con personalidades afines al Real Madrid. Destacamos la colaboración de Ramón Álvarez de Mon y Alfredo Duro, quienes nos enviaron un mensaje de apoyo.

Establecimos un código ético obligatorio para todos los socios, actualizamos el censo y, aunque el número de miembros bajó, ahora contamos con personas realmente comprometidas. Hoy somos cerca de 50 socios, de los cuales 10 son socios oficiales y 5 socios euroabonados. El 90% ya es socio madridista premium, lo que refuerza nuestra implicación con el club.

Image de l'article :Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Con Sangre Blanca

Además, mantenemos un grupo activo de WhatsApp donde se comentan los partidos y se organizan reuniones o viajes. Hemos contactado en diversas ocasiones con la Fundación Real Madrid para colaborar en proyectos sociales en Córdoba.

Para mí, el Real Madrid es una filosofía de vida y formar parte de esta peña lo simboliza todo. Es la realización de un sueño de infancia. Animar al Real Madrid y presidir una peña oficial es un privilegio. Como bien expresó Emilio Butragueño:

"El Real Madrid es una experiencia vital, no es solo jugar al fútbol. Es una forma de entender la vida. Es una filosofía ante la vida."

Eso es lo que sentimos quienes formamos la Peña Madridista Con Sangre Blanca de Córdoba.

Por último, me gustaría poder nombrar a cada uno de los socios que forman nuestra peña, sin ellos esto no sería posible y que podamos realizar esta entrevista es también gracias a su apoyo y confianza:

Jose Ramon Gómez Izquierdo, Cesar Castro Aljama, Miguel Ángel Hernández González, Manuel Gómez Ruiz, Manuel De Jesús Gómez Izquierdo, Maria Belén Gómez Izquierdo, Fátima Navarro Espejo, Teodoro Ales Sánchez, Ana Isabel Fernández Sanchís, Sofía Gómez Fernández, Jesús David Espejo Muñoz, Maria Ales Merino, Hugo Ales Merino, María Dolores Merino Puerma, José Miguel Hernández Pérez, Pablo Berenjena Huertas, Pablo Gómez Fernández, Juan Cobos  Moreno, Manuel Ramírez Pérez, Alfonso Simancas Merino, José Luis Alonso Guzmán, Mercedes Hernández Pérez, Juan Crisóstomo Arcas Gómez, Joaquín Cabezas Nogales, Santos Ortega Camero, Jacinto José Escudero Fuentes, Pedro Navas González, Rodrigo Granados Del Amo, Oscar Rubén López Loren, Fernando Mariscal Ramírez, Juan Manuel Mesa Cebrián, Juan José Gordillo Pérez-Esparza, Raúl Muñoz Gómez, David Tejero Cabello, Miguel Ángel Serrano Alcaide, Óscar Estepa Gómez, Francisca Ortega Lora, Sara Maria Mesa Ortega, Lidia Liji Mesa Ortega, Álvaro Serrano Páez y Fernando Mariscal Carrillo.

¡Hala Madrid!

Fotografías: Peña Madridista Con Sangre Blanca

En capítulos anteriores:

  • Malta
  • El 7 de Dublín
  • Peña Gentino
  • Peña NYC
  • Peña Madridista Italiana
  • Peña Madridista de Burdeos
  • Peña Madridista Central London
  • Peña El Buitre de Toledo
  • Peña Madridista de Paterna
  • Peña Pamplona Blanca
À propos de Publisher