
La Galerna
·15 avril 2025
Pase lo que pase... "What you got"

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·15 avril 2025
Rezaba aquella canción de John Lennon: "You don't know what you got until you lose it". Y, como todo refrán, sirve como advertencia y guía para aquello que todos deseamos: aprender por las buenas.
Esa misma sensación de no valorar lo que se tiene es lo que parece suceder con Carlo Ancelotti. Al fin y al cabo, estamos hablando de fútbol: un deporte que remueve más sentimientos que razones, que nos retrotrae a infantilismos (ya sea en felicidad cuando nuestro equipo gana o pataletas cuando nos sentimos ultrajados), que nos hace alterar lo que ven nuestros ojos según nos beneficie, o que nos muestra irreconocibles ante los que creen que saben quiénes somos hasta que nos ven delante de un partido de nuestro club.
Es por ello que muchos madridistas, al sentir que no conectan con el juego que muestra la 'squadra' del italiano, desean un cambio. Y se repite una frase que me resulta tan desoladora como (también) madridista: "pase lo que pase". "Carletto no puede continuar como entrenador el año que viene, pase lo que pase". Yo me pregunto qué es lo que tendría que hacer el oriundo de Reggiolo para continuar como técnico blanco, qué tendría que ganar. Y da igual la decimosexta Copa de Europa o el inédito Mundial de Clubes. Los precursores del cambio de entrenador se basan en algo en lo que no puedo estar de acuerdo, pero llego a entender: no disfrutan con el fútbol de este Madrid; no tienen ese 'feeling' por lo que enseñan los jugadores, de cuyos talentos esperan más de lo que dan, y creen que eso cambiaría con la llegada de un nuevo míster. Y, como decía al principio de este texto, el fútbol se basa en sentimientos. Y no cabe la razón en el corazón, aunque coincidan letras.
Y precisamente hablando de sentimientos, no puedo evitar sentir frustración por pensar en lo que podemos llegar a perder. Considero que, en lo relativo a la victoria, el Madrid es el Madrid por múltiples causas, pero mismo resultado: ganar. Sea hasta el final como en la Décima; sea goleando como en la Decimosegunda; sea quedando quinto en liga con una campaña nefasta y ganando la Octava... pero ganar. Siempre ganar. Por ello, me cuesta compartir el deseo de algunos de desprenderse del entrenador que más cerca está siempre de convertir lo intangible en certeza. Lo mágico del fútbol es lo impredecible, cómo lo que parece imposible se vuelve real, cómo el equipo que tiene un 1% de posibilidades de ganar, se acerca y su público jalea que añadan 6 minutos de prolongación. Eso sí son puros sentimientos, puro fútbol. Y nadie está más próximo al éxito cada vez que lo intenta que el bueno de Carletto.
el Madrid es el Madrid por múltiples causas, pero mismo resultado: ganar. Por ello, me cuesta compartir el deseo de algunos de desprenderse del entrenador que más cerca está siempre de convertir lo intangible en certeza
Yo no soy ajeno al sentimentalismo. Jamás sentí un madridismo tan intenso como en la etapa de Mourinho, y, por supuesto, sería feliz si se materializase una segunda etapa del portugués. Sin embargo, no cambiaría a quien más te acerca a la victoria por alguien con quien me sienta más identificado, bien sea por su personalidad o por el juego de su equipo. En otras palabras, mientras Ancelotti siga ganando, no lo cambiaría, "pase lo que pase".
No concibo que alguien en el Madrid pueda morir de éxito, cuando la necesidad del mismo éxito es el motivo por lo que el club y la afición siguen adelante. Florentino debe seguir mientras quiera y pueda, si continúa con su espléndida gestión. Modric debe seguir mientras quiera y pueda, si su salario se adecúa a los magníficos minutos que sigue dando y nadie más en Europa puede dar. Lo mismo con nuestro actual entrenador. Todos ellos están aquí para ganar, si lo siguen haciendo, ¿por qué cambiarlos, "pase lo que pase"? Entiendo que cuando se habla de continuidades, los sustitutos no están conservados en formol esperando al momento en el que se decida contratarlos: también tienen su carrera, y quizá cuando se quiera, no se pueda. Es sabido que eso lo valora el club, y es una decisión que comprendo: dejar ir un poco antes de tiempo, antes de que sea tarde. Lo que no alcanzan mis entendederas es que también lo desee el aficionado, "pase lo que pase".
Por último, en vísperas de otra eliminatoria de Copa de Europa, me gustaría recordar la clasificación de quiénes la han alcanzado más: en primer lugar, está nuestro club. En segundo lugar, está el AC Milan, empatado con nuestro presidente y nuestro entrenador, y ambos pueden pasar al segundo puesto juntos este año. What you got.
Getty Images
Direct
Direct