Fondo Segunda
·23 août 2025
Otro encontronazo entre Concello de A Coruña y Deportivo

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·23 août 2025
El Ayuntamiendo de A Coruña ha paralizado las obras del museo del Deportivo. El Concello considera que el club no cuenta con licencia necesaria para efectuar los trabajos. Las obras se detuvieron esta semana sin previo aviso al club blanquiazul. El Deportivo trabajaba en la apertura del museo para el próximo octubre. También mejoraba la Deportienda, accesos y aseos de las instalaciones deportivas. El ayuntamiento ha bloqueado todos los trabajos hasta nueva orden. La obra del museo no se retomará hasta resolver el expediente administrativo.
Fuentes del Deportivo aseguran que el Concello conocía el proyecto de primera mano. “No recibimos respuesta hasta después de la paralización”, explican desde el club. La documentación está toda presentada o en trámites en algunos de los casos. El club también estudia instalar un ascensor panorámico en la Torre de Maratón. Esta torre construida entre 1939 y 1944 está deteriorada y sufre filtraciones. El Deportivo pretende reformarla y realizar un estudio sobre el ascensor panorámico. Las fuentes municipales indican que debe ser compatible con el proyecto mundialista.
Desde hace más de tres años el Deportivo solicitaba al Concello la ampliación del convenio. Este acuerdo era imprescindible para garantizar el futuro del club en el fútbol profesional. La Liga precisa un certificado de uso y disfrute del estadio municipal. El documento debería emitir el Concello para cada temporada que dispute el equipo. En mayo de 2024 hubo una guerra abierta entre ambas instituciones por este tema. El conflicto se resolvió tras 48 horas de tensión máxima entre las partes. La entrada de Abanca como accionista mayoritario obligó a revisar el convenio existente.
Una cláusula permitía anular el acuerdo ante cambios significativos de accionariado del club. Desde hace dos temporadas el Concello no colabora comercialmente con el Deportivo coruñés. El ayuntamiento eliminó varias cláusulas del convenio, incluyendo el uso del estadio siempre. El club sí mantiene acuerdos de colaboración con Xunta de Galicia y Diputación. Durante años el Deportivo no había pagado canon alguno por usar Riazor. El conflicto histórico viene de la falta de un convenio a largo plazo. La situación genera incertidumbre financiera y deportiva para el club blanquiazul gallego. La posible sede mundialista de Riazor no ha hecho más que complicar todavía más las cosas. Los tiempos y el proyecto son foco de una guerra abierta que no parece tener visos de mejorar.
Direct
Direct