Offsider
·2 juillet 2025
Mario de Luis, nuevo guardián del Atlético Madrileño

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·2 juillet 2025
El Atlético de Madrid continúa reforzando su proyecto de cantera con una incorporación de peso. Mario de Luis, portero de 23 años formado en las categorías inferiores del Real Madrid. Se ha unido al filial rojiblanco con un contrato hasta 2027. Su llegada se produce como agente libre, tras no renovar con el Castilla, equipo con el que firmó grandes actuaciones en las últimas campañas.
Mario de Luis ha sido uno de los porteros más prometedores de la cantera blanca en los últimos años. Su progresión le llevó a convertirse en titular habitual en el Castilla bajo las órdenes de Raúl, destacando por su seguridad bajo palos, su capacidad de reacción en espacios reducidos y su notable juego de pies. Una cualidad cada vez más valorada en el fútbol moderno.
La historia de su fichaje tiene un curioso capítulo: el 12 de abril, durante un partido entre el Castilla y el Atlético B, De Luis cuajó una actuación sobresaliente que terminó de convencer al conjunto rojiblanco. Desde entonces, el cuerpo técnico de Fernando Torres y la dirección deportiva del club mantuvieron un estrecho seguimiento sobre su situación contractual.
Uno de los motivos que ha acelerado su llegada ha sido la situación de Alejandro Iturbe, guardameta de gran proyección y habitual en las convocatorias del primer equipo. El club contempla cederlo a un equipo de Segunda División para que continúe su desarrollo con minutos de alta exigencia. Ante esa posible salida, se hacía imprescindible incorporar un portero de garantías para mantener la competitividad en el filial, y ahí encajaba perfectamente Mario de Luis.
Con su fichaje, el exmadridista competirá por la titularidad con el mexicano Itán Esquivel, en un filial ambicioso que busca el ascenso a Segunda División. La portería del Atlético Madrileño queda así bien cubierta, bajo la mirada formativa y exigente de Fernando Torres, que encara su segunda temporada como entrenador con una plantilla de talento y proyección.
Más allá de los fichajes, el Atlético de Madrid ha tomado una decisión de gran calado simbólico: el filial deja de llamarse “Atlético de Madrid B” para recuperar su denominación histórica: Atlético Madrileño. El cambio, efectivo desde el 1 de julio de 2025, busca reforzar la identidad y el legado del segundo equipo rojiblanco.
El Atlético Madrileño Club de Fútbol fue el nombre oficial del filial entre 1970 y 1991. Durante esas dos décadas, el equipo fue un referente competitivo, logrando incluso el ascenso a Segunda División en 1979 y conquistando la Copa de la Liga de Segunda División en 1983. Un título que sigue siendo uno de los logros más destacados de un filial en el fútbol español.
El regreso de esta denominación va más allá del simbolismo. Es un guiño al pasado glorioso del club y una forma de diferenciar al filial dentro del ecosistema de categorías inferiores. Refuerza su rol como entidad con personalidad propia, pero siempre al servicio del primer equipo.
El Atlético Madrileño celebrando un gol. Vía @AtletiAcademia
La recuperación del nombre también llega en un momento clave: el equipo de Torres disputará la temporada 2025‑26 en el Grupo 2 de Primera RFEF. Una categoría cada vez más exigente, que reúne a filiales potentes y clubes históricos. El debut será ante el Atlético Sanluqueño. La sede principal será el estadio de Alcalá de Henares.