Los números condenan al Sevilla FC | OneFootball

Los números condenan al Sevilla FC | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Sevillista

El Sevillista

·11 mai 2025

Los números condenan al Sevilla FC

Image de l'article :Los números condenan al Sevilla FC

Tan solo una peor Liga de tres equipos le deja fuera del descenso hasta el momento, pero el camino es hacia el desastre

El Sevilla cosechó en Balaídos ante el Celta la octava jornada sin vencer, una dinámica que ni siquiera Joaquín Caparrós ha sido capaz de dar la vuelta. Y la derrota en Vigo fue muy dolorosa, ya que, a pesar de jugar toda la segunda parte con un jugador más y lograr empatar antes del descanso, no fue capaz de ganar ni de crear peligro. Y esta situación lleva al equipo a seguir sin tener la permanencia, y ver la zona de descenso demasiado cerca.


Vidéos OneFootball


Solo la mala Liga de Leganés y Las Palmas (próximo rival), equipos que están en la zona roja, está ayudando al equipo sevillista a no estar dentro. Pero quedan puntos por jugar y, visto el camino del Sevilla, estos conjuntos no arrojan la toalla y quieren ahondar en la herida. Y los números no ayudan al cuadro de Caparrós, ya que son de descenso.

Las otras tres ocasiones que tuvo un porcentaje similar, o peor, en una segunda vuelta de Liga, terminó descendiendo a Segunda División. Los números fueron los siguientes:

* Temporada 1999/2000: 21,1% (Descenso).

* Temporada 1971/1972: 26,4% (Descenso).

* Temporada 1967/1968: 33,3% (Descenso).

* Temporada actual, a falta de tres partidos: 31,2%.

En la temporada 1991/1992 suma un 28,9%, y se terminó salvando gracias a su buena primera vuelta.

El martes, en el Ramón Sánchez-Pizjuán, hay una final contra Las Palmas, que acumula tres derrotas seguidas, y suma 32 puntos en la penúltima posición. Solo vale ganar, o de lo contrario el descenso estará un paso más cerca, y el estado de caos en el club irá a peor, con una afición encendida y harta de esta crisis que parece no tener fin, ante una Junta Directiva inoperante

À propos de Publisher