Dosis Futbolera
·9 mai 2025
Los 7 intocables para Simeone: La base de la plantilla 25/26

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·9 mai 2025
El Atlético de Madrid se prepara para un verano movido, con la mirada puesta en el futuro de su plantilla. Mientras varios nombres se barajan para posibles salidas, el entrenador ha dejado claras sus prioridades, desatando la sorpresa en el seno del club.
Siete futbolistas han sido declarados intocables, conformando el núcleo del proyecto para la próxima temporada.Estos siete elegidos son Jan Oblak, Marcos Llorente, Robin Le Normand, Pablo Barrios, Giuliano Simeone, Alexander Sorloth y Julián Álvarez. Esta base sólida es el cimiento sobre el que Diego Simeone pretende edificar su nuevo equipo, consciente de que el mercado de fichajes traerá consigo decisiones complicadas y despedidas importantes.
El club, por su parte, ya está evaluando las opciones para potenciar al equipo, manteniendo un ojo en las finanzas.La situación de Rodrigo De Paul es una de las más delicadas. Aunque el centrocampista argentino ha rendido a un gran nivel y su contrato finaliza en 2026, aún no ha llegado a un acuerdo para extender su vínculo. El Atlético de Madrid no descarta una venta si llega una oferta convincente. De Paul, campeón del mundo, busca rentabilizar su excelente temporada, mientras en el Metropolitano valoran si ceder a sus exigencias o buscar un traspaso que beneficie económicamente al club.La incertidumbre rodea también a otros pilares del equipo. Nombres como José María Giménez, Nahuel Molina e incluso Conor Gallagher podrían abandonar la disciplina rojiblanca si se presentan propuestas interesantes. La lista de transferibles ya incluye a Javi Galán, a pesar de tener contrato en vigor. Además, Koke y Antoine Griezmann, dos íconos del vestuario, parecen asumir un rol más secundario, aunque su influencia sigue siendo palpable dentro del grupo. La planificación de la plantilla está en marcha, y las negociaciones se intensificarán en las próximas semanas. La afición espera con ansias los movimientos que se producirán en el mercado. El club buscará la fórmula para mantener la competitividad.Jan Oblak, el guardameta esloveno, es un pilar innegociable bajo los tres palos. Con 31 años y un valor de mercado de 25,00 mill. € según Transfermarkt, su experiencia y reflejos lo hacen fundamental.Marcos Llorente, versátil centrocampista de 29 años, con un valor de mercado de 30,00 mill. €, es otro de los elegidos. Su capacidad para abarcar varias posiciones y su entrega lo hacen vital en el esquema de Simeone. Ha pasado por la cantera del Real Madrid y ha sido cedido al Deportivo Alavés.Robin Le Normand, defensa central de 28 años, con un valor de mercado de 40,00 mill. €, se ha consolidado como una pieza clave en la zaga. Su fortaleza y buen posicionamiento son cruciales. Procede de la Real Sociedad.Pablo Barrios, joven promesa de 20 años, con un valor de mercado de 25,00 mill. €, ha demostrado su talento en el centro del campo y se perfila como el futuro del Atlético de Madrid. Se formó en la cantera del club.Giuliano Simeone, delantero de 21 años, con un valor de mercado de 8,00 mill. €, y el hijo del ‘Cholo’, parece tener un hueco asegurado en la delantera. Ha pasado por el Real Zaragoza y el Deportivo Alavés en calidad de cedido.Alexander Sorloth, el corpulento delantero noruego de 28 años, con un valor de mercado de 18,00 mill. €, ha demostrado su capacidad goleadora en el Villarreal CF y anteriormente en el Real Sociedad.Finalmente, Julián Álvarez, el joven delantero argentino de 24 años, con un valor de mercado de 75,00 mill. €, proveniente del Manchester City, es la gran apuesta de Simeone para el ataque. Su polivalencia y olfato goleador lo hacen un arma letal. Antes de su llegada a la Premier League, brilló en River Plate.Con estos siete nombres como base, el Atlético de Madrid se prepara para una profunda reestructuración. Simeone ha marcado el camino, y ahora el club deberá trabajar para conformar una plantilla competitiva que luche por los máximos objetivos. La afición espera con expectación los movimientos que se producirán en el mercado de fichajes, conscientes de que el futuro del equipo se juega en los próximos meses. Las decisiones tomadas ahora serán cruciales para la próxima campaña.