LATAM: La CONMEBOL suspende Independiente (ARG) vs Universidad de Chile (CHL) | OneFootball

LATAM: La CONMEBOL suspende Independiente (ARG) vs Universidad de Chile (CHL) | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Da igual la pelota

Da igual la pelota

·21 août 2025

LATAM: La CONMEBOL suspende Independiente (ARG) vs Universidad de Chile (CHL)

Image de l'article :LATAM: La CONMEBOL suspende Independiente (ARG) vs Universidad de Chile (CHL)

El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile, disputado el 20 y 21 de agosto en el Estadio Libertadores de América, terminó convirtiéndose en una de las noches más oscuras del fútbol sudamericano. Lo que debía ser un duelo vibrante en lo deportivo se transformó en una tragedia marcada por la violencia en las tribunas, con el encuentro suspendido y finalmente cancelado.

Tambien puedes leer de IzanDHH…


Vidéos OneFootball


La tensión comenzó temprano, cuando cerca de 3 000 hinchas de la Universidad de Chile fueron ubicados en una bandeja alta, directamente sobre la barra local de Independiente. Desde esa posición se registraron actos vandálicos: baños destrozados, butacas arrancadas y objetos contundentes lanzados hacia los simpatizantes argentinos ubicados en la parte baja. La reacción de la parcialidad local no se hizo esperar y el clima se volvió insostenible.

Aunque el árbitro intentó reanudar el partido al inicio del segundo tiempo, apenas transcurrieron unos minutos antes de que el encuentro se detuviera definitivamente. La violencia se desbordó cuando hinchas de Independiente irrumpieron en la zona visitante y comenzaron a agredir con brutalidad a los aficionados chilenos. Acorralados y en medio del caos, muchos de ellos optaron por saltar desde la tercera gradería al vacío, en caídas de varios metros de altura. Estos hechos dejaron heridos graves y levantaron la presunción de posibles fallecidos, dada la magnitud de las lesiones y el descontrol en el estadio.

Las imágenes que circularon posteriormente reflejaron escenas de horror: personas ensangrentadas tendidas en el suelo, hinchas golpeados con palos y bastones, y víctimas inconscientes atendidas por los servicios de emergencia. Se reportaron más de una decena de heridos de distinta consideración, además de detenciones masivas de aficionados chilenos en las inmediaciones del recinto.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) decidió cancelar oficialmente el encuentro por la falta de garantías de seguridad y derivó el caso a sus órganos disciplinarios. El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó con dureza los hechos y acusó una evidente irresponsabilidad en la organización. Desde Universidad de Chile se anunció apoyo a los afectados y eventuales sanciones internas, mientras que Independiente atribuyó la responsabilidad inicial a la parcialidad visitante. Sin embargo, la disposición de los hinchas visitantes sobre la barra local fue señalada como una falla estructural en la organización del evento.

El episodio dejó en evidencia una vez más la fragilidad de los protocolos de seguridad en el fútbol sudamericano. La violencia en los estadios no surge de manera espontánea: responde a una suma de negligencias, decisiones logísticas erróneas y una tolerancia histórica hacia la cultura de las barras bravas. Lo ocurrido en Avellaneda es un llamado urgente a replantear de manera integral la organización de espectáculos deportivos de alto riesgo, con sanciones ejemplares, estándares de seguridad más rigurosos y una coordinación efectiva entre clubes, autoridades y fuerzas de seguridad.

Lejos de quedar reducido a un enfrentamiento deportivo, el duelo entre Independiente y Universidad de Chile será recordado como una tragedia colectiva que puso en jaque no solo la integridad de miles de personas, sino también la credibilidad del fútbol sudamericano como espectáculo seguro.

Autor: IzanDHH.

Sígueme en @izandhh y sigue toda la información y actualidad deportiva en X: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

À propos de Publisher