Las diez estrellas del Mundial | OneFootball

Las diez estrellas del Mundial | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Regate Femenino

Regate Femenino

·22 août 2023

Las diez estrellas del Mundial

Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial

¿Qué seria de un Mundial sin sus estrellas? Repasamos diez de los nombres que más nos han hecho vibrar durante este mes

Desde la consagración de Aitana a la irrupción de talentos como el de Linda Caicedo. ¿Qué sería de un Mundial sin sus estrellas? Algunas seguirán en el punto de mira, otras quedarán como un fugaz recuerdo. Unas siendo irrepetibles, otras solo un amor de verano. Pero da igual en que condición, porque durante un mes han sido protagonistas y nos han hecho vibrar como nunca. En un Mundial marcado por el punto y final a bonitas historias como las de Megan Rapinoe, Marta Vieira o Christine Sinclair, nacen nuevas leyendas con muchas páginas aún por escribir. Las que en su día instauraron en lo más alto estos rankings apuntando a ser eternas, hoy dan paso a una nueva generación que relatamos a continuación.

Mary Earps: ‘The King’s Guard’

La viva imagen de ese estado de ‘locura’ que te condena el vivir bajo palos. Defender la portería como la vida misma. La contradicción al clásico ‘las porteras no paran’, capaz de volar de palo a palo y dejar a Inglaterra imbatida en tres ocasiones y llegando a ser protagonistas en la tanda de penaltis contra Nigeria.


Vidéos OneFootball


Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial
Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial

En la Eurocopa Inglaterra fue una apisonadora y Earps se dedicó a lucirse, en el Mundial las de Wiegman han visto el agua más cerca del cuello y Earps se ha dedicado a salvar. La portera de toda una generación que por si había dudas se ha encargado de resolverlas con una final en la que solamente el golpeo de Olga con escuadra y cartabón pudo batirla. Una parada nunca podrá ser celebrada como un gol, a excepción de Mary Earps que siempre será una cuestión de vida o muerte o mucho más que eso.

Chimaka Nnadozie: El halcón de la portería

Ser portera y explotar siendo joven no van de la mano, menos para Chimaka Nnadozie que a sus 22 años ha vivido en los últimos meses la clasificación a Champions con el Paris FC y unos octavos de final con Nigeria que no se entienden sin su presencia. Felina en sus reflejos y atrevida en el juego aéreo, la seguridad absoluta en un equipo repleto de estrellas a nivel ofensivo.

Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial
Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial

Su gran noche, igual que su selección, la firmó contra Australia, silenciando a la anfitriona con un 2-3 en el que ni la perseverancia de 70.000 almas pudieron con la tranquilidad y serenidad de Chimaka Nnadozie bajo palos. Jugó su primer Mundial en Francia 2019 con 18 años, ¿logrará batir el récord de siete Mundiales disputados establecido por la brasileña Formiga?

Amanda Ilestedt: Fiabilidad sueca

Suecia nos ha demostrado que el juego aéreo no es un recurso obsoleto, sino un recurso ideal cuando tienes las jugadoras idóneas y Amanda Ilestedt es el reflejo de un fútbol que ha funcionado a la perfección y que podría haber llegado a la final de no ser por España, pero eso ya es otra historia que ya está escrita.

Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial
Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial

Volviendo al nombre de Ilestedt, la central del Arsenal cierra el Mundial con tres goles. El más emblemático en fase de grupos contra Sudáfrica. Después de retirar a Fridolina Rolfö y Stina Blackstenius del terreno de juego, el equipo se vio con la obligación de remontar y sin referencias ofensivas, pero no sin referencias goleadoras porque apareció la cabeza de Amanda y el arte de convertir un córner en un penalti.

Teresa Abelleira: el faro de España

No era una misión nada sencilla. Todavía más con la baja de Patri Guijarro. El peso de España bajo su espalda. Sin una pivote de garantías, el combinado español sufriría mucho para aguantar los partidos. Allí apareció la mejor versión de Teresa Abelleira. Esa jugadora que brilló en el Deportivo y se ganó un puesto en el Real Madrid. El pulpo a la gallega no dejaría pasar ni un balón. Incluso los metería al fondo de la red si hacía falta.

Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial
Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial

Y es que España llegaba al Mundial todavía en tormenta. Sin lograr buen puerto. Pero apareció su luz para guiar el camino y calmar las aguas. En fase de grupos demostró temple, calidad y esfuerzo. Donde apareciera problema, allí llegaba ella. Apagafuegos. Por no hablar de su fase final. El paso delante de Teresa Abelleira es digno de análisis. Con un 90% de acierto en sus pases y una labor defensiva vital. El equilibrio que ha llevado a España al éxtasis.

Aitana Bonmatí: dueña del mundo

Titular en los siete partidos. Dejando a Pep Guardiola sin palabras. Dos MVP’s en fase de grupos y jugadora del Mundial. Si Aitana Bonmatí quisiera dominaría el mundo. Ahora solo le falta una cosa para consagrarse, el preciado Balón de Oro. Llevaba tiempo en la carrera, pero su excelente torneo no deja dudas. Aparte de marcar tres goles ha liderado a España en la zona ofensiva. El fútbol de calidad y la creación han pasado por sus botas. Cuando Aitana tocaba balón, algo iba a suceder.

Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial
Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial

Pero no solo eso, con el avance del torneo, no había ninguna futbolista tan influyente como ella. Parece que lleve toda una vida jugando a esto del fútbol. Lo cierto es que todavía tiene 25 años. Sin techo alguno, Aitana Bonmatí se ha ganado el cielo. De las pocas futbolistas capaces de parar el tiempo con una pisada de balón. Por fin, su trabajo se verá recompensado, aunque más allá de los premios individuales, hace tiempo que es la mejor del mundo.

Caitlin Foord: Como en casa, en ningún sitio

La selección australiana no se entiende sin ella, igual que sin las Haley Raso, Cooney Cross o Mary Fowler. Tras la lesión de Sam Kerr, Foord tuvo que dar un paso al frente, lo cual no ha sido un problema, sino una consagración para acabar jugando todos los minutos en el que ha sido el mejor Mundial en la historia del fútbol australiano.

Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial
Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial

La de Foord es una carrera que no ha descansado en los últimos diez años, ingresó en la NWSL en 2013, una competición que se disputa de marzo hasta octubre y durante los meses de parón, se marchaba a Australia en calidad de cedida para jugar con el Perth Glory. En 2021 se enroló en las filas del Arsenal, donde juega un rol importante en uno de los equipos más estetas de la competición. De la ‘explotación’ a la explosión futbolística ante los ojos del mundo pero en casa.

Salma Paralluelo: Precoz

Desequilibrante, determinante, abonada al desborde. Una jugadora con un estilo diferente al de la selección, pero que no por ello no le impide ser la más impredecible. Su gol en cuartos contra Países Bajos fue simplemente un aviso porque en semifinales volvió aparecer en el momento exacto abriendo el marcador y los libros de historia contra Suecia.

Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial
Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial

Ganó dos medallas de Oro en 2019 con el atletismo, cinco años más tarde sigue siendo la mejor. Nunca dejó de serlo porque su éxito va acorde con el de la generación soñada del fútbol femenino español tras ganar Europeo y Mundial Sub-17, Mundial Sub-20 y la joya de la corona, el Mundial Absoluto. Entre tanto éxito se nos olvida que tiene 19 años.

Hinata Miyazawa: la maga del balón

Aquel país que de pequeños nos hizo vibrar en televisión con goles imposibles y paradas antológicas, lo ha vuelto a conseguir en este Mundial. Quizá se fueron antes de lo esperado, pero el torneo de Japón ha sido magnífico. También el de jugadoras como Jun Endo, Mina Tanaka, y sobre todo, Hinata Miyazawa. Máxima goleadora con cinco goles, su nombre ha pasado de vagar por la segunda división japonesa a triunfar por el mundo.

Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial
Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial

Las Nadeshiko no han logrado su cometido, pero a pesar de ello, siguen liderando el fútbol asiático de una forma particular. Juego vertical y vistoso sumado a la efectividad. La misma que ha tenido Hinata Miyazawa, que se estrenó con doblete, fue verdugo ante España, también por partida doble y la encargada de poner la puntilla ante Noruega. No fue el caso contra Suecia, pero a sus 23 años, la japonesa ha causado sensación.

Linda Caicedo: café importado

No sorprendió a nadie cuando marcó ante Corea del Sur. En su tercer Mundial en menos de un año, Linda Caicedo ya había demostrado ser la gran estrella de Colombia. Pero 18 años son peligrosos. En una cita mundialista es muy difícil mantener la constancia y líder a todo un país. Sin embargo, dejo claro que no le achantaban los retos cuando decidió bailar ante Alemania y protagonizar uno de los partidos más vibrantes del torneo.

Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial
Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial

Más difícil fue soportar la derrota ante Marruecos, pero con la clasificación en el saco, Linda volvió a brillar en octavos y en cuartos. Se despidió con dos goles y una asistencia. Presente y futuro para Colombia. También para el Real Madrid, un equipo que ha salido de lo más reforzado de esta Copa del Mundo. Lo hemos dicho muchas veces, Linda Caicedo es como el café mañanero. Imprescindible. Y ahora traspasando fronteras.

Hayley Raso: tomar el testigo

De la mano de Caitlin Foord hicieron olvidar la baja de Sam Kerr durante la fase de grupos. Además, ambas fueron claves para vencer a Dinamarca en octavos con un gol cada una. Cuando el Real Madrid la fichaba hace unas semanas, no sabía que su talento se revalorizaría tras un Mundial para enmarcar. La futbolista de la cinta ha dado un salto y en la capital española la esperan con ansias.

Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial
Image de l'article :Las diez estrellas del Mundial

Una delantera que en 2018 sufría un grave accidente durante un partido de futbol y que la dejó inmovilizada. Se fracturó tres vértebras, y la posibilidad de volver a saltar al césped era remota, pero no imposible. Fue como volver a empezar, pero seis meses después regresó al tapete. El Mundial ha sido el reconocimiento que necesitaba. Porque a nivel de clubes su experiencia es amplia tras pasar por Estados Unidos e Inglaterra, pero nunca había estado tan cerca del éxito con su selección nacional.

Imágenes de Getty Images.

À propos de Publisher