IAM Noticias
·1 septembre 2025
La única diferencia entre River Plate y San Martín fue la jerarquía y la efectividad

In partnership with
Yahoo sportsIAM Noticias
·1 septembre 2025
River Plate derrotó a San Martín, de San Juan, 2-0, en el estadio Monumental, por la séptima fecha de la Zona B del Torneo Clausura y mantiene el liderazgo en la tabla de posiciones. Y se acrecentaron las rachas: favorable del Millonario como local, con 12 partidos invicto (ganó 7, empató 5) y negativa de San Martín como visitante, con 11 sin ganar (empató 4, perdió 7).
Entre el River plagado de figuras -hoy no estuvieron varios de sus habituales titulares, aunque sus suplentes son de alto nivel- y el San Martín último en las tabla anual y de promedios y con destino de descenso, salvo un milagro, no hubo mayores diferencias en el juego. El 2 a 0 se explica en dos virtudes del equipo de Marcelo Gallardo: su jerarquía y su efectividad.
Empezó mejor el conjunto sanjuanino, siendo vertical para atacar y presionar arriba. Apretar y patear fue la consigna en la zona de ataque. Un peligroso derechazo, de afuera, de Horacio Tijanovich que se fue alto y un remate de Ignacio Maestro Puch que pegó en el travesaño fueron dos llamados de atención en el cuarto de hora inicial.
Dos minutos después de ese tiro en el palo horizontal, River lanzó su primer festejo. Ian Subiabre gambeteó y antes de perder la pelota alcanzó a tocar para el juvenil Santiago Lencina, quien se acomodó, giró y sacó el zurdazo goleador.
Poco tiempo pasó y River volvió a impactar en el arco rival. A pura potencia, Maximiliano Salas lfue a buscar un pase largo por la izquierda, le ganó a Rodrigo Cáseres y se cruzó en diagonal para sacar el disparo bajo y esquinado directo al 2 a 0. Así, con esa ráfaga de contundencia a los 17 y los 20 minutos, el Millonario resolvió un partido que había arrancado con dudas.
En el segundo tiempo, nada cambió. El destino del partido estaba sellado desde hacía un largo rato. River mostró pinceladas de su calidad y San Martín no resignó su digna búsqueda. Un doble chance tuvo el local con un tiro libre de Juanfer Quintero que manoteó al córner Matías Borgogno. Del tiro de esquina desembocó el cabezazo de Paulo Díaz tapado por el arquero.
Pero el conjunto de Leandro Pipi Romagnoli no se resignó y hasta dispuso de más ocasiones netas para convertir, entre ellas un remate Ayrton Portillo que motivó una buena respuesta de Franco Armani y posteriormente un disparo de Ignacio Maestro Puch, luego de una serie de toques, desde la izquierda que recorrió toda la línea de gol y salió cerca del segundo palo.
El River plagado de figuras aún sigue en deuda en su funcionamiento colectivo, tiene un potencial tremendo que aún no explota. Por ahora, con el peso de esas estrellas y dosis suficientes de calidad le alcanza para marcar territorio en partidos, como éste ante el conjunto sanjuanino, que presentan cierta dificultad.
Vendrán unos días de descenso por el receso -se juega la doble fecha de eliminatorias sudamericanas- y el próximo compromiso de River Plate será el sábado 13 de septiembre ante Estudiantes en La Plata y unos días después arrancará la dura serie de cuartos de final de la Copa Libertadores ante Palmeiras.