Gesto Técnico
·15 février 2023
La trayectoria de Matías Fernández: el «14» que marcó una época en Chile

In partnership with
Yahoo sportsGesto Técnico
·15 février 2023
El pasado 14 de febrero estuvo marcado por una triste noticia: el reconocido volante creativo, Matías Fernández, anunciaba su retiro del fútbol profesional. En conmemoración a su notable carrera, le damos un repaso a la carrera del legendario n° 14.
Sigue toda la actualidad del fútbol nacional e internacional en Gesto Técnico
Matías Ariel Fernández Fernández (nacido en el barrio Caballito de Argentina) vivió sus primeras experiencias futbolísticas en las cadetes de Unión La Calera, club de la ciudad donde residió desde los 4 años. A los 12 años, emigra de La Calera para sumarse a las cadetes de Colo Colo en Santiago.
El 8 de agosto del 2004, Ricardo Dabrowski (entrenador que lo subió al primer equipo) enfrentaba a Cobresal en el Estadio Monumental con una novedad: el joven Matías Fernández, de 18 años, partía como titular. Su actuación fue espectacular, ya que se despachó con un doblete de excelente factura.
Revisa sus primeros goles en la página oficial de TNT Sports.
Fernández le retribuyó la confianza a Dabrowski, siendo la figura del Cacique en el Torneo Clausura de 2004 y goleador del equipo con 8 goles. Ese campeonato y el próximo sirvieron para que se asentara en el plantel profesional.
En 2006, es parte del equipo colocolino dirigido por Claudio Borghi. Con el «Bichi», Matías se llevó todos los reflectores del continente con su nivel superlativo y sus exhibiciones de talento en el Campeonato Chileno y, sobre todo, en la Copa Sudamericana del mismo año.
Es tal su revelación que el prestigioso Diario El País le otorga el premio a «Mejor Jugador de América». Matías superó en la votación a Rodrigo Palacio y Fernando Gago, dos jugadores de Boca Juniors. Es, hasta la fecha, el único chileno en lograr esta distinción jugando por un club local.
La entrega de la distinción se dio unos días después de su venta al fútbol español; precisamente, al Villarreal de Manuel Pellegrini por 8.8 millones de dólares.
El «Ingeniero» Pellegrini concretó el arribo de uno de los grandes prospectos del fútbol chileno por petición suya. Lamentablemente, Fernández (de 20 años) no pudo afirmarse en el sistema de juego ni tampoco realzar lo hecho en Chile. En ese sentido, las altas expectativas fueron superiores a lo que pudo hacer el volante.
Según los datos de Transfermarkt, en Villarreal jugó 91 partidos, 7 goles y 17 asistencias. Estuvo por dos años hasta ser traspasado al Sporting de Lisboa, dada su irrelevancia en el equipo.
A pesar de no tener la regularidad necesaria en la última temporada en España, el «Mati» siempre rendía a nivel Selección (como en las clasificatorias al Mundial de Sudáfrica 2010).
Te dejamos sus mejores jugadas en el «Submarino Amarillo».
Luego de su irregular paso por el Villarreal, recala en la Primeira Liga de Portugal vistiendo la camiseta del Sporting CP. En el cuadro luso retomó su buen nivel futbolístico, siendo importante en el once inicial del entrenador Paulo Bento.
Su mejores actuaciones fueron en Liga y en algunos partidos de Champions y de la Copa UEFA (actual Europa League), en la cual el Sporting llegó a las semifinales. Después de afianzarse y pasar por un mal momento con el plantel, el nuevo técnico no lo consideró y se marchó a Italia.
Tras 116 partidos jugados (19 goles y 20 asistencias), fue fichado por la Fiorentina en el 2012. Sin antes, dejar huella en tierras portuguesas con golazos como el siguiente:
El 27 de julio de 2012 se confirmó el traspaso de Matías Fernández a la Fiorentina de la Serie A italiana. Días más tarde, también se daba el fichaje de David Pizarro. Ambos serían buenos compañeros en la instancia en la ciudad de Florencia.
Su primer semestre fue un tanto irregular, por algunas dolencias musculares que lo aquejaban; sin embargo, la temporada 13-14 sería mucho mejor. Matías se afirmó en el XI de Vincenzo Montella, jugando junto al español Borja Valero, con el alemán Mario Gómez en la delantera.
Todo iba bien: era uno de los nombres fijos, tanto en liga como en Europa League. Eso hasta su lamentable lesión en el tobillo, previa al Mundial de Brasil 2014 (el cual se perdió). Después de su operación, volvió a jugar y fue relevante en el final de temporada.
Finalmente, disputó 136 partidos en Fiorentina, donde sumó 7 goles y 28 asistencias (su mejor registro a nivel de clubes). En la escuadra viola, tuvo la estancia más larga de su carrera profesional (2012-2016) hasta cumplir un confeso sueño…
Vincenzo Montella, su director técnico en Fiorentina, lo exigió en el mercado de fichajes de verano y así Matías se transformaba en el primer chileno en ser parte del AC Milan, un titán de este deporte a nivel mundial.
Además del hito histórico, Matías Fernández cumplía un sueño, como lo comunicó en su anuncio de retiro. En el vídeo subido ayer a su Instagram, Matías señaló en sus agradecimientos: «Milan, por lo que siempre trabajé y perseveré, se hizo realidad».
En el cuadro rossoneri, jugó 13 partidos, anotó un tanto y entregó 2 asistencias. Esa sería su última experiencia en el fútbol europeo.
Tras el término de su préstamo en Milan y acabar su contrato con la «Fiore», en septiembre de 2017 vuelve al continente que lo vio brillar para jugar en el Club Necaxa de la Liga MX.
En «Los Rayos» sumó dos nuevos títulos a su palmarés: la Copa México 2018 y la Super Copa MX en julio del mismo año. Después de ganar el último trofeo como capitán, Fernández cerró su etapa con 42 partidos jugados (5G y 4A) para marcharse a una institución con los mismos colores, el Junior de Barranquilla.
Su aventura en Colombia fue fugaz. Entre febrero y noviembre de 2019, apenas marcó un gol (contra Rionegro Águilas) en sus 16 compromisos por la Liga Colombiana. Aún así, recibió todo el cariño de la fanaticada del Junior como se observa en el siguiente video.
Después de 13 años, el club que formó a este talentoso volante creativo lo trae de vuelta a Chile en diciembre de 2019. Con una emotiva presentación en el Estadio Monumental, «Matigol» volvía al lugar en el que fue reconocido como el «Mejor de América».
Su regreso a Colo Colo no fue del todo exitoso. Aunque ganó la Copa Chile 2019, Matías fue parte del plantel que disputó la permanencia en Primera División ante la Universidad de Concepción. Aún así, con 33 años pudo tener el ansiado retorno que todos los colocolinos pedían.
Tras su segunda estancia alba, se marchó a Deportes La Serena para reunirse con su antiguo y querido compañero Humberto «Chupete» Suazo. Con los Granates jugó bastante: 39 partidos, convirtiendo 3 goles y 4 asistencias. Fue un buen refuerzo, pero lamentablemente perdieron la categoría en 2022 y el club decidió sumarlo en la lista de despidos a final de año.
Finalmente, su inesperado retiro (se rumoreaban fichajes con clubes dentro y fuera del país) se dio este pasado 14 de febrero. En pleno Día de San Valentín, Matías Fernández anunciaba su retiro profesional a sus 36 años, causando miles de reacciones en redes sociales y en todos los medios deportivos chilenos.
(Opinión): Matías Ariel Fernández Fernández fue un futbolista que marcó una época para muchos, donde el redactor de esta nota se incluye. Un ejemplo de profesionalidad, de talento y de buena persona, como han confesado muchos de los que han compartido con él; dentro y fuera del deporte.
Finalmente, el 14 de los blancos fue, es y siempre será un crá…
Síguenos en Instagram para no perderte de toda la actualidad deportiva, somos @gestotecnico.cl
Esta nota fue presentada por:
Regístrate en MiCasino.com con el código: GESTOTECNICO y duplica GRATIS tu primera recarga en un 100% para apuestas deportivas.
Regístrate ahora en MiCasino.com con el código: GESTOTECNICO y comienza a divertirte en su casino online.