La situación más insostenible de Giménez | OneFootball

La situación más insostenible de Giménez | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: lavidaenrojiblanco.com

lavidaenrojiblanco.com

·27 août 2025

La situación más insostenible de Giménez

Image de l'article :La situación más insostenible de Giménez

Hablar de José María Giménez en el Atlético de Madrid no es sencillo. El central uruguayo, que lleva más de una década en el club, forma parte junto a Koke, Griezmann y Oblak, del núcleo más veterano de la era Simeone. Sin embargo, a diferencia de sus compañeros, su situación camina hacia un terreno cada vez más delicado e insostenible. Según las últimas informaciones, Giménez ha vuelto a recaer de una lesión justo cuando estaba a punto de reintegrarse a los entrenamientos con el grupo.

No es un episodio nuevo. Son incontables las veces que el defensa ha visto frenada su progresión por problemas físicos en los últimos años. La llegada de Piñedo al cuerpo médico parecía haberle devuelto cierta continuidad, como se demostró la pasada temporada, en la que encadenó buenos partidos y fue pieza clave en la zaga. Pero en el Mundial de Clubes, ante Seattle, reaparecieron las molestias que derivaron en una nueva lesión muscular. Desde entonces, nada se sabe. Giménez acumula ya casi 70 días de baja tal y como cuentan desde Atlético Stats y, al parecer por decisión del propio jugador, el club no ha publicado parte médico alguno.


Vidéos OneFootball


Image de l'article :La situación más insostenible de Giménez

SEATTLE, WASHINGTON – JUNE 19: Jose Maria Gimenez #2 of Atletico De Madrid walks out of the tunnel prior to the FIFA Club World Cup 2025 group B match between Seattle Sounders FC and Club Atletico de Madrid at Lumen Field on June 19, 2025 in Seattle, Washington. (Photo by Buda Mendes/Getty Images)

La situación empieza a generar una relación compleja con la afición. El cariño hacia el “Comandante” y los recuerdos de sus grandes momentos siguen intactos, pero la realidad es que un equipo que aspira a todo no puede sostenerse con un central de élite constantemente condicionado por sus lesiones. La solución no parece sencilla: un futbolista lesionado apenas tiene mercado. Aun así, la transparencia debería ser el primer paso: que el club o el jugador expliquen con claridad qué ocurre. A partir de ahí valorar escenarios de futuro.

Quién no nos dice que su lugar podría ser ocupado en los futuros mercados por otro futbolista que pudiera dar un rendimiento más fiable y que aumentara el nivel de la defensa. Hancko aún en fase de adaptación, Le Normand sin terminar de brillar, y Lenglet a la espera de reivindicarse tras su discreta campaña pasada, el papel de cuarto central podría recaer en Pubill, un lateral reconvertido por sus condiciones físicas, pero todavía una incógnita en esa posición.

Contar con Giménez debería ser una garantía, casi una obligación. Pero cuando las lesiones se vuelven recurrentes y minan la fiabilidad del equipo, urge buscar una salida. Por el bien del club y también del propio jugador, cuya participación en el Mundial de 2026 ya preocupa seriamente en Uruguay.

À propos de Publisher