FCBN
·11 août 2025
La RFEF da luz verde al Villarreal-Barça de LaLiga en Miami: ¿Qué pasos quedan pendientes?

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·11 août 2025
El duelo entre el FC Barcelona y el Villarreal CF correspondiente a la jornada 17 de LaLiga EA Sports, presupuestado para disputarse en Miami el próximo 20-21 de diciembre, está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. Este lunes 11 de agosto se dio un paso histórico en el balompié español, ya que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) —tras una reunión realizada por miembros de su Junta Directiva— otorgaron luz verde a la propuesta.
A partir de esta aprobación, el máximo ente rector del fútbol español ha elevado la petición a la UEFA. Un trámite obligatorio conforme al Reglamento de Partidos Internacionales de la FIFA y a las normas de aplicación aprobadas por la Federación.
Con esto en mente, el siguiente paso para que el encuentro se celebre tal y como se planea, es que el organismo europeo otorgue la autorización correspondiente. El reglamento es claro al apuntar que:
"Debe ser la confederación quien autorice esta solicitud como muy tarde 21 días antes del partido en cuestión"
Se espera que la respuesta de la UEFA llegue, como máximo, el próximo 30 de noviembre, fecha que coincide con los 21 días previos a la disputa del encuentro. El cruce entre culés y groguets, como se aseveró en líneas anteriores, está programado para llevarse a cabo el próximo el 20-21 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami (en caso de que se apruebe todo).
Si la UEFA da luz verde, el siguiente trámite será enviar la solicitud a la confederación que regula el balompié en el lugar de celebración, en este caso la CONCACAF y la Federación Americana de Fútbol.
Ahora, la aprobación oficial marcaría un hito, especialmente para la junta directiva liderada por Javier Tebas, quien siempre ha tenido como uno de sus principales objetivos internacionalizar la competición doméstica llevando partidos a Estados Unidos. En sus propias palabras en una reciente entrevista, el mandatario hispano-costarricense aseguró:
"Tenemos un compromiso de jugar algún día en Miami. Ya hablamos de involucrar a equipos importantes, o ver un Atlético de Madrid contra el Barcelona. Veremos qué permite el calendario, pero la idea es traer a un gran club. Está claro que, por las relaciones existentes, la predisposición sería más fácil con el Barça que con el Real Madrid", advirtió.
Por su parte, el FC Barcelona no ve con malos ojos esta opción. En una entrevista para CNN en su versión estadounidense, el máximo mandatario culé afirmó:
"Estamos abiertos y disponibles. Nos encanta ir a Estados Unidos cada año: nos sentimos queridos, respetados como club y tenemos muchos fans allí. Jugar LaLiga en ese país sería interesante"
De concretarse, este sería el éxito de un proyecto que lleva años intentando materializarse. En 2018 ya se propuso disputar un encuentro de LaLiga en Estados Unidos, que hubiera enfrentado al Barcelona y al Girona en el mismo Hard Rock Stadium. No obstante, aquella iniciativa fue vetada por la RFEF, presidida entonces por Luis Rubiales, debido a un conflicto con el presidente de la patronal, Javier Tebas.
Un segundo intento ocurrió en octubre de 2024, cuando se planteó trasladar el partido entre Barcelona y Atlético de Madrid —fijado para el 20 de diciembre— a Miami. En ese momento, la RFEF estaba dirigida por una junta gestora presidida por Pedro Rocha, quien, para evitar sanciones, elevó la consulta al Consejo Superior de Deportes (CSD).
Finalmente, la Federación dio marcha atrás debido a la situación delicada que atravesaba el organismo, considerando que no era el momento oportuno para autorizar el cambio.
Hoy, con el camino más despejado, todo indica que el primer compromiso oficial de la competición en territorio extranjero será entre el Villarreal CF y el FC Barcelona. Un acontecimiento sin precedentes que puede marcar un punto de inflexión en la historia de LaLiga, abriendo la puerta a futuras iniciativas para seguir internacionalizando el torneo.