
La Colina de Nervión
·24 février 2025
La gran bala que esquivó el ‘Cholo’: «Tan bonito como inútil»

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·24 février 2025
Durante el mercado estival de fichajes, el Atlético de Madrid reconfiguró sensiblemente su plantilla. Llegaron nuevas estrellas al equipo y se marcharon aquellos jugadores que, por unas razones u otras, no terminaban de llenarle el ojo al Cholo Simeone. Una de esas salidas que se antojaban necesarias era la de Joao Félix, quien cambió Madrid por Londres a finales del mes de agosto.
Tras una cesión poco convincente en Barcelona, Joao Félix regresaba a la disciplina del Atlético de Madrid el pasado mes agosto, en una situación que ni el Cholo Simeone ni el propio jugador portugués deseaban. Su salida del club se antojaba muy complicada. Dado su escaso rendimiento, ningún equipo parecía estar muy por la labor de desembolsar lo que el Atleti demandaba por él. En cualquier caso, el futbolista empezó a contar en la pretemporada como uno más de la plantilla. Y, de hecho, su figura fue una de las que más brilló durante los clásicos amistosos estivales. Eso, junto al papel siempre activo de Jorge Mendes, su agente, acabó por dar sus frutos en forma de una oferta seria del Chelsea FC.
João Félix en un partido con el Atlético de Madrid | Imagen: BJORN LARSSON ROSVALL/TT NEWS AGENCY/AFP via Getty Images
La propuesta del cuadro blue fue de cincuenta y dos millones de euros. Y si bien el Atlético de Madrid desembolsó por Joao Félix hasta ciento veintisiete kilos en el mercado de fichajes de 2019, la oferta londinense superaba incluso las más altas perspectivas del club colchonero, donde, ya resignados ante el irregular rendimiento de la joven perla lusa, pensaban que la pérdida iba a ser sensiblemente superior a la que fue. En definitiva, fue una buena venta. Y esa idea se confirma cada día más en el seno rojiblanco.
Tras un nuevo inicio irregular de temporada, esta vez en las filas del Chelsea, Joao Félix llegó al AC Milán durante el pasado mercado de fichajes de invierno con la intención de relanzar su carrera. No obstante, su rendimiento ha caído en picado en cuestión de semanas. Tras un debut prometedor con un golazo de vaselina incluido, su impacto en el equipo rossoneri se ha diluido rápidamente, generando críticas tanto por parte de la afición como de la prensa transalpina. En ese sentido, Fabio Ravenazzi, periodista deportivo italiano, ha sido especialmente contundente con su valoración sobre el jugador portugués: «Joao Félix es tan bonito como inútil«, escribió Ravenazzi en la red social X, afirmando así que su fichaje no ha aportado, de momento, nada o casi nada en Milán.
Desde la perspectiva del Atlético de Madrid, su traspaso en el pasado mercado de fichajes de verano rumbo a Londres ha resultado una decisión plenamente acertada. Después de varias cesiones sin éxito en el Chelsea FC y el FC Barcelona, el club rojiblanco evitó la bala de un jugador que nunca ha terminado de cuajar en los esquemas del Cholo Simeone. Ahora, ojeando desde Madrid su discreto desempeño en Italia junto a la creciente presión mediática en su contra, parece evidente que el Atleti ha salido ganando.