Grada3.COM
·2 juillet 2025
La genialidad táctica de Xabi Alonso para cambiar el partido ante la Juventus: así ganó el Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsGrada3.COM
·2 juillet 2025
Xabi Alonso está demostrando tener una capacidad de adaptación a medida que se va desarrollando el partido. Su ideal inicial fue muy parecida a la que propuso en el partido ante el Salzburgo, pero no estaba dando resultados y dio un vuelco al equipo sin mover ninguna pieza, y fue suficiente para empezar a dominar un partido que solo acabó 1-0 gracias a la enorme actuación del portero de la Juventus.
Xabi Alonso va incorporando nuevos registros al Real Madrid, está buscando el sistema que más se adapte, o mejor dicho, los sistemas que más se adapten. Porque el tolosarra ya ha dado muestra de ser capaz de cambiar la disposición de sus piezas en el campo en función de lo que haga el rival, como si de una partida de ajedrez se tratara. Desde su llegada, ha jugado con un 4-3-3, un 5-3-2 que bien podría ser un 3-5-2, y con un 4-4-2.
La primera media hora contra el Salzburgo, con tres centrales y dos carrileros de largo recorrido, fue de lo mejor del Real Madrid en mucho tiempo, presionando, ganando duelos, corriendo como aviones, controlando el balón de lado a lado y con mucha velocidad. Fue la primera gran pincelada de lo que puede ser el Real Madrid de la próxima temporada, los primeros cimientos de una construcción que promete ser descomunal, o eso se espera. Pero ante la Juventus, con el mismo dibujo, la primera parte fue mala. Apenas se generó peligro y los italianos, cada vez que lograban romper la línea del medio del campo, generaban peligro, y mucho, pero no estuvieron acertados.
Xabi Alonso dio una vuelta de tuerca en la segunda mitad, sin cambiar ninguna de sus piezas, solo cambiando el dibujo táctico. Viendo que la Juventus había propuesto una táctica menos habitual, echando el equipo atrás y con solo un hombre de referencia en el ataque, apostó por adelantar a Tchouaméni al centro del campo y colocar un doble pivote con Arda Güler, más peso en el centro del campo para taponar la salida de balón de los italianos que tanto daño había provocado en la primera parte. Esto liberó a Valverde, que voló en la segunda mitad: estaba en todos lados, tanto en ataque como en defensa, un despliegue impresionante que descolocó a una Juventus que se vio sometida en la segunda mitad. El Real Madrid se hizo dueño del partido, generó más oportunidades en los primeros cinco minutos que en toda la primera parte, y tuvo el premio del gol para pasar a cuartos. Pudieron ser más, pero Di Gregorio estuvo inconmensurable bajo palos, manteniendo con vida hasta el final a su equipo.
Lleva muy poco tiempo en el equipo, hay mucho que trabajar, muchas cosas que cambiar, pero Xabi Alonso ya empieza a dar muestras de lo que quiere hacer, de su capacidad para adaptarse a cada momento de partido, de su capacidad para darle la vuelta a situaciones adversas. El plan inicial no fue el esperado, y quizá prefirió no cambiarlo durante la primera mitad por esa falta de automatismos con su actual plantilla, prefirió esperar al descanso, a la calma del vestuario para transmitir la nueva idea a sus jugadores, que ejecutaron a la perfección.
Es solo una pequeña muestra de lo que podremos ver el próximo año, recursos, variaciones tácticas, soluciones, pero todo parece tener un denominador común, querer controlar los partidos, llevar la iniciativa y no dejar nada a la suerte. Xabi Alonso empieza a convencer, ya está entre los ochos mejores, a solo tres partidos de coronarse campeón del Mundo.