Recreo Deportivo
·30 décembre 2023
Juan Cristóbal Guarello reventó a Universidad Católica: “No existe club grande en el mundo que juegue en cancha sintética”

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·30 décembre 2023
El reconocido periodista deportivo cuestionó la inminente decisión de la dirigencia de Cruzados sobre el gramado del nuevo Estadio San Carlos de Apoquindo.
Mientras los avances de la remodelación del reducto deportivo de Universidad Católica ya rondan el 50 por ciento y se empieza a definir el tipo de césped que tendrá la cancha. Una voz crítica irrumpió ante la posibilidad que la UC se incline por un pasto sintético, se trata de Juan Cristóbal Guarello, quien utilizó su espacio en el Canal de Youtube de La Hora de King Kong para lanzar toda su artillería contra la Franja.
“¿Hasta cuándo cancha sintética?”, reclamó de entrada, para luego disparar “O sea, Calama tiene cancha de pasto, Antofagasta, El Salvador, La Serena, Coquimbo… Zonas de sequía, donde no llueve mucho. ¿Y San Carlos de Apoquindo va a tener sintético? ¿Somos tan rascas?”.
Pero Guarello no se detuvo ahí y agudizó su ácido cuestionamiento “La Florida, cancha sintética, un desastre. Es como jugar en un gimnasio de fútbol 5, de baby. ¿San Carlos de Apoquindo cancha sintética? Cómo le van a bajar los bonos a Universidad Católica. ¿En serio, (Juan) Tagle? ¿No tení’ agua pa’ regar la cancha? No hay club grande en el mundo que juegue en cancha sintética. ¿No hay agua en San Carlos de Apoquindo para regar una cancha? No es serio”.
El nuevo San Carlos de Apoquindo se espera que pueda ser reinaugurado en el segundo semestre de 2024, con un nuevo estatus que apunta a transformarse en el estadio más moderno del fútbol chileno. Y en ese sentido, hace algunos días el presidente de Cruzados, Juan Tagle, destacó la tecnología que no solo se ha aplicado a la construcción del recinto deportivo, sino que también podría tener en caso de tomar la decisión de ocupar césped sintético, el que contaría con la aprobación de la FIFA.
“Si vamos por ese camino, porque no lo hemos definido, será de una calidad de césped que no existe en Chile. Lo vimos en la cancha de Botafogo, Paranaense y Palmeiras”, planteó Tagle hace cerca de una semana a ESPN.
“Tiene muchas ventajas, pero sabemos que hay una cierta resistencia de parte de la gente, porque los ejemplos de pasto sintético en Chile no son de los mejores. El tema se ha modernizado mucho. Cuando tomemos la decisión, la vamos a comunicar y a explicar”, complementó.
Para finalizar, el timonel del cuadro universitario explicitó el principal motivo que los llevó a evaluar seriamente la opción “Darle un uso más intenso al recinto, ya hemos visto lo que sucede al hacer recitales, también para que juegue el fútbol femenino, el fútbol formativo y facilitarlo a otros clubes“.