Historia de Copa América 1979 ¡La Vinotinto se fue a San Cristóbal! | OneFootball

Historia de Copa América 1979 ¡La Vinotinto se fue a San Cristóbal! | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·24 mai 2024

Historia de Copa América 1979 ¡La Vinotinto se fue a San Cristóbal!

Image de l'article :Historia de Copa América 1979 ¡La Vinotinto se fue a San Cristóbal!
Image de l'article :Historia de Copa América 1979 ¡La Vinotinto se fue a San Cristóbal!

La participación de Venezuela en la Copa América 1979, significó la salida de la Vinotinto de Caracas en una competencia oficial. Por primera vez en la corta historia futbolística del país.

Este significativo acontecimiento ocurrió, al ser designada sede de los encuentros coperos la ciudad fronteriza de San Cristóbal, por Rene Henmer Colmenares, lo que no fue bien visto por algunos sectores de la capital.


Vidéos OneFootball


En la bella población tachirense se vivía un momento muy especial, por la  espectacular campaña del Deportivo Táchira en el fútbol profesional. Estaba encaminado a la conquista de su primer título nacional.

Image de l'article :Historia de Copa América 1979 ¡La Vinotinto se fue a San Cristóbal!

Además contaba con un amplio y funcional estadio, apto para juegos internacionales. El Olímpico de Pueblo Nuevo, era un escenario de primera línea, ideal para una competencia tan importante, con el aforo suficiente para recibir a la Vinotinto.

Para la Copa de 1979, se designó como Director Técnico a José Julián “Pepito” Hernández, con Ma­nuel Plasencia y Francisco Sandoval como asistentes. Hernández era un técnico con basta experiencia en el FutVe, como jugador y entrenador de diversos equipos.

Conformó una selección muy balanceada en cuanto a experiencia y juventud. Convocó conocidas figuras como Luis Mendoza, Rafa Santana, Pedro Castro, Richard Páez, Andrés Arizaleta y Vicente Vega. Nuevos valores como Asdrúbal Sánchez, Pedro Acosta, Pedro Febles, Bernardo Añor, Cesar Semidey y Rodolfo Carvajal, entre otros.

El período de preparación de la Selección abarcó varios meses, en los cuales el trabajo no pudo desarrollarse con total libertad. Se disputaba el campeonato local y sólo se intensificó cuando ya estaba cerca el inicio de la Copa. Los jugadores fueron cedidos por sus equipos para la concentración definitiva, a escasos quince días del primer juego.

Durante estos meses, el combinado nacional aprovechó para  disputar unos 10 encuentros amistosos ante  equipos profesionales y aficionados. Estos juegos poco servían para calibrar su potencial. Fue difícil el concretar encuentros ante selecciones foráneas.

Image de l'article :Historia de Copa América 1979 ¡La Vinotinto se fue a San Cristóbal!

Copa América 1979 en San Cristóbal

La CONMEBOL había mantenido la realización de la Copa América 1979 por grupos y los conformó con tres selecciones en cada uno. El Grupo 1 contaba con Colombia, Chile y Venezuela. En el 2: Argentina, Brasil y Bolivia. En el 3: Ecuador, Paraguay y Uruguay.

El miércoles 1 de agosto, se cumplió el primer encuentro del grupo en San Cristóbal, ciudad que respondió al compromiso. Más de 23 mil personas ingresaron pagando al estadio Olímpico de Pueblo Nuevo a presenciar el estreno de Venezuela.

Luego de 90 minutos de dura lucha finalizó con un empate a cero gol. Los colombianos, dirigidos por el yugoslavo Blagoje Vidinic, eran  favoritos para ganar no sólo el encuentro, sino para clasificar de primeros.

Eran los últimos subcampeones de la Copa y contaba con un plantel de jugadores de lujo. Contaba entre otros con Pedro Zape, Miguel Escobar y Jaime Morón, y una trilogía de atacantes de primera linera. La integraban Willington Ortiz, Ernesto Díaz y  Arnoldo Iguarán.

Para Venezuela fue un empate meritorio, ya que el rival pese a su gran favoritismo, no pudo superar al combinado criollo.

VENEZUELA 0-0 COLOMBIA

Fecha: miércoles 1 de agosto de 1979

Venezuela (0): Vicente Vega, José Contreras (Pedro Acosta 84’), Pedro Castro, Juan José Vidal, Emilio Campos, Asdrúbal Sánchez, Luis Mendoza, Richard Páez, Ángel Castillo, Pedro Febles (Alexis Peña 72’) y Julio Hernández. DT: José Julian Hernández.

Suplentes sin jugar: Andrés Arizaleta, César Semidey, Ordan Aguirre, Plinio Araque, Rafael Cadenas, Bernardo Añor, Rafael Santana y Jhonny Castellanos.

Colombia (0): Pedro Zape, Oscar Bolaños, Miguel Escobar, Luis Reyes, Fernando Castro, César Valverde (Gabriel Chaparro 87’), Rafael Otero, Arnoldo Iguarán, Rafael Agudelo (Didi Valderrama 89’), Ernesto Díaz y Willington Ortíz. DT: Blagoje Vidinic.

Suplentes sin jugar: James Mina, Heberth Ríos, Luis López, Alvaro Muñoz, Miguel Prince, Hernán Herrera, Victor Lugo, Jaime Morón y Eduardo Villarete.

Árbitro: Luis Barrancos (BOL)

Estadio: Pueblo Nuevo en San Cristóbal (VEN)

Público: 24.000 Personas.

À propos de Publisher