Concacaf
·1 août 2025
Grandes Jugadores que iniciaron su carrera en el Campeonato Sub-15 masculino de Concacaf

In partnership with
Yahoo sportsConcacaf
·1 août 2025
MIAMI – El Campeonato Sub-15 Masculino de Concacaf 2025 contará con algunas de las principales estrellas juveniles de la región en la quinta edición del torneo, que se celebrará del 2 al 10 de agosto.
Previo al torneo, repasamos algunos de los jóvenes talentos que aparecieron en el Campeonato Sub-15 de Concacaf antes de brillar en el fútbol profesional y con sus selecciones absolutas.
Gilberto Mora (México)
Tras participar en la edición 2023, Gilberto Mora ha experimentado un ascenso meteórico en los últimos dos años.
Como internacional juvenil, el mediocampista jugó con las selecciones Sub-15, Sub-16 y Sub-17 de México. Fue capitán de la Sub-15, con la que disputó 16 partidos y anotó 9 goles, además de capitanear a la Sub-17 con apenas 15 años. Mora fue incluido en la lista provisional de 60 jugadores para las Finales de la Liga de Naciones Concacaf 2025 y luego en la lista definitiva de 26 para la Copa Oro Concacaf 2025.
Mora alcanzó varios hitos históricos en la Copa Oro 2025: debutó como titular en Cuartos de Final ante Arabia Saudita convirtiéndose oficialmente en el jugador más joven en debutar con el Tri (16 años), dio una asistencia ante Honduras en Semifinales siendo el más joven en registrar una asistencia en Copa Oro (16 años, 8 meses, 18 días) y se convirtió en el más joven en jugar todas las fases de la ronda eliminatoria.
A nivel de clubes, Mora suma 33 partidos con Club Tijuana de la Liga MX desde su debut profesional en 2024, con dos goles y una asistencia.
Giovanni Reyna (EE.UU.)
Capitán de Estados Unidos en la edición 2017, la carrera de Giovanni Reyna ha florecido tanto en la selección mayor como a nivel de clubes.
En la selección absoluta, Reyna suma 32 partidos desde su debut en 2020, con 8 goles y 5 asistencias. Disputó dos encuentros en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 y los tres de la Copa América 2024. También ayudó a EE.UU. a conquistar las ediciones 2019/20, 2022/23 y 2023/24 de la Liga de Naciones Concacaf. Fue dos veces incluido en el XI Ideal y ganó el premio al Mejor Jugador del Torneo en 2023/24.
En clubes, completó su formación en el Borussia Dortmund de Alemania y fue promovido al primer equipo en 2020, acumulando 147 partidos oficiales, 19 goles y 18 asistencias. También tuvo un préstamo en el Nottingham Forest de Inglaterra.
Gianluca Busio (EE.UU.)
Busio también jugó con EE.UU. que fue subcampeón en el Sub-15 de 2017. Luego brilló con la Sub-19 y anotó cinco goles en el Campeonato Sub-17 Concacaf 2019, además de jugar los tres partidos y marcar un gol en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA en Brasil 2019, antes de debutar con la mayor en 2021.
Con la selección absoluta, Busio suma 17 partidos, 1 gol y 3 asistencias. Jugó en la Copa Oro 2021 (1 asistencia) y la Copa Oro 2023 (1 gol, 2 asistencias), ayudando a EE.UU. a ganar el título en 2021.
Actualmente milita en Venezia FC de Italia, con 132 partidos, 10 goles y 7 asistencias desde su llegada en 2021.
Manfred Ugalde (Costa Rica)
Tras jugar con Costa Rica en la edición 2017, Manfred Ugalde se ha consolidado como figura en la selección absoluta.
Con la mayor acumula 25 partidos, 10 goles y 8 asistencias. Participó en la Copa América 2024 (2 partidos), en las Ligas de Naciones 2023 y 2024 (2 y 6 partidos, respectivamente) y en la Copa Oro 2025 (3 partidos, 3 goles).
En clubes, ganó el premio a Jugador Joven en la Liga Concacaf Scotiabank 2019 con Deportivo Saprissa, anotando 4 goles en 7 juegos rumbo al título. Con FC Spartak Moscú fue elegido Talento Joven del Mes en la Eredivisie en marzo 2023, Jugador del Mes en la Premier League rusa en noviembre y diciembre 2024 y máximo goleador de la liga en 2024/25 con 17 tantos.
Josimar Alcócer (Costa Rica)
Disputó el Campeonato Masculino Sub-20 de la Concacaf Honduras 2022 avanzando hasta los 4tos de final en donde Costa Rica cayó derrotada (2-0) ante Estados Unidos, estuvo presente en los 5 partidos de su selección en este torneo, donde anotó 1 gol (ante Trinidad & Tobago en 8vos de final) y dio 2 asistencias (ante Antigua & Barbuda en fase de grupos y ante Trinidad & Tobago en 8vos de final).
Con la selección absoluta de Costa Rica ha disputado 24 partidos, anotando 6 goles y 2 asistencias, jugó la Copa Oro 2023 y 2025 (2 goles), además, disputó la Concacaf Liga de Naciones 2022/2023 y 2024/2025 (1 gol).
Fue parte del equipo de LD Alajuelense que ganó la Concacaf Copa Centroamericana 2024 y también jugó dos partidos en la Concacaf Copa de Campeones.
Alcócer juega para el KVC Westerlo de Bélgica.
Darixon Vuelto (Honduras)
Delantero ganador del premio al Mejor Jugador en el inaugural Sub-15 de 2013. Tras ello, fue figura en selecciones juveniles y ha jugado 6 partidos con la mayor.
Representó a Honduras en los Mundiales Sub-17 (Chile 2015) y Sub-20 (India 2017).
Debutó en la Liga de Campeones Concacaf 2013/14 con CD Victoria a los 15 años y anotó ante Luis Ángel Firpo. Después jugó en CD Tenerife (España), Portland Timbers 2 (EE.UU.), Deportivo Saprissa (Costa Rica) y actualmente disputará la Copa Centroamericana 2025 con Real España.
Jorge Álvarez (Honduras)
Participante en el Sub-15 de 2015, Jorge Álvarez se consolidó como uno de los mejores de Honduras.
Con la mayor suma 36 partidos, 2 goles y 6 asistencias. Disputó las Copas Oro 2019 (1 gol), 2023 y 2025 (1 gol, semifinalista). También jugó en las Ligas de Naciones 2019/20, 2023/24 y 2024/25, además de representar a la Sub-23 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Luis Vega (Honduras)
Mediocampista que compitió en el Sub-15 de 2017. Luego disputó 25 partidos con la absoluta, con un gol.
Participó en las Copas Oro 2023 y 2025, y en las Ligas de Naciones 2023/24 y 2024/25 (6 partidos cada una).
Direct
Direct
Direct
Direct
Direct
Direct
Direct
Direct
Direct