SportsEye
·28 mai 2025
In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·28 mai 2025
Federico Girotti transita un tramo determinante de la temporada con Talleres de Córdoba, impulsando al equipo especialmente en la Copa Libertadores 2025 y el Torneo Apertura local. Su reciente gol en la derrota 2-1 frente a São Paulo, el 27 de mayo, eleva a tres la cantidad de tantos convertidos y suma una asistencia en sus últimos cinco encuentros internacionales, en los que también acumuló tres tarjetas amarillas.
El rendimiento de Girotti en este último mes fue uno de los focos de la campaña de Talleres en la fase de grupos. En ese período, el delantero realizó 13 disparos en cinco partidos, cifra que destaca su nivel de protagonismo ofensivo. Sus tres goles incluyen un doblete fundamental contra Alianza Lima el 22 de abril, cuando logró igualar transitoriamente el marcador con un penal y un tanto de cabeza en un lapso de siete minutos. Talleres terminó perdiendo ese partido sobre la hora, pero la reacción marcó un momento clave para el equipo en la competencia.
Frente a São Paulo, Girotti volvió a convertir, aunque su tanto no bastó para evitar la derrota. Este gol evidencia la regularidad del delantero en partidos exigentes, ubicándolo como el jugador más peligroso de Talleres en la recta final del grupo en la Libertadores. En el plano estadístico, la tasa de tres goles en cinco partidos supera el promedio para atacantes argentinos de equipos fuera del grupo de los grandes, algo que lo posiciona por encima de la media.
El cuerpo técnico de Talleres mantuvo la confianza en Girotti, brindándole la titularidad y la mayoría de los minutos en encuentros calificados como los más importantes de la campaña. Si bien no se trata de su mejor registro goleador absoluto, sí se posiciona como su etapa más influyente en partidos internacionales, con incidencia directa en cuatro goles durante los últimos cinco partidos.
Además de su aporte en ataque, Girotti mostró una presencia intensa en el resto del campo. Las tres tarjetas amarillas en este tramo señalan un nivel de agresividad que, si bien implica riesgos, también responde a un compromiso defensivo y a su rol como referencia ofensiva en situaciones adversas. Esta faceta, si bien puede ser doble filo a futuro, detalla la manera en que el delantero se involucra en cada fase del juego.
Los datos recientes lo señalan como el máximo goleador de Talleres en la Libertadores 2025. Su actualidad generó interés en el extranjero, con Universidad de Chile entre los clubes que lo siguen de cerca. Si sostiene el ritmo mostrado en este semestre, podría igualar o superar sus mejores registros individuales de campañas anteriores.
En el repaso inmediato, su secuencia internacional incluyó goles y asistencias decisivas y una constante presencia en el área rival: frente a São Paulo (gol, cuatro disparos, una amarilla), Alianza Lima en Córdoba (asistencia y otra amarilla), la igualdad sin goles frente a Libertad, el doblete en Lima (incluyendo una amonestación) y la derrota ante Libertad a principios de abril.
Su evolución en este ciclo lo ubica como una de las piezas más consistentes y de mayor peso específico del plantel de Talleres a nivel internacional y doméstico.