FC Barcelona 1-0 Rayo Vallecano: Melero López pone La Liga al rojo vivo | OneFootball

FC Barcelona 1-0 Rayo Vallecano: Melero López pone La Liga al rojo vivo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·17 février 2025

FC Barcelona 1-0 Rayo Vallecano: Melero López pone La Liga al rojo vivo

Image de l'article :FC Barcelona 1-0 Rayo Vallecano: Melero López pone La Liga al rojo vivo

El colegiado andaluz tuvo una actuación discutida en un primer tiempo tétrico en cuanto al ámbito arbitral que desniveló la balanza

Si el Rayo estaba siendo el mejor equipo de 2025, es por como comenzó el partido. Sólo Melero López pudo acabar con la mejor racha de los de Vallecas en su historia en Primera División. Ordenado, serio y aguantando los inicios de un FC Barcelona que es temible en los primeros ecuadores de los partidos. De 11 partidos en el presente año, marcó en 8 antes de los 20 minutos. Pues bien, La Franja se unió a Deportivo Alavés, Atalanta y Real Madrid como los únicos equipos que no han sucumbido al arranque inicial del, posiblemente, mejor equipo de Europa en esta faceta. Como novedades, Jules Koundé fue la noticia previa del choque. Se quedó fuera del once inicial por llegar tarde la charla táctica de Hansi Flick. En el lado visitante, Pedro Díaz fue titular y se mostraron una camiseta con el mensaje de «¡Ánimo, Camello! Por su reciente lesión que le mantendrá fuera de los terrenos del juego en los próximos meses.

Image de l'article :FC Barcelona 1-0 Rayo Vallecano: Melero López pone La Liga al rojo vivo

En cuanto al fútbol, el nuevo líder de La Liga estuvo precipitado, especialmente, en los pases de ruptura. Los culés no encontraron su fútbol directo y el ritmo fue más lento que rápido. Raphinha y Lamine Yamal se asomaron como las cartas más peligrosas de la entidad blaugrana. El brasileño detectó bien el pasillo interior izquierdo y fue el activo más peligroso. De sus acciones empezó a aparecer Augusto Batalla. Al paso de los minutos, Pedri se vistió como el mago oficial de este equipo. La magia del canario aceleró a los suyos para buscar las ocasiones de gol que faltaban.


Vidéos OneFootball


El VAR como protagonista

Apretó el Barça y, cuando uno insiste en la intención, suele acabar metiendo en el agujero o en el hueco que quiere. Pathé Ciss agarró a Íñigo Martínez a la salida de un córner y el VAR decidió avisar a Melero López. Corrección y pena máxima concebida. ¿La polémica? Que minutos antes, un claro tirón de camiseta por parte de Héctor Fort a Abdul Mumin no fue visto por nadie. Importante: En el señalado, no había opción de remate. Mientras, en el otro, al central ghanés se le impide ejecutar la acción. Pero el acto deja consecuencias. Robert Lewandowski no perdona que Mbappé siga marcando y acepta el desafió de que cuando marca el francés, el polaco también deja su sello.

Image de l'article :FC Barcelona 1-0 Rayo Vallecano: Melero López pone La Liga al rojo vivo

Pero la polémica no acabó aquí. Sorprendentemente, el Barça se desconectó. Pasividad ofensiva en la presión alta y dudas serias en defensa. En el otro lado, Pedro Díaz estiró al Rayo Vallecano. Es ahí cuando Álvaro García y Jorge de Frutos sacaron brillo. Precisamente, el de la España vaciada marcó gol, pero el VAR, con un Melero López que parecía que pitaba pasos en baloncesto, interpretó que Randy Nteka obstaculizó a Íñigo Martínez y, por tanto, fuera de juego posicional. El escándalo estaba servido para muchos. Por otro lado, en lo futbolístico se vio un FC Barcelona partido y sin chispa ofensiva. Se llegaba al descanso con las redes sociales ardiendo, en pleno estallido de ira por el colectivo arbitral, donde el CTA plantea una huelga porque los colegiados consideran que se sienten solos.

Somnífero con parálisis

El arranque de la segunda mitad no mejoró. A pesar de que Pedri estaba en modo superstar, el resto de sus compañeros no le acompañaron. El Rayo se vio obligado a utilizar una línea de 6 en fase defensiva cuando los culés atacaban. Aún así, Íñigo Pérez movió el banquillo y equilibró la balanza. Álvaro García pasó a ser el punta y conectó con un Jorge de Frutos que destacó como el hombre más vivo de los franjirrojos.

Frenkie de Jong quedará como señalado una vez más. Ni supo mantener la calma para los suyos ni ofreció soluciones para evitar los arreones peligrosos del rival. Una vez más, Flick tuvo que acudir al banquillo para que Dani Olmo diera verticalidad en fase ofensiva. Sí, el Rayo consiguió que el Barcelona aceptara el órdago de los de Vallecas: O nos empatáis o nosotros seremos los que pongamos la sentencia.

A falta de alguna nueva decisión polémica de Melero López o el VAR, el fútbol empezó a ser pobre por parte de dos planteles que lo intentaron, pero que se mostraron imprecisos. De Frutos tuvo el 1-1 en el 90 con un cabezazo mal medido en el timing. La madrugada del lunes estará marcada por la polémica arbitral mientras el FC Barcelona duerme como líder. Por su parte, el Rayo Vallecano cuajó una actuación colosal, especialmente, a nivel mental. No se fue del partido y demostró porque llevaba invicto desde el 1 de diciembre. Esa racha se rompió, pero siguen durmiendo en Europa. Por cierto, David Cobeño señaló que todas las partes van por el buen camino para la renovación de Íñigo Pérez, aunque primero, hay que firmar la permanencia.

FICHA TÉCNICA:

FC Barcelona: Szczesny, Balde, Íñigo Martínez, Pau Cubarsí (Eric García, min.81), Héctor Fort (Koundé, min.65), Pedri, Gavi (Dani Olmo, min.66), Frenkie de Jong (Marc Casadó, min.88), Raphinha, Lamine Yamal y Lewandowski (Ferrán Torres, min.81).

Rayo Vallecano: Augusto Batalla, Pep Chavarría, Mumin, Lejeune, Pathé Ciss (Óscar Valentín, min.74), Pedro Díaz (Gumbau, min.71), Álvaro García (Sergi Guardiola, min.87), Jorge de Frutos, Isi Palazón (Trejo, min.74) y Randy Nteka (Embarba, min.61).

Goles: 1-0 (Lewandowski, min. 54, pen.)

Árbitro: Mario Melero López, del colegio andaluz. Amonestó a Gavi y a Ferrán Torres por parte de los locales. De los visitantes, la vieron Pathé Ciss y Ratiu.

Incidentes: Estadio Olímpico de Lluís Companys (55.926 espectadores).

À propos de Publisher