Euro 2024: Portugal prepara el “last dance” europeo de Cristiano | OneFootball

Euro 2024: Portugal prepara el “last dance” europeo de Cristiano | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Rincón del Fútbol

El Rincón del Fútbol

·13 juin 2024

Euro 2024: Portugal prepara el “last dance” europeo de Cristiano

Image de l'article :Euro 2024: Portugal prepara el “last dance” europeo de Cristiano

Los lusos le rezan a su leyenda y quieren repetir la hazaña de 2016. Tendrá en el Grupo F a 2 con los que coincidió en 2008, como República Checa y Turquía, y a la sorpresa debutante de Georgia.

Dos títulos continentales – una Eurocopa + una Nations League – posicionan a Portugal como un seleccionado de los más respetados del “Viejo Continente”. Y con el agregado que cuentan con su máxima figura que a sus 39 años tendrá su sexta participación en el certamen continental.


Vidéos OneFootball


Una fase de clasificación sencilla con 10 triunfos sobre 10 y goleadas de estruendo que lo dejaron con una diferencia de +30. Sufrieron 2 veces en casa ante la inesperada Grecia cuando organizaron la Euro allá por 2004 y tuvieron su revancha en suelo francés con la consagración ante el dueño de casa en la final. De yapa, la primera edición de la UEFA Nations League quedó en poder de los lusos, que ahora tienen ganas de despedir con honores a Cristiano Ronaldo.

República Checa afrontará su octava edición europea consecutiva y no se perdió una desde que juega bajo esa denominación (no vale colgarse la medalla obtenida en 1976 cuando era Checoslovaquia y un tal Panenka se animó a lo imposible en una tanda de penales frente a los alemanes). En 1996 tuvieron su estreno y alcanzaron la final en Inglaterra pero los germanos – sí, siempre los alemanes – impidieron la consagración del debutante.

En 2004 tenían todo para repetir la hazaña inglesa pero se toparon en el camino con el sorprendente elenco griego, que rompió la matrix futbolera en 2004 con un inédito título. Afuera en los cuartos de final en la edición pasada, los de Iván Hasek tienen material como para al menos igualar el registro conseguido hace 4 años.

Turquía juega al fútbol como vive: con una pasión desenfrenada. En la Copa del Mundo 2002 se subieron al podio y le demostraron a propios y extraños que se pueden conseguir cosas importantes cuando se deja todo en la cancha. También semifinalistas a nivel continental en 2008, los otomanos sufrieron un bache desde aquel entonces y llegó no clasificarse 4 años más tarde y quedarse afuera en la fase de grupos en las últimas 2 ediciones.

Con la ampliación de cupos de 16 a 24 selecciones, siempre aparece alguna poco conocida y esta vez quien rompió el molde fue Georgia, clasificada a un torneo mayor por primera vez en su historia. Los “Cruzados” dejaron afuera a Luxemburgo en las semis de la repesca y pudieron con Grecia en los penales, para desatar una euforia pocas veces vista en un país que no está acostumbrado a sonar en el concierto europeo. Con Khvicha Kavaratskhelia como estandarte + el aporte en la delantera de Georges Mikautadze – de gran temporada en el Metz francés – y la seguridad de Georgi Mamardashvilli bajo los 3 palos, los entrenados por el galo Willy Sagnol sueñan despiertos en busca de más sorpresas.

En la Euro 2008 compartieron grupo Portugal, República Checa y Turquía. Los lusos vencieron 2-0 a los turcos con anotaciones de Pepe y Raúl Meireles. También vencieron a los checos por 3-1 (Deco, Cristiano Ronaldo y Ricardo Quaresma los goles; Libor Sionko el empate transitorio) y terminaron al tope de las posiciones. Lo otomanos se clasificaron a la siguiente ronda al imponerse 3-2 sobre los checos en gran reacción: perdían 2-0 (Jan Koller y Jaroslav Plasil) y lo dieron vuelta por intermedio de Arda Turam y un doblete de Nihat Kahveci.

Pero los lusos también se vieron las caras ante esos mismos 2 rivales en la edición de 1996. En la fase de grupos batieron 1-0 a Turquía por anotación de Fernando Couto y los checos los dejaron afuera en cuartos de final por el mismo resultado, con un golazo de Karel Poborsky.

El último enfrentamiento entre República Checa y Portugal se dio en 2012 y los lusos festejaron por la mínima en los cuartos de final gracias a un cabezazo de Cristiano Ronaldo. Y también hubo tercer duelo entre portugueses y turcos – en los cuartos de final de 2000 – y nuevamente los lusos saliron airosos por 2-0, cortesía de Nuno Gomes por duplicado. Checos y turcos además compartieron zona en 2016 y los otomanos se impusieron 2-0 gracias a los goles de Burak Yilmaz y Ozan Tufan.

Georgia no registra historial ante la República Checa y con Portugal perdió 2-0 en un amistoso en 2008. Contra Turquía, los “Cruzados” estuvieron en el mismo grupo eliminatorioa camino a la Copa del Mundo 2006 y cosecharon una derrota 5-2 en casa y un empate 1-1 como visitantes.

Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi

(Foto Principal: Times of Oman)

À propos de Publisher