Entrevista a Antonio Calle: «El sobresaliente del Alba sería conseguir el ascenso» | OneFootball

Entrevista a Antonio Calle: «El sobresaliente del Alba sería conseguir el ascenso» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MuyDeFútbol

MuyDeFútbol

·13 avril 2023

Entrevista a Antonio Calle: «El sobresaliente del Alba sería conseguir el ascenso»

Image de l'article :Entrevista a Antonio Calle: «El sobresaliente del Alba sería conseguir el ascenso»

MDFutbol ha tenido el placer de hablar con el que fuera delantero de Albacete, Nastic de Tarragona, Xerez CD, Recreativo de Huelva…

Antonio Sánchez de la Calle o «el hijo del gol», como también se le conoce, es natural de Madrid, fue un delantero que sin duda dejó huella en el Carlos Belmonte. Con sus 50 tantos en 154 partidos como albacetista, es el máximo goleador del Albacete en el siglo XXI, disputó tres años en Segunda B -en los que destacamos la eliminación al Atlético de Madrid en Copa-  y otros dos en Segunda defendiendo la elástica manchega. Fuera de Albacete, llegó a conseguir el sueño de todo futbolista, jugar en la máxima categoría de nuestro fútbol con el Xerez.

Después de retirarse, Calle cambió el césped y las botas por el banquillo y la pizarra, llegando a ser segundo entrenador en la SD Huesca en Segunda División, además de pasar por los banquillos manchegos de Villarrobledo o Las Pedroñeras.


Vidéos OneFootball


La entrevista

P: Jugaste muchos años en Albacete, ¿cómo ves al equipo actualmente?

«Pues la verdad es que veo al equipo muy bien, está haciendo una temporada brillante, yo creo que nadie contaba con que el equipo estuviera ahora luchando por jugar el playoff y bueno, la temporada del Albacete está siendo de notable alto por no decir sobresaliente, porque sobresaliente sería conseguir el ascenso, pero yo creo que es un objetivo que al principio de temporada pues no era el objetivo del equipo.»

Image de l'article :Entrevista a Antonio Calle: «El sobresaliente del Alba sería conseguir el ascenso»

Calle de albacetista. Fuente: Masquealba.com

El «Decano» y el Xerez

P: También pasaste por equipos históricos como el Xerez CD y el Recreativo de Huelva, ¿cómo fueron para ti esas dos etapas?

«Para mí esas dos etapas fueron, junto con la del Albacete, los dos equipos que más me han marcado en mi carrera deportiva. El Xerez primero por darme la oportunidad de poder jugar en el fútbol profesional, luego pues después conseguir por primera vez en la historia el ascenso a Primera División que conseguimos.»

«Y al Recreativo de Huelva por permitirme conseguir el ascenso a Primera División, y conseguir el sueño de jugar en Primera División que era mi objetivo de pequeñito, y  bueno luego pues son las dos ciudades donde han nacido mis hijas. Fueron dos equipos muy importantes para mí por todo  y donde he vivido años unos años espectaculares, en los dos sitios.»

Image de l'article :Entrevista a Antonio Calle: «El sobresaliente del Alba sería conseguir el ascenso»

Calle también pasó por el banquillo del Recreo. Fuente: TW @ascalle9

Albacete

P: ¿Y en Albacete? Dónde estuviste cinco años. ¿Cómo fue tu experiencia en el Carlos Belmonte?

«Bueno, mi experiencia en Albacete pues yo creo que también ha sido muy bonita, ha sido otro de los sitios que más me ha marcado, junto con estos dos equipos que te he dicho, sobre todo es en el sitio donde más años he estado jugando, que fueron dos etapas, pero bueno la primera etapa fue  brillante a nivel personal y a nivel del equipo, donde marqué un medio año espectacular en número de goles. Luego pues vivir la situación de volver del descenso y también pues los tres años en Segunda B, donde al final conseguimos el ascenso otra vez a Segunda División. Para mí por el cariño de la gente, por lo que me mostraron por cómo estuvimos mi familia y yo… fueron unos años donde estuvimos espectaculares y del que guardo un gran cariño tanto al club  como a la afición de Albacete y a la gente de Albacete por todo lo que demostraron durante los años que estuve allí. Es un sitio donde tengo grandes amigos.»

Las botas por la pizarra

P: Después de retirarte probaste la experiencia de entrenar. ¿Cómo se vive el cambio de jugador a entrenador?

«Bueno el cambio de entrenador a jugador es totalmente diferente, es verdad que es la continuación o lo más cercano a poder jugar, pero bueno no tiene nada que ver, al final de jugador dependes de tu rendimiento, entrenas te vas para casa y ya hasta el día siguiente pues ya no tienes que hacer nada entre comillas, sino más que nada pues cuidarte a nivel personal. Como entrenador pues es totalmente diferente, trabajas muchas más horas después del entrenamiento, dedicas mucho tiempo al análisis del rival, a tener todo bajo control, ya sea jugadores, entrenamientos, lesionados… Tienes que estar pendiente de muchas cosas, al final creo que es un trabajo muy ingrato, porque le dedicas mucho tiempo y al final pues no tiene las alegrías o la satisfacción que muchas veces con el trabajo que le dedicas te corresponda o poder tener esa gratificación. Pero sí que luego es muy bonito, gestionas un grupo de de tantas personas de diferentes formas de ser, cuando se ganan partidos y se ganan después de haber trabajado durante la semana un modelo, un plan de partido para ganar al rival y se consigue pues es una gratificación enorme.»

Image de l'article :Entrevista a Antonio Calle: «El sobresaliente del Alba sería conseguir el ascenso»

Calle como segundo entrenador de la SD Huesca. Fuente: @ascalle9

Atención, canteranos

P: Cada vez más se confía en la cantera del club. ¿Qué consejo le darías a los chavales que llegan al primer equipo?

«¿Qué consejo le doy a los chicos? Sobre todo que trabajen, que trabajen con humildad, con sacrificio, con respeto, que respeten a los veteranos y que se dejen sobre todo pues guiar y enseñar por ellos por la experiencia que tienen, que seguro que les van a enseñar cosas y situaciones  que ellos a lo mejor no han vivido porque no tienen esa experiencia o no han podido vivir esos momentos del fútbol. Que se dejen guiar y que aprendan, luego pues que tengan ambición que tengan autocrítica, sobre todo eso que con trabajo, con respeto, con humildad al final todo se consigue, y más hoy en día en un club que está apostando por la cantera.»

À propos de Publisher