¿En qué consisten los ‘indultos’ que solicita LaLiga a la RFEF? | OneFootball

¿En qué consisten los ‘indultos’ que solicita LaLiga a la RFEF? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Filigrana

La Filigrana

·7 août 2024

¿En qué consisten los ‘indultos’ que solicita LaLiga a la RFEF?

Image de l'article :¿En qué consisten los ‘indultos’ que solicita LaLiga a la RFEF?

LaLiga solicita a la RFEF indultos para la primera jornada liguera tras la consecución de la Eurocopa por parte de la Selección Española, que eliminaría todas las sanciones vigentes

Desde el pasado siglo XX se lleva ejerciendo esta medida de gracia tras la reelección del presidente de la RFEF o cuando la Selección Española logra un título, como ocurrió con los títulos de la Eurocopa 2008, 2012 y el Mundial 2010. No obstante, quien más polémica trajo con sus indultos fue Ángel María Villar, presidente de la RFEF desde 1988 hasta 2017.

‘Rey Villar’, como apodaron en Eurosport por sus decisiones de buena voluntad sujetas siempre a festividades, poseía este privilegio de levantar el castigo a sanciones catalogadas como menores o leves. Cabe destacar que no es lo mismo amnistía que indulto, ya que el último sólo supone el perdón de la pena y la no eximición de la responsabilidad. Por tanto, hablamos erróneamente de la amnistía de la RFEF, ya que los beneficiados por esta medida no dejan de ser «culpables», únicamente se les perdona el cumplimiento de la pena.


Vidéos OneFootball


En 2004, tras ser reelegido como presidente de la RFEF, llevó a cabo la medida de gracia de no clausurar el Camp Nou por dos partidos tras el lanzamiento de la conocida cabeza de cochinillo a Figo y el lanzamiento de una botella de alcohol. Sin embargo, la Comisión Nacional de Antidopaje le paró los pies para no incluir entre los beneficiados a Carlos Gurpegui, que siguió jugando a pesar de dar positivo en un control de ‘dopping‘, aunque más tarde se oficializó su suspensión de licencia federativa por dos años (2006-2008).

El culmen de lo polémico en esta medida de gracia fue en 2012, con la famosa agresión de Mourinho a Villanova, metiéndole el dedo en el ojo, y la respuesta del técnico del FC Barcelona con una «colleja». Al ganar España la Eurocopa 2012 frente a Italia por 4-0, Ángel María Villar volvía a aplicar estos indultos. Liberó las sanciones al técnico portugués, a Villanova, Özil, Marcelo, Villa, Dani Alves, Miku, Sarabia, Torres, Lacen, Paredes e Isco, entre otros. En cambio, como este privilegio únicamente se aplica a sanciones de cuatro o menos partidos -excepto agresiones a árbitros- y cierres de campo de uno o dos encuentros, no se vio beneficiado Dani Benítez, jugador del Granada que fue sancionado con tres meses por lanzar una botella al árbitro Clos Gómez. El mismo jugador, en 2014, fue sancionado por positivo en cocaína, además de otros excesos.

Image de l'article :¿En qué consisten los ‘indultos’ que solicita LaLiga a la RFEF?

Estas medidas tienen un arma de doble filo, ya que, aunque a todos beneficia y nada perjudica, según defendía Villar, teniendo en cuenta el artículo 109 de la ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dice:

1- Las Administraciones Públicas podrán revocar, mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción, sus actos de gravamen o desfavorables, siempre que tal revocación no constituya dispensa o exención no permitida por las leyes, ni sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico.2- Las Administraciones Públicas podrán, asimismo, rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos. Cabe destacar, además, que estas medidas de gracia quedan sujetas al consentimiento del Consejo Superior de Deportes, pues la RFEF no posee la competencia para dictar estas absoluciones de castigo. Ni en la Ley del Deporte ni en el Reglamento de Disciplina Deportiva. Si el CSD no da su consentimiento, cualquiera que se considere directamente perjudicado por esta medida puede impugnarlas. No obstante, una vez se pueda oficializar el indulto, la RFEF y órganos pertinentes comunicarían la decisión a todos los clubes. ¿A quiénes afecta estos indultos? En la nueva temporada 24/25, los únicos que pueden verse favorecidos por esta medida son: André Ferreira (Real Valladolid), «protestar con los brazos en alto y a gritos desde el área técnica, en señal de disconformidad con una decisión mía», según el acta arbitral; Saúl Ñíguez (Sevilla FC), por doble amarilla en dos lances de juego; Marcelino García Toral (entrenador Villarreal CF), por acumulación de amonestaciones «actitudes de menosprecio o desconsideración hacia los/as árbitros/as, directivos/as o autoridades deportivas», al increpar al árbitro con las palabras «estarás orgulloso» de forma reiterada. El técnico asturiano cumplió ya el primer partido de sanción y aún queda pendiente de otros dos. Los tres podrían estar presentes en la próxima jornada 1 de LaLiga en caso de que se oficialice esta medida de gracia por la consecución de la Eurocopa 2024.

Image de l'article :¿En qué consisten los ‘indultos’ que solicita LaLiga a la RFEF?

FARO, PORTUGAL – AUGUST 5: Saul Niguez of Sevilla FC during the pre-season friendly match between Sevilla and Fulham FC at Estadio Algarve on August 5, 2024 in Faro, Portugal. (Photo by Carlos Rodrigues/Getty Images)

Sigue a La Filigrana en todas sus redes sociales pinchando aquí

(Fotografía destacada de Agencia EFE)

À propos de Publisher