
La Galerna
·24 août 2025
El Real Oviedo en siete puntos

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·24 août 2025
Segunda jornada liguera y primera salida a domicilio para el Real Madrid. Los blancos vuelven al Carlos Tartiere 24 años después de su última visita. El Real Oviedo es uno de los equipos ascendidos y para conseguir el objetivo de mantenerse en la élite del fútbol español se está reforzando mucho. Esta misma semana han llegado tres nuevos futbolistas: el central Bailly, un viejo conocido de la Liga, el croata Brekalo, y el belga Dendoncker. Además, este verano los carballones se han hecho con los servicios de Reina, Ilic, Ejaria y el portero rumano Moldovan.
En la primera jornada perdieron ante el Villarreal en un partido que se les complicó muy pronto al quedarse con diez hombres por la expulsión de Reina al ver una doble amarilla. El gaditano es una de las bajas junto a los lesionados Lemos, Seoane y Ahijado. También tienen dudas como la de Colombatto, un jugador clave en el ascenso el pasado curso. Con todo ello, un once probable para el choque ante los madridistas sería el formado por Aarón; Nacho Vidal, Costas, Calvo, Alhassane; Dendoncker, Sibo, Ilic; Hassan, Chaira y Rondón.
El Real Oviedo en su feudo es un conjunto que se atreve más a presionar alto, con intensidad y un gran esfuerzo colectivo. Resta saber si Paunovic, que suele apostar por ello, es un poco más precavido teniendo enfrente al Real Madrid. El serbio es un técnico valiente y atrevido y no sería de extrañar que los primeros minutos mande al equipo arriba para ver si caza algún robo y puede hacer daño al Real Madrid. Tienen jugadores trabajadores y combativos, y el primero en hacer la presión sería el venezolano Rondón.
El Real Oviedo trabaja la salida con pulcritud. Intentan conectar con los medios a ras de suelo para que el equipo mueva la pelota y tenga el control. Pero tampoco son radicales en este aspecto, y si la transición entre defensa y ataque no es óptima y se ven muy agobiados y presionados no tienen problema en jugar en largo. Para ello cuentan con la baza de Rondón, que es autosuficiente y puede pelear los balones por arriba con los centrales para bajar el esférico y descargar a los medios o a las bandas. Otra opción de los asturianos es volcar el juego por las bandas, donde tienen los futbolistas más habilidosos que les sacan de apuros en las salidas de balón. En el medio Paunovic está apostando por jugadores de toque y buen pie, como el sancionado Reina o su compatriota Ilic. También el recién fichado Dendoncker se maneja bien con el cuero.
Desde la llegada de Paunovic el Real Oviedo se convirtió en un equipo sólido y fiable atrás. Pero todo esto era en Segunda División y la categoría reina del fútbol español es otro nivel. Frente al Villarreal tuvieron tramos en los que defendieron bien con un hombre menos, con el equipo siendo coral, enérgico y muy solidario. La línea defensiva es la misma que en la división de plata, aunque se espera que Bailly, en cuanto coja la forma y el físico necesario, sea un titular fijo. Los laterales son rápidos y expeditivos, con un Nacho Vidal ya experimentado en Primera. Los centrales no se complican y son fuertes también por arriba. Además, cuentan con el apoyo del ghanés Sibo, que realiza un gran despliegue físico en coberturas y ayudas. Frente al Real Madrid tendrán una prueba de fuego con todo el arsenal ofensivo de los blancos.
El ataque asturiano se basará mucho en los contragolpes y en un estilo de juego directo y vertical. Por bandas disponen de jugadores habilidosos, con regate, encaradores, descarados y muy veloces. Es, sin duda, el gran peligro que tendrá el Real Madrid en el Tartiere. Muchos de los pases y centros desembocarán en un veterano Rondón, que ha vuelto a la Liga y que el Real Madrid conoce recientemente tras haberse enfrentado en el Mundial de clubes. A la rapidez de Chaira y Hassan y el poderío en el remate de Rondón hay que sumar la calidad con la pelota de Ilic, un zurdo con buen pie y elegante. Los laterales también se suman con agilidad al ataque hasta llegar a línea de fondo para poner centros a la cabeza del venezolano. Por último, siempre estará en la recámara para salir del banquillo un genio como Cazorla, que mueve al equipo con soltura cuando sale y tiene el balón en los pies. Paunovic abogará por un juego más directo, pero seguro que también pide a los suyos momentos de posesión de la pelota y tener ataques en estático.
En el librillo de Paunovic se puede encontrar a un técnico que funciona con varios sistemas y no se encasilla en solo uno. Suele actuar con un 4-2-3-1, también con un 4-3-3 con interiores, pero no descarta otras opciones más defensivas. Busca un equipo equilibrado en ataque y defensa, que pueda presionar o defender en un bloque medio y que pretende crear peligro por banda con extremos veloces y desborde. En Segunda intentaba dominar con balón, pero es probable que en Primera en muchos encuentros ceda la posesión para jugar juntos y optar por el contragolpe. En definitiva, es un entrenador camaleónico, con buenos conceptos tácticos y que siempre ha manejado muy bien la gestión del grupo.
Los dos extremos punzantes Chaira y Hassan les dan posibilidades a los asturianos de crear peligro ante cualquier equipo, pero nos vamos a decantar por el marroquí Chaira como el hombre clave, ya que tiene algo más de gol que el francés Hassan. El africano es diestro, pero parte desde la banda izquierda. Es un futbolista de gran velocidad, con manejo de las dos piernas, que pide el balón para ofrecer soluciones al equipo, con recursos para el regate en una baldosa y también a campo abierto que puede salir del desborde por cualquiera de los dos perfiles. Sin duda, una piedra dura de toque para el inglés Trent Alexander-Arnold. En ocasiones, Chaira monopoliza demasiado el balón, da algún toque de más y le sobra un regate, pero es un futbolista peligroso que si tiene el día es difícil de parar. El Real Madrid deberá estar atento a su sociedad con Rondón, porque muchos de sus envíos tendrán como destino el delantero sudamericano.
Getty Images
Direct
Direct