Agente Libre Digital
·3 juillet 2025
«El primer Pachucazo ya está aquí»: Salomón Rondón es nuevo jugador azul

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·3 juillet 2025
El Real Oviedo continúa perfilando su plantilla para Primera División y anuncia su segunda llegada. El internacional venezolano Salomón Rondón desembarca en tierras asturianas de la mano de Jesús Martínez y el Grupo Pachuca.
El poder y la fortaleza del grupo siguen dando resultados, la temporada pasada llegaban a Oviedo cedidos tanto de León como de Pachuca Fede Viñas y Santi Colombatto. Además, Pachuca intervino económicamente en la operación de Jaime Seoane y le liberó el contrato a Paulino para llegar a coste cero al Tartiere.
Salomón señala el escudo de la vinotinto. Fuente: Salorondon23 (X)
Salomón Rondón, nacido en Caracas en 1989, es el máximo goleador histórico de la selección venezolana y uno de los atacantes más destacados de su generación. Su perfil técnico combina potencia física, buen juego aéreo y capacidad para fijar defensores, cualidades que le han permitido adaptarse con éxito a diversas ligas como LaLiga, la Premier League, la Superliga china, la Liga MX y la Primera División argentina.
Formado en el Aragua FC, dio el salto a Europa con el UD Las Palmas, consolidándose en Málaga CF antes de iniciar una carrera internacional que incluye etapas relevantes en Rubin Kazán, Zenit, West Bromwich, Newcastle, Everton y River Plate, entre otros. Su desempeño ha sido constante en contextos de alta exigencia, destacando por su capacidad para interpretar el juego de espaldas, generar espacios y definir en el área.
En la Vinotinto, es un titular indiscutible desde hace más de una década y una pieza clave en el esquema ofensivo del equipo. Rondón combina experiencia, liderazgo y una eficacia que lo ha convertido en el principal referente del ataque venezolano en competiciones continentales y clasificatorias.
Rondón junto a Cazorla durante su etapa en el Málaga. Fuente: Málaga Hoy.
El venezolano aterrizó en España en 2008 procedente del Aragua FC, fichando por la UD Las Palmas en Segunda División. Su rendimiento goleador y progresión física le valieron el salto al Málaga CF en 2010, donde se consolidó como una de las promesas ofensivas más sólidas del fútbol sudamericano en Europa.
Durante dos temporadas en el Málaga, Rondón destacó por su potencia, capacidad de finalización y solidez táctica como delantero centro. En la temporada 2010-11 fue el máximo goleador del equipo con 14 tantos en liga. Durante estos años compartió vestuario con jugadores azules como Santi Cazorla y Javier Portillo. La visión y el pase final de Cazorla, sumado al juego entre líneas de Portillo, enriquecieron el entorno ofensivo del que Rondón se benefició para desarrollar su juego de espaldas y aumentar su eficacia en el área.
Esa etapa representó el punto de inflexión en su carrera europea, antes de su traspaso al Rubin Kazán en 2012. Su paso por LaLiga dejó una imagen de delantero físico pero inteligente, capaz de adaptarse a contextos técnicos exigentes y rodearse de talentos con los que complementarse.
Artículo escrito por: Nicolás Fernández Menéndez