El amor después del amor | OneFootball

El amor después del amor | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·16 juillet 2025

El amor después del amor

Image de l'article :El amor después del amor

Los ánimos están caldeados tras la derrota frente al Paris Saint-Germain. Lógicamente, no puedes llamar a la calma a una afición profundamente conmovida. Sin paños calientes y parafraseando a un analista argentino promedio, lo de la otra noche frente al PSG fue un papelón. Dicho esto, no cuenten conmigo para atizar a nadie. Ya saben que no participo de campañas cuando los lobos hacen jaurías. Han pasado los suficientes días para pronunciarme con prudencia en este espacio que tan amablemente me prestan los responsables de La Galerna. Mi responsabilidad es no echar más leña al fuego, máxime cuando verdaderamente no pienso que sea lo más aconsejable.

Naturalmente que la debacle del pasado miércoles nos deja a todos tarumba. Hasta al más pintado se queda con la cara desencajada por el modo nefasto en que se dio la derrota. El mazazo de ver cómo tu equipo encaja dos goles tontos por dos errores inexplicables de tus centrales es difícil de asimilar. Y del tercero ya ni hablamos. No se trata de señalar a nadie. Y tampoco de criticar al aficionado merengón que optó por no seguir viendo el partido y pasarse a la plataforma de turno a ver la serie que le entusiasma o probar suerte con esa película que lleva semanas queriendo ver.


Vidéos OneFootball


Estos días he estado dando vueltas al “drama”. A pesar de ser un adulto funcional, como todo madridista he pensado en el partido. Si bien me precio de ser frío en el análisis, yo también soy de carne y hueso. O como diría una folclórica, yo también soy persona. Y como aficionado al fútbol, derrotas tan catastróficas como la última hacen pupa. Especialmente doloroso puede ser una derrota cuando la trayectoria de tu equipo es tan zigzagueante. La situación tiene bastante de desengaño amoroso, ¿verdad? Aunque en realidad tiene más de una etapa de aceptación del duelo. Y no me pregunten el porqué, pero estos días me he acordado de una canción de Fito Páez llamada El amor después del amor.

Image de l'article :El amor después del amor

En 1992, año de fastos en la España feliz y también periodo de robo a mano armada y cara descubierta al Real Madrid,  Fito Páez publicaba El amor después del amor. La canción que daría título a su álbum homónimo fue un éxito sin precedentes. Tal fue su magnitud por entonces que rápidamente se convirtió en el disco más vendido de la historia de la música argentina y la vida del músico rosarino cambió de la noche a la mañana. El amor después del amor habla de las cenizas de una relación que lo fue todo para sus protagonistas pero hoy es un recuerdo agónico. No obstante, el cantautor no nos dice que todo fuera en vano. Por el contrario, Fito Páez transmite que existe una huella indeleble en el alma de aquel que ama sin reservas. A pesar de las heridas, más allá de las cicatrices, la esencia del amor verdadero resplandece más allá de su propia finitud.

Entonces, aceptando que los días de vino y rosas han acabado, ¿qué nos queda? Para muchos la respuesta es resignarse al rescoldo de la pasión. ¿Consumimos vinagre a mansalva pues? Yo creo que todo tiene un punto exagerado. Ni tanto ni tan calvo. El abandono no trae nada bueno. Como diría aquél, no es sano entregarse a desánimos infecundos. Tampoco es buen negocio querer poner a parir a toda la plantilla. Porque, como le dijo el maestro Yoda a Anakin Skywalker: «El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro. El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento». En nuestro caso, querido madridista, el odio y la ira nos lleva al antimadridismo. Con esta información ya gestionas tú mismo tus sentimientos.

Es mejor amar con el alma limpia y rechazar amar el daño. Porque después de un gran amor puede llegar otro aparentemente menor pero igual de necesario. Amemos a este Madrid con el corazón abierto

Los medios influyen decisivamente en los aficionados. Inclusive, los nuevos medios que vinieron a insuflar de aire fresco un panorama viciado. Vemos cómo alguno de sus adalides van enseñando la patita de nada bueno.  Todo altavoz con cierta repercusión puede ser más decisivo en la opinión pública de lo que pensamos. El sentir de la gente siempre puede rotar. Si la crítica especializada aplaude tu gestión, tu situación moral puede reforzarse. Pero claro, si la crítica depende de la prensa deportiva de nuestro país, pues ya depende de ti si te cuestiones un ápice o comulgas con ruedas de molino. Tal vez sea naif exigir a algunos de los “nuestros” que tengan mayor responsabilidad ética, pero creo que es nuestro deber recordarles su compromiso deontológico.

Por ello, siempre está en tu mano tratar de ser positivo o negativo. Puedes permanecer impasible o ahogarte en el veneno. Sin ir más lejos, ayer presentamos a Álvaro Carreras y esta incorporación puede ser más significativa de lo que pensamos. Por sus características, Carreras puede ser central o lateral y esa polivalencia dará mucho juego en un esquema como el que plantea Xabi Alonso. Carreras puede ser un jugador útil e incluso histórico. ¿Quién nos dice que no es capaz de marcar un gol de cabeza en el minuto ‘93 y darnos una Copa de Europa? Por eso es mejor amar con el alma limpia y rechazar amar el daño. Porque después de un gran amor puede llegar otro aparentemente menor pero igual de necesario. Amemos a este Madrid con el corazón abierto.

Getty Images

À propos de Publisher