Del campo al césped: la conexión entre el Open de Australia y las estrellas del fútbol | OneFootball

Del campo al césped: la conexión entre el Open de Australia y las estrellas del fútbol | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Oral Deportiva

La Oral Deportiva

·5 février 2025

Del campo al césped: la conexión entre el Open de Australia y las estrellas del fútbol

Image de l'article :Del campo al césped: la conexión entre el Open de Australia y las estrellas del fútbol

Empieza la cuenta atrás para el Open de Australia. A pocos días para su comienzo, los amantes del tenis esperan con ganas el primer Grand Slam del año, que se celebrará entre el 12 y el 26 de enero, dos semanas en las que las mejores raquetas del mundo lucharán por la victoria. En Uruguay, el auge del tenis ha crecido considerablemente en los últimos años, en parte gracias a referentes como Pablo Cuevas. Este fenómeno ha impulsado el interés por las apuestas deportivas en Uruguay, donde cada vez más aficionados se sumergen en el análisis y predicción de los encuentros. Pero lo que pocos imaginan es que el fútbol también tiene una presencia destacada en el deporte de raqueta.

Desde futbolistas que admiran el tenis y lo practican en su tiempo libre hasta conexiones inesperadas entre ambos deportes: la relación entre el césped y la cancha es más estrecha de lo que parece.


Vidéos OneFootball


El vínculo entre el fútbol y el tenis no es nuevo. Muchos futbolistas han utilizado el tenis como parte de su preparación física, debido a que les ayuda a mejorar la coordinación, la agilidad y la resistencia. Tan es así, que algunos de ellos han convertido el tenis en algo más que parte de su entreno. Es el caso de Diego Forlán, exfutbolista uruguayo de renombre internacional. El pasado noviembre, a sus 45 años, Forlán debutó en el Uruguay Open, un torneo del circuito Challenger de la ATP, en la modalidad de dobles junto al argentino Federico Coria. Aunque su participación culminó con una derrota ante los bolivianos Boris Arias y Federico Zeballos, Forlán expresó su satisfacción por la experiencia.

“Lo disfruté bastante, sabía que la probabilidad era muy alta de que iba a ser un partido difícil para nosotros, era lógico, así que me preparé para por lo menos no pasarla tan mal y poder disfrutar y fue lo que hice.

Así que agradecido a toda la gente que vino, llenaban el estadio”, afirmó el uruguayo en una conferencia de prensa posterior al evento. Del mismo modo, también son varios los tenistas profesionales que han manifestado su amor por el fútbol. El ejemplo más claro es el de Rafael Nadal, cuyo talento natural por el deporte casi lo lleva a optar por el fútbol en su juventud.

Criado en una familia futbolera, su tío Miguel Ángel Nadal fue jugador del FC Barcelona y de la selección española, por lo que el balear creció entre pelotas de fútbol y torneos de tenis. Aunque terminó decantándose por este último, siempre ha aprovechado la oportunidad para dejar clara su pasión por el balompié, manteniendo una estrecha relación con jugadores como Cristiano Ronaldo o Gerard Piqué.

También tenemos el caso de Stefanos Tsitsipas, uno de los tenistas más destacados de la actualidad, ha compartido en varias ocasiones su amor por el fútbol y su admiración por el AC Milan. Algo similar ocurre con Novak Djokovic, quien en numerosas entrevistas ha contado cómo el fútbol fue una de sus grandes pasiones de niño y cómo sigue jugando con amigos siempre que tiene oportunidad. Otros, como Alexander Zverev o Daniil Medvédev, hacen del fútbol una herramienta para despejar la mente y relajarse en los días de descanso.

Pero la conexión entre ambos deportes no termina aquí, sino que incluso ha llegado a marcar la preparación física de algunos de los mejores equipos del mundo. Pep Guardiola, obsesionado con la precisión y el control del juego, ha expresado en varias ocasiones que el tenis le ha servido de inspiración para su estilo de juego, marcado por el posicionamiento y la anticipación. No es casualidad que en varias sesiones de entrenamiento haya introducido ejercicios con raquetas y pelotas de tenis para mejorar la coordinación de sus jugadores.

Algo similar ocurre con el alemán Jürgen Klopp, exentrenador del Liverpool, quien ha hablado en más de una ocasión sobre la importancia de la reacción rápida y el juego de pies en el fútbol, cualidades esenciales en el tenis.

En particular, el Open de Australia se ha convertido en un evento que atrae a numerosas figuras del fútbol. A lo largo de los años, jugadores como David Beckham, Thierry Henry y hasta Lionel Messi han sido vistos en las gradas disfrutando de los partidos.

La cercanía de la pretemporada en muchas ligas europeas hace que varios futbolistas aprovechen lasvacaciones para viajar a Melbourne y presenciar los duelos entre los mejores tenistas del mundo.

À propos de Publisher