¿Cuándo empezaron los futbolistas a cobrar dinero? | OneFootball

¿Cuándo empezaron los futbolistas a cobrar dinero? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·27 mars 2024

¿Cuándo empezaron los futbolistas a cobrar dinero?

Image de l'article :¿Cuándo empezaron los futbolistas a cobrar dinero?

Hubo una época donde cobrar por jugar al fútbol era ilegal, pero un acontecimiento lo cambió todo.

La llegada de la nueva década en 1870 trajo consigo más fervor por el fútbol, un deporte que estaba empezando a tomar un protagonismo mayúsculo en todos los recónditos lugares de Gran Bretaña. El deporte que había empezado a ser practicado clandestinamente en colegios ahora era jugado por todos. Los campos se llenaban de aficionados para ver el espectáculo y más importante todavía la competición era una realidad; los clubes y jugadores rivalizaban entre ellos para ganar pero sin todavía cobrar dinero.


Vidéos OneFootball


Fútbol en la clase baja

En sus inicios el fútbol fue jugado como pasatiempo en las clases altas y era de prever que este auge de popularidad masificara su práctica hacia aquellos sectores modestos. Los clubes de clase trabajadora encontraron en el fútbol entretenimiento en las horas de descanso. Es así como aparece en Lancashire el Darwen FC, equipo humilde formado por trabajadores de una fábrica que decidieron probar suerte en la FA Cup, gran competición que parecía estar dirigida a las más altas esferas y no a la clase humilde.

La FA y el fútbol seguía siendo de la masa rica, era una época donde filántropos en traje decidían las normas del juego y a la vez lo practicaban, nadie veía posible que un grupo modesto tuviera relevancia. El Darwen, que había sido firmado en 1870 cambió este paradigma alcanzando los cuartos de final de FA Cup en la temporada 1879-1880 siendo el primer equipo de clase obrera que lo hace; en esa plantilla brillaban dos jugadores recién llegados de Escocia que iban a revolucionar todo.

Primeros profesionales

Fergus Suter y Jimmy Love habían llegado a Darwen fichados por la entidad, primero fue Love el que aterrizó al club y poco después Suter escribió una carta ofreciendo sus prestaciones tras la recomendación de su amigo. La peculiaridad y dónde erradica la polémica que levantaron los movimientos es que ambos jugadores llegaron firmando un contrato asalariado, convirtiéndose en los primeros futbolistas que cobrarían por jugar al fútbol.

Hasta este momento ningún equipo ni jugador se habían planteado cobrar, pues veían el fútbol como un deporte para aficionados y que debía ser exclusivamente practicado por el amateurismo, término acuñado entre todos los equipos y la FA. El fútbol escocés estaba adelantado al inglés, los resultados dispares y el estilo de juego colectivo hacía que los grandes clubes de Inglaterra buscaran en Escocia refuerzos para hacerse poderosos. No solo el Darwen fichó a los escoceses, una larga lista fue a por los jugadores y entrenadores de allí.

Image de l'article :¿Cuándo empezaron los futbolistas a cobrar dinero?

Fergus Suter y Jimmy love en la serie The English Game. Imagen vía: Netflix.

Se buscan refuerzos

El Bolton Wanderers también buscó ofrecer condiciones profesionales a jugadores de Escocia lo que provocó una gran disputa con la FA. Esta revuelta se masificó cuando se dio a conocer la noticia de que Fergus Suter y Jimmy Love, estrellas del semifinalista Darwen estaban recibiendo salario a cambio de jugar al fútbol. Antes de este conflicto el Old Etonians venía de ser campeón en la temporada 1878-1879 contando en sus filas con Arthur Kinnaird, estrella y pieza importante en la FA, aunque todavía no era presidente.

En la siguiente edición a los adinerados del Old Etonians les sorprendió y molestó que en un equipo de trabajadores llegara a cuartos de final y más aún que les plantara cara empatando 5-5 y forzando un encuentro de desempate. En el Old Etonians aparte de Kinnaird había varios miembros de la FA quienes hablaron  seriamente del conflicto profesional y decidieron descalificar al Darwen en la siguiente temporada. Esto unido a las huelgas de trabajadores de la época convierten el dilema amateurismo-profesionalismo en un debate peligroso para el fútbol.

Image de l'article :¿Cuándo empezaron los futbolistas a cobrar dinero?

Arthur Kinnaird junto a su versión en la serie The English Game. Imagen vía: RadioTimes.

Llegan los problemas

En esta ecuación aparecieron otros dos clubes, cada uno inclinándose, por un lado. El Corinthian FC era un equipo londinense que promovía la deportividad y el juego limpio, con estos ideales se posicionó a favor del amateurismo; pues opinaban que los clubes con jugadores profesionales partían con ventaja respecto al resto.  Por otro lado, estaba el Blackburn Rovers, que compartía el ideal del Darwen y deseaba armar un equipo ganador. El Blackburn era el club adinerado de Lancashire y no dudaron en utilizar su potencial en fichar a Suter quien estaba siendo la sensación de Gran Bretaña.

Suter arrastraba conflictos familiares y necesitaba más dinero para traer a su familia de Escocia a Inglaterra, así que aceptó. Allí Fergus Suter jugó nueve años, siendo campeón de la FA Cup en tres ocasiones. El Darwen lo tomó como una traición, pero el escocés había elegido. En 1882 Con Suter como estrella, el Blackburn comienza a ganar partidos hasta plantarse en la final ante el Old Etonians, aunque perdiendo por 1-0.

El triunfo trabajador

Pese a la derrota, el fútbol amateur y rico estaba quedando tocado. El año siguiente otro Blackburn, el Olympic, fue campeón de FA Cup siendo el primer club del norte de Inglaterra y de clase trabajadora en hacerlo. Los dirigentes de la FA no eran capaces de sancionar a los clubes profesionales, ya que Kinnaird comprendía la situación y apoyaba que no se hiciera esa medida pese a las discrepancias internas que esto generaba.

El fin al conflicto llegó a su clímax en 1884 en un encuentro donde Preston North End ganó al Upton Park, estos protestaron de que se habían enfrentado a jugadores profesionales y que el resultado no valía. La división de opiniones parecía no tener acuerdo y la FA se tambaleaba ante una posible división.

Al contrario de lo que se pensaba fue muy positivo para que los jugadores pudieran tomarse más en serio el fútbol y así mejorar sus condiciones de vida rompiendo la brecha entre clase alta y obrera.

Triunfa el profesionalismo

Más de 30 clubes profesionales mayoritariamente del norte se retiraron de la competición exigiendo que se reconociera el profesionalismo, amenazando de crear una nueva asociación entre ellos. Las tensiones fueron disminuyendo con el pasar de los meses y no fue hasta después de año y medio que la FA decidió legalizar en julio de 1885 el profesionalismo en Inglaterra; aunque Escocia siguió resistiéndose hasta 1893.

De esta manera los equipos y jugadores iniciaron una relación rendimiento recompensa que seguiría evolucionando, esto al contrario de lo que se pensaba fue muy positivo para que los jugadores pudieran tomarse más en serio el fútbol y así mejorar sus condiciones de vida rompiendo la brecha entre clase alta y obrera.

Imagen principal vía: Getty Images.

Síganme en @Keviinn_gc y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: Vip Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

À propos de Publisher