Valencia CF
·18 mai 2025
Corberán: "Un Club como el Valencia CF siempre tiene que estar mejorando"

In partnership with
Yahoo sportsValencia CF
·18 mai 2025
El entrenador del Valencia CF, Carlos Corberán, ha analizado en sala de prensa el último encuentro de la temporada en el Camp de Mestalla. El técnico valenciano ha valorado el esfuerzo del equipo en una despedida ante la afición en la que hubiera querido sumar la victoria para agradecer el apoyo de los aficionados, clave en una gran segunda vuelta.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video
Valoración del partido
Un partido complicado, un partido donde nos ha costado imponer nuestro juego. Desde el inicio, para mí, el Athletic Club ha sabido presionarnos muy bien. No hemos estado fluidos para progresar por el sector izquierdo.
Cuando nos han presionado y hemos encontrado la solución para poder superar presiones por el lado derecho, la acción nunca llegaba a concretarse, nunca progresamos lo suficiente. Y hemos vivido el partido más en campo propio alto, más que en campo contrario, que es donde nosotros queremos estar en el partido, porque si no, no se crean ocasiones de gol.
En general, nos ha costado superar sus presiones y nunca hemos estado lo cómodos que queremos estar en un partido.
En la segunda parte, su gol llega cuando el equipo empieza a encontrar la forma de superar esas presiones, sin crear ocasiones de gol. Pero en ese momento, para mí, la entrada de Iván Jaime, pasar a Andrea a la izquierda, ha frenado sus presiones porque ya cambiaba sus relaciones. Ellos, como estaban presionando, ya las posiciones nuestras eran diferentes y su presión ya se ha desajustado un poquito más.
Hemos encontrado buenos pases por la derecha con Luis y buenas carreras de Javi, pero teníamos perdidas ya en la última parte de nuestro bloque, no del campo, sino de su bloque defensivo. Y la tónica en general ha sido un partido difícil, complicado de atacar y ante un rival que tiene capacidad de contraataque y acción individual. Y también es verdad que, pese a que el gol ha sido una acción individual, un gol de altísimo nivel, es verdad que, tácticamente, no hemos dado la respuesta a la posición que debemos haberla dado, al menos para haber incomodado la acción de finalización de Berenguer en la acción del gol.
Luego, el equipo lo ha intentado más por corazón que por organización y no hemos sido capaces de conseguir lo que queríamos, que sin ninguna duda era darle una alegría a la afición en forma de agradecimiento por todo lo que han colaborado para ayudarnos a conseguir el objetivo.
La despedida de Jaume
Creo que la despedida de Jaume habla por sí misma, un jugador que en los años que ha estado en Valencia CF, cómo ha defendido este club y los valores que transmite.
Para mí, Jaume, si no hablo de la historia de lo que ha sido el club, que el homenaje se centra en eso, si te hablo del presente, Jaume, pese a no jugar minutos, ha tenido un papel importantísimo en el vestuario, con su liderazgo, ejerciendo como uno de los capitanes para que el grupo consiga el objetivo. Yo estoy muy agradecido por, en este poco espacio de tiempo, lo que ha contribuido.
Valoración de la temporada
Uno como entrenador es fácil decirte que sí, que nos hemos relajado, pero sería injusto e irresponsable por mi parte. Si el Valencia no ganó en el anterior partido contra el Alavés y no hemos ganado hoy, es porque hay aspectos del juego que no hemos dominado, nunca por la relajación del equipo, sino por la interpretación o la ejecución en el partido.
Y esto nos dice que, pese a que en esta temporada el equipo ha cumplido el objetivo primordial, nosotros tampoco nos quedamos satisfechos con los últimos dos resultados y también nos marca la línea de trabajo de cara al futuro. Uno tiene que seguir viendo la realidad y un club como el Valencia siempre tiene que trabajar por mejorar.
Aspectos a cambiar para no sufrir
Cuando llegamos al Valencia, la situación era una situación complicada con un reto por delante que era el de garantizar la permanencia del Valencia CF, porque la posición del Valencia CF no era la correcta y la adecuada acorde a la historia del Club y acorde a la grandeza del escudo que representamos.
A partir de ahí hemos hecho todo lo posible por revertir la situación. El equipo consiguió el objetivo primordial que teníamos y, como he dicho antes, un club como el Valencia siempre tiene que seguir mejorando.
Luchar por objetivos mayores
Nosotros tenemos un partido más que vamos a preparar, a analizar el de hoy, a preparar el siguiente para disputar y a partir de ahí comienza un trabajo en el Valencia CF por hacer las cosas lo mejor posible para defender este Club a la altura que, insisto, que para mí el Club tiene, la que siento, la que considero y la que todos los que somos partícipes en el Club o todas las personas que estamos en el Club tenemos que hacer ese esfuerzo y ese empujón para que el Valencia sea el Club que todos deseamos que vuelva a ser.
Planificación
La dirección deportiva del Club lleva o parte de sus funciones o sus responsabilidades es trabajar sobre cualquier mercado siempre anticipando el próximo mercado y sé que ellos están haciendo su trabajo.
Hasta ahora no ha sido un momento todavía la temporada ni el mercado está abierto ni la temporada ha finalizado y uno siempre tiene conversaciones de índole privado para hablar sobre el sentir que tengo de las diferentes opciones de cara a esa mejora que todos tenemos que tener en mente para hacer en el Club.
¿Qué es seguir creciendo?
Para mí crecer y mejorar es un debe, es una responsabilidad que tenemos.
Y así es como se tiene que vivir el momento en el que entramos, asumiendo responsabilidades para hacer las cosas mejor en todos los sentidos y haremos el análisis necesario, daremos las opiniones necesarias y sobre todo nos volveremos a entregar en la causa para hacer que este Valencia mejore y esté donde todos tenemos el sentimiento y la ilusión de que Valencia CF esté.
Y ese trabajo, tan pronto como acabe la temporada, es la siguiente fase, el siguiente objetivo: trabajar por mejorar todas las posibilidades que tenemos o todos los aspectos que se pueden mejorar para conseguir un Valencia CF mejor.
Agradecimiento a la plantilla
Yo a cualquier jugador que ha venido cedido le estoy agradecido porque he visto un compromiso desde el primer día para ayudarnos a conseguir el objetivo por el que los futbolistas vinieron.
A partir de ahí, cualquier valoración no tiene sentido que la haga a nivel público, pero sí tiene sentido que la haga a nivel privado. Y eso sí que entiendo que es parte de mi trabajo.
Meses intensos
Mientras me hacía la pregunta, la palabra que me venía a la cabeza es intensos, meses intensos. Porque es lo que se requería para cumplir con el objetivo que personalmente yo he priorizado en todos los sentidos.
Todos los que estamos aquí, yo con mi cuerpo técnico, nos hemos volcado en cuerpo y alma absolutamente por conseguir el objetivo que teníamos. Porque encima, como valenciano, la responsabilidad para mí era máxima. Y no podía permitirme que un Club como el Valencia no estuviera donde el club merece estar, en la categoría donde merece estar.
A partir de ahí, se abre una nueva temporada que siempre tiene que ser con ilusión de hacer las cosas mejor, de hacer un balance honesto que nos lleve siempre hacia una mejora y al crecimiento. Eso es lo que yo siento. Y en el momento en que el árbitro pide el final del próximo partido, donde voy a volcarme de nuevo para conseguirlo.
Inversión económica
Los proyectos deportivos van acompañados de proyectos económicos. Eso es parte del juego, es parte del fútbol. Las posibilidades deportivas de los equipos tienen que ir a la par de esas posibilidades económicas. Y nuestro trabajo es hacer lo mejor posible las cosas, con los recursos y tratar de incorporar, o de tener, o de retener, o de tener los mejores recursos para conseguir el mejor proyecto deportivo.
Nota de la temporada
Yo no estoy de acuerdo en que entrar a Europa sea barato. Porque hacer una valoración de los puntos creo que conlleva un error. Cuando en general en una liga no se hacen muchos puntos, no es porque sea fácil, sino todo lo contrario. Habla de la igualdad y de lo difícil que es poder sumar puntos para marcar una diferencia y conseguir el objetivo.
Yo así es como valoro al menos, si te dijera las posiciones una vez que ya se han salvado los equipos, con la parte de los equipos que luchan en Europa. Veo una igualdad tremenda, donde las dinámicas o la regularidad va a marcar quien lo consiga.
Pero los puntos no obedecen a facilidades, sino muchas veces a todo lo contrario, a igualdades. Esa es la parte que en la valoración discrepo en cuanto a que sea fácil porque se consiga con menos puntos. Es porque creo que hay más igualdad.
Partido complicado
Hoy nosotros éramos conscientes que íbamos a jugar un partido de mucho nivel. Y creo que se juntaba el mucho nivel por dos escenarios o dos circunstancias que hacían que el partido de hoy fuera de mucho nivel. La primera, el nivel del rival al que íbamos a enfrentar, que hoy hemos jugado contra un equipo que ha sido semifinalista en Europa League. Y un equipo que ya tenía garantizado su plaza en la Champions League para la próxima temporada antes de jugar contra nosotros. Eso habla del nivel del rival que teníamos delante.
Y para mí era un partido de nivel porque el Valencia CF ha hecho una segunda vuelta de un gran nivel. Y si no hubiera sido así, hubiera sido imposible haber conseguido el objetivo que nosotros teníamos.
Si uno miraba la clasificación de los últimos 17 partidos, es decir, de la segunda vuelta sin los últimos dos partidos por jugar, el Valencia CF había conseguido un punto más que el Atlhetic de Bilbao de un club que ha conseguido la clasificación, que tiene la plantilla y el entrenador y todo, para conseguir lo que han conseguido que para mí tiene un mérito tremendo.
Y eso habla para mí, el nivel del partido estaba correlacionado entre la segunda vuelta que ha hecho el Valencia y el nivel del rival que teníamos enfrente.
Por lo tanto, a la segunda vuelta siempre se le debe poner una nota positiva, pero es verdad que cuando uno tiene el resultado del partido reciente, no va a estar pletórico en su evaluación, sino que va a estar más dolido porque hoy queríamos darle a la afición un resultado diferente al que hemos conseguido en forma de agradecimiento porque hoy había 45.600. Es que es una barbaridad.
El apoyo de la afición del Valencia del club de fútbol es una locura. Es una bestialidad. Y jugar en Mestalla es un orgullo y también una responsabilidad que todos tenemos.