VIP Deportivo
·13 juin 2023
Copa Asiática sub17; detalles y futbolistas a seguir

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·13 juin 2023
La Copa Asiática sub17 se celebra del 15 de junio al 2 de julio y hay algunos jugadores que están llamados a dejar su huella.
Tailandia acoge la 20ª edición del campeonato juvenil de selecciones asiáticas durante las próximas dos semanas. En concreto, serán cuatro ciudades las que albergarán duelos de la Copa Asiática sub17: Bangkok, Pathum Tani, Rangsit y Chonburi.
Cuatro grupos con cuatro integrantes cada uno de ellos forman el cuadro completo del torneo. Saldrán dos cuartofinalistas de cada grupo (el primero del A se enfrenta al del grupo B y el segundo del A, al primero del B -lo mismo ocurre con los grupos C y D-). Las eliminatorias son a partido único.
No está en juego tan sólo la vanagloria de poder alzar un trofeo al cielo de Bangkok y de saberse el mejor equipo nacional juvenil de Asia, sino que, además, los cuatro semifinalistas serán los cuatro representantes asiáticos en la próxima Copa del Mundo sub17, que se celebrará a finales de este año en una sede aún por determinar.
Los 16 equipos nacionales participantes tuvieron que certificar su acreditación a través de un proceso clasificatorio, disputado en octubre del 2022.
Entre los grandes candidatos encontramos opciones como la de Japón, vigente campeona, Australia, con nuevas generaciones muy prometedoras, y las de Corea del Sur e Irán, habituales en rondas finales de cualquier competición continental en Asia. Por qué no, podría saltar la sorpresa y que fueran algunas selecciones como las de Tailandia, Tayikistán o Uzbekistán las que conquistaran Tailandia.
Uno de los grandes atractivos del campeonato será, cómo no, el de descubrir jóvenes talentos aspirantes a la élite. Perlitas perdidas por el continente asiático. La calidad individual de este torneo es pasmosa.
Los nombres más top:
🇦🇺 Nestory Irankunda – Protagonista de una de esas historias de superación que tanto agradan al público. Refugiado de guerra en Tanzania que terminó hallando en Australia y en el ‘soccer’ su hábitat de paz. Con apenas 17 añitos ya es uno de los grandes baluartes de la liga australiana. Viste la elástica de Adelaide United, donde ejerce de suplente revulsivo. Tan revulsivo que ha visto portería en 5 ocasiones habiendo disputado un total de 580 minutos. En otras palabras, el bueno de Nestory ha promediado un gol cada 116 minutos. Además, ha brindado un par de asistencias. El tanzano-australiano ya fue convocado con la absoluta oceánica en la última fecha internacional, cuando los ‘Socceroos’ se enfrentaron a Ecuador. Graham Arnold no confió en él y todavía no ha podido debutar, pero es cuestión de tiempo. Es el gran nombre de la sub17 y la mayor baza ofensiva de los de Brad Maloney.
🇯🇵 Homare Tokuda (delantero) y Kotaro Honda (defensa) – Que de Japón salgan ‘jugones’ no es ninguna sorpresa. Un país con un talento innato para este deporte. Todas las generaciones de japoneses de los últimos tiempos cuentan con grandes referentes y las nuevas parecen que siguen el mismo discurso de fútbol nítido, pero eficaz. Dulce, pero imperioso. Galanes de área, como Homare Tokuda, y de zaga, como Kotaro Honda, son el mayor ejemplo. El primero juega en el filial del Kashima Antlers y alcanza los 1,85 metros de altura siendo aún un adolescente. Es un roedor de área, un rematador fulminante. Durante un partido clasificatorio para la Copa Asiática sub17 anotó cuatro tantos. Por otro lado, y también desde la altura, aunque ejerciendo como capitán general de la línea defensiva, tenemos a Kotaro Honda, un central robusto e impertérrito, agresivo en su justa medida y correcto, muy correcto. Japón no encajó ni un sólo gol en la ronda clasificatoria. Gran parte de la culpa la tiene Kotaro.
🇺🇿 Lazizbek Mirzaev (mediocentro) – Tampoco debería sorprender en exceso que un uzbeko fuera atractivo innegable de un campeonato. El país de Asia Central es un país emergente en términos futbolísticos y ya nos estamos acostumbrando a ver triunfar a sus jugadores en equipos europeos (Yasurbek Yakhshiboev, Eldor Shomurodov y compañía). Uno que aspira a unirse a esa lista es Lazizbek Mirzaev, del Lokomotiv Tashkent. Es un centrocampista bajito, de los que gozan de la posesión de balón y los que llevan la calidad implementada en su ADN. Su lanzamiento lejano es exquisito y no es de extrañar verle anotar goles. Además, es el capitán de la sub17 uzbeka.
Otros nombres a tener en cuenta:
El campeonato podrá disfrutarse en vivo y de forma gratuita en el canal de YouTube de AFC Asian Cup. La Copa Asiática sub17 se disputa del próximo 15 de junio al 2 de julio y los partidos son a las 17h, 19h y 21h.
Imagen principal vía: Copa Asiática.
Sigan toda la actualidad deportiva en @Vip_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP_Deportivo e Instagram @vp_deportivo.