
La Colina de Nervión
·16 mai 2025
Caparrós: «Estoy aquí para servir al Sevilla»

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·16 mai 2025
El Sevilla FC cerrará la temporada en el Ramón Sánchez – Pizjuán recibiendo al Real Madrid en un encuentro donde, clasificatoriamente, habrá poco en juego. Sin embargo, en las gradas del feudo nervionense se espera una tensión, palpable en el ambiente, entre la afición hispalense y los directivos de su club. Todo ello, a partir de la segunda parte, ya que, durante los primeros 45 minutos, el grupo Biris Norte ha alentado al resto de los hinchas a no entrar en el estadio. Sobre todo ello, además de otros temas, ha hablado Joaquín Caparrós en la previa de un encuentro que puede marcar un antes y un después en la entidad.
Primeramente, quiso realizar un análisis de la semana, una vez cerrada la permanencia: «Lo hemos visto de otra forma. Estábamos todos muy tensionados y deseosos de esa victoria que nos diera, virtualmente, la permanencia. La gente ha entrenado con mucha más alegría. Con ganas de estar otro año más en primera».
Seguidamente, fue preguntado por el conflicto ocurrido por el cambio de horario del encuentro: «Muchas veces hay fuerza mayor. No es normal. Parece que hay una huelga. Estarán reivindicando una serie de cosas. El Sevilla se va a hacer fuerte para que el partido se juegue el domingo. Esperemos que sea así».
Sobre las protestas previstas durante el partido, Joaquín Caparrós explicó: «La afición es soberana, nos ha dado la sangre. Yo respeto lo que hagan. Llevamos temporadas, por tanto, los respeto. Desde aquí, les doy las gracias. Me llaman de otros países viendo el ambiente de ese día. Dice mucho. Es soberana. Han cumplido lo que ha estado diciendo mientras podía descender. Lo que hagan lo veré bien, siempre y cuando no haya violencia».
Además, mencionó una de las últimas noticias relacionadas con el presidente del Sevilla FC: «La violencia no se puede hacer. La afición es soberana y tiene mecanismos de protestas. Hay que estar siempre en contra de la violencia. Los que hacen esas cosas (colgar un muñeco con la cara del presidente) no son sevillistas. A esos extremos no se pueden llegar. Veo difícil la sentada, hasta ahora ha sido imposible. Estamos viendo que hay cosas que parecen imposible y se acaban haciendo. Me encantaría».
En cuanto al posible ascenso del filial, fue claro y conciso: «Ahora es cierto que vamos a intentar ayudar a Jesús Galván. Vamos a esperar al entrenamiento de hoy. Va a haber algún futbolista que va a estar con el Sevilla Atlético. Está haciendo una gran temporada. Vamos a ayudar».
De vuelta a su continuidad en el club y la falta de noticias sobre ello, el técnico del Sevilla FC quiso hablar con claridad: «Estoy aquí para servir al Sevilla. Quedan dos partidos. Ahora toca pensar en el del Real Madrid».
Además, también habló sobre la planificación de cara a la próxima temporada: «En cuanto a planificación, yo estaba centrado en lo que estoy. Si nos tenemos que hacer una gran sentada y estar 24 horas hasta llegar a esa paz social, yo sería el primero que estaría. No sé qué estarán planificando. Queremos dar una magnífica imagen contra un magnífico equipo que tiene un referente a nivel mundial. Creo que con la marcha de Ancelotti, LaLiga pierde valor. Es un referente para los más veteranos por su comportamiento. Para todos los entrenadores, es importante que escuchen sus declaraciones porque hay que saber ganar y perder. Nos urge volver a tener nuestra paz. Si estamos unidos somos un equipo que nos temen en Europa. Somos muy fuertes. Eso es una petición que hago como sevillistas, como entrenador actual».
Por su parte, Joaquín Caparrós quiso aclarar su punto de vista en relación con la importancia que ha tenido en la permanencia: «Una parte mínima que me corresponde, de mis futbolistas y de la afición. Tenía el rol de responsable. Nos dio la sangre que nos faltaba. El equipo estaba tocado. Tuvimos que hacer cambios por fuerza mayor. Yo he puesto mi experiencia al servicio. Me hubiera gustado ser un revulsivo mucho antes«.
A partir de la posible denuncia de la UD Las Palmas por alineación indebida, el entrenador del Sevilla FC respondió sobre las últimas noticias: «Es un tema que ahí está. El Sevilla hizo sus consultas. Me extraña que Las Palmas haga eso cuando hizo algo parecido con Cillesen. En ese tipo de cosas no vamos a entrar».
Sobre su relación con los máximos mandatarios, matizó: «Yo hablo con los dirigentes y las conversaciones que tengo con ellos permitirle que no las diga».
En cuanto a, dijo: «Muy duro. Es difícil de explicar. Los días se hacían larguísimos. Bajar de categoría es la mayor desgracia que tiene un club, decía Augusto Lendoiro y es verdad. Eso se lo queda uno y la familia, que son los que lo han vivido. Luego tengo que ir al entrenamiento y dar una cara, venir aquí y poner otra cara. Al final, nos ha salido bien. Dar tiempo a que haya esa paz que todos deseamos. Sobre todo tranquilidad. No he ido ningún día a la Feria, creo que no era ético. Salí a tomarme una cerveza y eso era una locura. Yo decía qué alegría le hemos dado al sevillismo. Eso lo supera».
De nuevo, fue preguntado por su sensación tras conocer la permanencia: «No vi el partido del Villarreal, como el de Las Palmas- Rayo. Me enteré en el minuto 88 que me lo dijo Pablo Blanco. Me acordé de todos los sevillistas porque fue una forma de romper. Es muy duro bajar a Segunda. El Sevilla tiene que estar arriba y celebrar competiciones europeas»
Por otro lado, trató el tema de la cantera del Sevilla FC y las buenas noticias que deja: «La cantera está jugando un papel muy importante. Del Sevilla han salido campeones del mundo. En la cantera hay muchísimo talento y van a tardar poco en llegar al primer equipo. El talento hay que ponerlo. El Sevilla tiene que mirar abajo. García pascual es un futbolista que no teníamos en el equipo. He hecho combinaciones y este chico lo vi jugar con el Sevilla Atlético. Siempre he estado preguntando cómo estaba. Cuando llegó, quería subirlo».
Relacionando todas sus etapas como entrenador, Joaquín Caparrós volvió a hablar con claridad sobre la reciente: «Puedo asegurar que es el momento más difícil que he tenido. Antes eran otros objetivos. Me gustaría que me recordaran como un sevillista que, cuando le llamó el club, fue a pecho descubierto a ayudarle. El Sevilla necesitaba mi experiencia y dije que aquí estoy. Me he quedado sin sangre».
Por último, Joaquín Caparrós concluyó con un análisis del próximo encuentro: «El Madrid es el Madrid. Tiene un ADN que sabe que quien se pone la camiseta, debe ganar. Queremos dar una alegría a la afición«.