Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo | OneFootball

Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Blog Íntimo

El Blog Íntimo

·3 août 2025

Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Redacción: El Blog Íntimo

El fenómeno popular y deportivo más grande del país se llama Alianza Lima. No hay otra institución ni movimiento que identifique a la mayoría de los peruanos; los fidelice a una misma causa; les produzca un cambio en su estado de ánimo tras un buen o mal resultado; y logre captar su principal atención por muchas horas cada fin de semana.


Vidéos OneFootball


Es también un actor social que espontáneamente y/o de manera orgánica ha generado el interés de investigadores, historiadores y sociólogos, quienes con rigor y esmero científico intentan explicar en publicaciones impresas y digitales (y sobre todo entender) por qué un club, cuya principal dedicación es el balompié, actividad simplemente lúdica, genera dicho fervor impremeditado que no distingue sexo, raza, afiliación política o religión, y forma parte de la sociedad civil.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Hasta la fecha se han lanzado más de 30 libros sobre Alianza Lima.

Otros profesionales como los periodistas tratan desde su campo disciplinario hacer un recuento de sus logros y estadísticas, y contar en crónicas o artículos aquellas noches o tardes históricas en las que más de medio país gozaba con un triunfo o lamentaba una derrota, de la que había que levantarse. Mientras que poetas y literatos han puesto en práctica todo su talento para dedicarle palabras de elogio, amor y gratitud al Equipo del Pueblo.

Y el hincha común no se ha quedado atrás porque también da su testimonio en distintas publicaciones sobre su sentir genuino por Alianza Lima, y de esa forma se impone ante la dictadura editorial que priorizaba las publicaciones académicas o periodísticas, sin muchas veces tener en cuenta que los componentes de este fenómeno son también la pasión y la memoria del hincha.

Muchas de esas investigaciones, crónicas, relatos y poemas han culminado en decenas de libros que no solo nos permite aprender un poco más de nuestra historia en sus 124 años y fidelizar nuestro amor, sino también saber de nuestra vida contemporánea como nación, porque leer sobre Alianza Lima (sobre su identificación con la clase obrera, con la población afrodescendiente y con las costumbres populares) es, además, una forma de conocer un poco más al país, y ¿por qué no? De sentirse peruano.

En esa línea, en el marco de la siempre concurrida Feria del Libro (en su edición 2025) hemos preparado desde El Blog Íntimo la lista (definitiva, asumimos) de libros que se han lanzado acerca del club de nuestros amores. Esta incluirá fichas de cada libro, una sinopsis y un pequeño comentario o reseña en algunos casos.

Vale decir que en este artículo no estamos incluyendo revistas, crónicas, boletines, brochures, álbumes o especiales acerca de la institución, sino libros impresos. Además, figurará en la lista libros sobre sus jugadores más representativos, siempre y cuando dicha publicación se concentre en el paso del jugador en la institución íntima.

Finalmente, antes de iniciar con la voluminosa lista, agradeceremos que nos hagan llegar la información sobre algún libro que hayamos omitido por desconocimiento u olvido. Comenzamos.

1. Los íntimos de La Victoria

Autor: César Miró

Año: 1958

Editorial: Deportes

Para inicios de la década de los 50, ya habían salido revistas que se enfocaban en el Equipo del Pueblo, lo cual demostraba su arraigo popular y trascendencia; mientras que Los íntimos de La Victoria se convertía en el primer libro sobre la historia de la institución.

César Miró (compositor del tema Todos vuelven, luego cantada por Rubén Blades, aliancista ilustre) escribe en esta publicación sobre la fundación y las primeras décadas del club. Por supuesto, habla acerca del máximo logro del club blanquiazul: del tetracampeonato conseguido entre 1931 y 1934. Sí, queda claro que en las décadas posteriores a aquella hazaña, se reconocía a Alianza como tetracampeón, y que luego la distorsión histórica hizo su tarea.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Un libro que no puede faltar en el librero de un coleccionista aliancista. Si lo encuentran en Quilca o ven su venta en internet, no duden en adquirirlo porque están escasos.

*En 1998, la Asociación Civil Pro-Niño Íntimo reeditó el libro con nuevo diseño y portada.

2. Manguera: una historia del fútbol peruano (las Olimpiadas de Berlín)

Autor: Guillermo Thorndike

Año: 1975

Editorial: Mosca Azul

El desaparecido periodista y escritor Guillermo Thorndike utilizó su reconocida y fina pluma para narrar los hechos deportivos más importantes en nuestro país. Entre ellos se encuentra la campaña de la selección peruana en las Olimpiadas de Berlín, que tuvo como algunos de sus principales protagonistas a jugadores de Alianza Lima; son los casos de Alejandro Villanueva, Juan el Mago Valdivieso, Víctor Guarderas Lavalle, Adelfo Magallanes, entre otros. También dedica páginas para hablar del Maestro y este sería el primero de una serie de libros dedicados por el literato al Equipo del Pueblo.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Si decíamos que Los íntimos de La Victoria es difícil de conseguir, Manguera: una historia del fútbol peruano es prácticamente inubicable. Si es tu día de suerte, quizá lo encuentres en alguna librería online o en las viejas librería del centro de Lima. Si es así, solo cómpralo sin dudar mucho. Ya nos ha pasado a nosotros que, por pensarla, no adquirimos un ejemplar.

3. El revés de morir

Autor: Guillermo Thorndike

Año: 1978

Editorial: Mosca Azul

Guillermo Thorndike lanzó 3 años después esta publicación que habla sobre la vida de Alejandro Villanueva y Alianza Lima. Desde su llegada al Equipo del Pueblo hasta sus últimos momentos de vida. Vale aclarar que el autor apela a recreaciones literarias para hablar sobre el máximo ídolo aliancista, por lo que no se puede tomar esta obra como fuente histórica tal cual. No obstante, se conoce que Thorndike recogió muchos testimonios de los jugadores de antaño para luego pasar a la máquina de escribir.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Al igual que el libro anterior, si eres coleccionista de libros de Alianza Lima, adquiérelo ni bien lo veas en las librerías viejas o en redes sociales. Finalmente, es necesario mencionar que en el libro hay cuentos que no tienen relación con el club o el fútbol.

4. 200 clásicos de historia

Autor: Lorenzo Villanueva

Editorial: Latina

Año: 1987

Importante documento periodístico sobre los primeros 200 clásicos (desde 1928 hasta 1986) del fútbol peruano, además de sus historias y jugadores que participaron en estos, con fotografías históricas. El libro se publicó en 1987, pero en 1988 se lanzó una nueva edición llamada 200 clásicos de historia: la tragedia, en la que se aborda la noticia del accidente del Fokker, en el que nuestro plantel y cuerpo técnico terminaron falleciendo, acompañadas también de imágenes inéditas de los mártires y de sus entierros.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Afortunadamente, para los coleccionistas, no es tan difícil conseguir un ejemplar de cualquiera de las 2 ediciones mencionadas. Un paseo por Quilca o Camaná nos dará la razón.

5. Radiografía de una tragedia

Autor: Autores varios

Editorial: Ribal

Año: 1988

A fines de enero de 1988 (menos de 60 días después de la tragedia del Fokker) la editorial Ribal lanzó esta publicación periodística de más de 100 páginas en la que aborda el antes y después del accidente de Ventanilla. En esa línea, el libro no solo reporta convencionalmente el fallecimiento de los jugadores, sino narra a manera de crónica el fatídico hecho, describiendo las características del avión Fokker F-27, el minuto en el que pierde contacto, la historia del piloto Edilbeto Villar, y la tristeza de los familiares y la nación blanquiazul tras enterarse de la noticia.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Por otro lado, para hacer este especial, releímos este libro y recordamos que en uno de sus artículos se exhibe un enfoque defensivo a ultranza respecto a la implicancia del militar en la tragedia, lo cual llama la atención, debido al tenor imparcial que este libro debió tener.

Es muy difícil de conseguir la publicación. No lo olvides.

6. ¡Arriba Alianza!

Autor: Teodoro Salazar

Editorial: Brasa

Año: 1992

En los 90, el desaparecido periodista de profesión Teodoro Salazar se encargó de publicar distintas 'enciclopedias' sobre la historia del fútbol peruano y sus exponentes. En 1992, lanzó ¡Arriba Alianza!, libro en el que narra la historia del club íntimo y habla sobre sus principales figuras a lo largo de sus 91 años hasta ese momento.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

De este libro se puede resaltar el gran archivo fotográfico de las primeras décadas de Alianza Lima y registro musical íntimo, ya que incluye letras de distintas canciones (décimas también) del Equipo del Pueblo, entre ellas, composiciones de Felipe Pinglo Alva.

Entre lo negativo está su desconocimiento sobre lo sucedido en 1934, un problema (valgan verdades) que no inició con dicha publicación, pero ella siguió estirando el error.

7. Alianza de La Victoria

Autor: Ronald del Águila Berenz

Editorial: No se precisa

Año: 1994

Libro del reconocido periodista Ronald del Águila Berenz, autor de distintas publicaciones como La Copa Perú y Ocho estadios con historia, y redactor de la famosa revista Ovación. De acuerdo a la reseña encontrada en la web de la Biblioteca Nacional del Perú, es un libro que aborda la historia, logros y trayectoria de la institución blanquiazul.

"Reseña de la vida y trayectoria del equipo de fútbol peruano Alianza Lima, desde su fundación en 1901, hasta sus seleccionados, entrenadores, torneos, títulos y representantes más destacados en el año 1994", se lee en la descripción que realiza la BNP.

Asimismo, para esta investigación, logramos contactar con los familiares de Del Águila, quienes amablemente nos hicieron llegar un documento inédito: un cargo de recepción dirigido al escritor por parte del Real Madrid. En 1994, el autor le donó al famoso club internacional el libro Alianza de La Victoria, y la dirección de fútbol de Madrid aceptó gustosamente el ejemplar.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

El Real Madrid tiene en su biblioteca el libro de Ronald del Águila, Alianza de La Victoria

Actualmente conseguirlo resulta complicado. Una amistad logró hallarlo de suerte en una feria distrital hace unos meses y no dudó en comprarlo. Las oportunidades se aprovechan.

8. Fokker, bALas y goles

Autor: Cucho Sarmiento

Editorial: Sin Firma

Año: 1995

Novela breve del periodista y guionista Jorge Cucho Sarmiento que exhibe la juventud de los noventa, la cual encontró en las barras bravas un medio de expresión. Asimismo, aborda la noticia del accidente del Fokker y qué versiones populares rondaron en los barrios de La Victoria acerca de cómo sucedieron los hechos. Se trata también de una obra difícil de adquirir.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

"Los sucesos del pasado van descubriendo negociados en las altas esferas del poder, involucrando a expresidentes, a terroristas, a narcotraficantes, a inversionistas de bolsa, al servicio de inteligencia, al poder real y al hombre común, todo tras un secreto que corre paralelo con el campeonato de fútbol, con sus goles, sus barras bravas y su partido de final de copa", se lee en la contraportada del libro.

9. La gran jugada

Autor: Arturo Corcuera

Editorial: Noceda Editores

Año: 1997

El reconocido poeta Arturo Corcuera le rindió homenaje al mejor jugador en la historia de nuestro fútbol, quien por supuesto no podía dejar de ser blanquiazul: Teófilo Cubillas. Pero también le dedica poemas a exponentes como Alejandro Villanueva (máximo ídolo del Equipo del Pueblo), José María Lavalle, Adolfo Magallanes, Juan Valdivieso, entre otros.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

De acuerdo a la revista Sudor, Corcuera inició este poemario en 1974 y lo terminó recién 23 años después. Añade que este tiene un corte experimental, ya que los versos impresos 'arman paredes' con imágenes y fotografías y son un equipo versátil. Y  por supuesto no faltan los caligramas (poemas cuya disposición tipográfica forman figuras relacionadas a la temática).

El poemario puede encontrarse en Quilca afortunadamente, pero siempre es mejor asegurarse y comprar ni bien exista la posibilidad.

A propósito de Cubillas, ya es hora de sacar un libro sobre su historia, ¿no? Se lo dejamos a los excelentes investigadores que son hinchas de nuestro club.

10. Íntimos de oro

Autor: Enrique Roel Miranda

Editorial: Brasa

Año:1999

Un nuevo libro de casi 200 páginas (y que supera el tamaño A4) que abarca la historia de Alianza Lima, sus ídolos y los momentos más importantes del club. Pero lamentablemente como otros libros y publicaciones comete imprecisiones respecto a la fundación del club al asegurar que los trabajadores del stud Alianza fueron los que tuvieron la idea de crear la institución.

Se sabe actualmente que fue fundado por adolescente que vivían en Jr. Cotabambas y alrededores, pero en esa época existían versiones distintas sobre nuestros orígenes y algunas publicaciones estiraban el error.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

En el libro también participan como columnistas invitados periodistas deportivos e investigadores conocidos como Lucho Izusqui, Fernando Jiménez, el Veco, don Armando Leveau, Humberto Martínez Morosini, entre otros.

Finalmente, hay un detalle interesante sobre el tetracampeonato. El autor menciona que si bien en ese momento (1999) la FPF señalaba en su palmarés que la 'U' era campeón de 1934, la dirigencia aliancista estaba tomando cartas en el asunto ante las autoridades porque sabían que el título había sido ganado en cancha por Alianza. Pero fue recien 15 años después que el club hizo un reclamo formal tras iniciativa de investigadores independientes (La Hermandad Aliancista) que les entregaron toda la documentación histórica necesaria para mandar el reclamo.

Lo señalado en el libro muestra que también en la década de los 90 se hablaba del caso y ayuda a desmentir la narrativa de algunos hinchas de Universitario que aseguran que recién en este siglo se empezó a hablar de dicho título.

11. Una pelota de trapo, un corazón blanquiazul

Autor: Martín Benavides

Editorial: PUCP

Año: 2000

Este es el primer libro con rigor científico que se concentra totalmente en Alianza Lima, su tradición y su identidad. El sociólogo y exministro de Educación Martín Benavides trasladó los resultados de su tesis de licenciatura a un libro que se ha convertido en una de las principales fuentes de información para el hincha blanquiazul que tiene la chance de entender desde el campo de la sociología por qué somos el Equipo del Pueblo, en qué radica nuestra popularidad y cómo fue nuestra fundación.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Actualmente, dicha publicación es una de las más citadas en libros, revistas o portales webs que abarcan la historia de Alianza Lima; y también en trabajos académicos de investigación. Diríamos que es de lectura obligatoria, pero también es complicado adquirirlo. No entendemos por qué la PUCP no hace una reedición del libro, teniendo una editorial muy surtida y con recursos. Por fortuna, parte de su estudio también está incluido en el libro Ese gol existe de Aldo Panfichi.

12. Libro de oro de Alianza Lima

Autores: José Miguel Cabrera, Sergio Rebaza y Roberto Castro

Editorial: El Comercio

Año: 2001

En el año de nuestro centenario, la institución aliancista decidió lanzar un libro que hablara sobre los inicios, elogiara a sus máximos ídolos y narrara sus mayores hazañas. Dichos logros son acompañados con fotografías incluso inéditas en alta calidad del archivo fotográfico de El Comercio y de otras fuentes. Y por supuesto menciona la hazaña del tetracampeonato.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

El resultado es un trabajo serio con rigor histórico y académico que rinde un buen y merecido homenaje a nuestra querida institución. Salvo algunos datos estadísticos que deben revisarse y una que otra precisión, es un libro completo y debe estar en la vitrina de todo hincha aliancista.

Actualmente, su valor en librerías antiguas ha subido, debido a que los vendedores se han percatado de alta demanda que existe por este, así que tratan de venderlo hasta en 120 soles. No obstante, también hemos tenido la oportunidad de verlos a precios más asequibles. Pero también dependerá de si es la primera o segunda edición. La primera se lanzó a mediados del 2001 y logra mencionar el título del Apertura; mientras que la segunda, lanzada en 2002, cubre la final nacional ganada en Cusco.

13.  Barrunto

Autor: Juan José Sandoval

Editorial: Contracultura, Urbania, entre otras

Año: 2001

La esencia del barrio y de los barristas (sus pensamientos, motivaciones y dinámicas) se logran captar en este cuento de Juan José Sandoval, el cual ha sido reeditado hasta en 4 oportunidades (una de ellas en versión cómic) y ha sido llevado al teatro y a la plataforma de los cortometrajes.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

El escritor manda a la cancha como protagonista a un fanático de Alianza Lima que vive en una familia y entorno disfuncional, y que encuentra en el equipo un refugio y una identidad, la cual defenderá con violencia si es que es 'necesario'. Si es que sale una sexta edición, no duden en adquirirla, ya que las otras ya no se encuentran en librerías.

14. Alejandro Villanueva: una vez y nunca más

Autor: Guillermo Thorndike

Editorial: Universidad San Martín de Porres (2001) y San Marcos (2007)

Año: 2001 y 2007

Poco más de 20 años después, se lanza nuevamente un libro del escritor Guillermo Thorndike sobre Alianza Lima. Vale decir que contiene el mismo texto acerca del Maestro y del club de la obra El revés de morir del mismo autor. Pero en este caso ya no se incluyen cuentos ajenos. Asimismo, la edición de la USMP es digna de elogios, debido a que contiene fotografías en alta calidad y la presentación y diseño del libro en papel couché es atractiva.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

En 2007, editorial San Marcos lanzó otra edición del libro sin ilustraciones, pero más fácil de llevarla con uno por su tamaño. Nuestro consejo es comprar ambas, pero la edición de la USMP es más difícil de conseguir.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

15. En el corazón del pueblo (pasión y gloria de Alianza Lima 1901-2001)

Autor: Luis Millones, Aldo Panfichi & Víctor Vich

Editorial: Congreso de la República

Año: 2002

Por su perfil académico y por explicar de forma sencilla la relevancia de Alianza Lima en la sociedad civil a pesar de solo ser un equipo de fútbol En el corazón del pueblo es uno de los mejores homenajes que se le ha hecho hasta la fecha a nuestra institución. El libro está escrito por profesionales en Historia (Luis Millones), Sociología (Panfichi) y Literatura (Vich), quienes, como el título de la obra lo sugiere, explican la identificación de los jugadores aliancistas con la clase obrera y cultura afrodescendiente.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

También expone que la espontánea popularidad aliancista no fue gratuita, sino fue un proceso que consiguió consolidarse gracias al origen de pueblo de sus jugadores y sus hazañas futbolísticas. No podemos obviar 2 artículos especiales imperdibles en los que se recogen los testimonios de vida de 2 jugadores aliancistas afrodescendientes: Miguel Quemao Rostaing (fallecido años atrás) y Cornelio Chocolatín Heredia. Ambos cracks se deshiniben y narran a sus entrevistadores invitados (Steve Stein y Denis Leigh) cómo fueron sus infancias humildes y sus relaciones familiares y con Alianza.

También se encuentra agotado. ¿Pagar capricho? ¿Por qué no? Lo vale.

16. Alianza, siempre Alianza

Autor: Juan Urcariegui García

Editorial: Alas Peruanas

Año: 2002

Ya estamos casi a mitad de camino y es seguro que ya te has dado cuenta de la relevancia de Alianza Lima en la sociedad peruana y la motivación que genera a periodistas, investigadores, poetas e historiadores, quienes utilizan su talento y conocimiento para rendirle homenaje al Equipo del Pueblo. Esta vez es el turno del gran decimista ya fallecido Juan Urcariegui García, quien junto con la Universidad Alas Peruanas decidió unirse a las celebraciones del centenario aliancista y lanzar un libro de décimas.

Estas sentidas espinelas hablan sobre la historia de Alianza, sus máximos ídolos, y también por supuesto del centenario. Libro difícil de ubicar. Y también es difícil que haya otro club en el país que tenga tantos hinchas relacionados con la cultura y arte popular. Eso es Alianza. Les dejamos una décima para entrar en ritmo:

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

"Hay personas estudiosas

Que con mucha erudición

Han alabado al campeón

Con su pluma y con su prosa.

Sin vanidades odiosas

Aquí, con sinceridad

El lector encontrará

Por lo menos así espero.

Sin bien no un canto de Homero

Décimas de calidad".

17. Historia y leyenda del club Alianza Lima

Autor: Eugenio Ramírez Cruz

Editorial: Juan Gutemberg Editores

Año: 2002

Se trata del libro sobre Alianza Lima con el mayor número de página, casi 325. Además de remarcar los principales logros del club y elogiar a sus máximos jugadores, el abogado Eugenio Ramírez Cruz buscó ahondar en los resultados de cada campaña, señalando resultados, anotadores, etc. Asimismo, se da un espacio también para hablar sobre el tetracampeonato y explicar citando boletines por qué Alianza Lima es campeón de 1934.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Por otro lado, hay algunas estadísticas por analizar con pinzas, como los resultados de la giras al extranjero, ya que no están completos o el primer partido registrado de Alianza Lima, lo cual sigue estando sujeto a investigación. Más allá de ello, estamos ante un libro que cubre gran parte de la historia principal blanquiazul. Aún puede conseguirse en librerías antiguas.

18. Este amor no es para cobardes

Autor: Martín Roldán Ruiz

Editorial: Norma

Año: 2009

Martín Roldán es el rostro principal de los escritores aliancistas contemporáneos y Este amor no es para cobardes fue el libro que ayudó para ello. Tal como dice su contraportada contiene 7 relatos en los que los protagonistas (barristas de Alianza Lima de la década de los 90 y 2000) encuentran en el equipo de La Victoria una religión en la que creer y una patria por la cual luchar (con violencia si es que lo 'amerita').

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

En esa línea, el estadio y la barra se convirtieron en elementos que les daba algo con qué identificarse, en épocas en las que los jóvenes habían sido testigos de hechos de violencia social (terrorismo) y política (corrupción) y en un país que les había quitado la oportunidad de hallar una identidad.

El libro ha sido reeditado por importantes editoriales de Chile (OPS), Argentina y México (Piloto de Tormenta) y ha sido reimpreso en varias ocasiones, lo cual demuestra su trascendencia en el mundo de las barras latinoamericanas. Puedes conseguir un ejemplar en distintas librerías y también en la Feria del Libro 2025.

19. Waldir

Autor: Elkin Sotelo

Editorial: No se precisa

Año: 2015

Un libro sobre el ídolo de Farfán y Guerrero: Waldir Sáenz. A propósito de su partido de despedida, que reunió a más de 30.000 espectadores en nuestro templo, se lanzó la biografía autorizada del goleador histórico de Alianza Lima. En la publicación se aborda los mejores momentos de Wally con la camiseta blanquiazul y el prólogo está escrito por Jorge Luis Pinto, quien en cada párrafo muestra su admiración por el 10.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Al igual que varios otros libros ya mencionados, es muy complicado de conseguir. Se recomienda comprar de inmediato si por suerte algún vendedor lo promociona en internet.

20. Amistad sin fronteras

Autores: Aldo Panfichi, Víctor Vich, Alonso Pahuacho y Martín Roldán Ruiz (Perú) /  Sebastián Salinas, Diego Bravo, Juan Pérez Toledo y Carlos Vergara (Chile)

Editorial: Avalancha Ediciones

Año: 2017

Con motivo de los 30 años del fatídico accidente del Fokker, los intelectuales chilenos Sebastián Salinas (historiador), Diego Bravo (comunicador), Juan Pérez Toledo (licenciado en Educación Física) y Carlos Vergara (sociólogo) tuvieron la iniciativa de lanzar un libro en el que se hablara de la amistad que se forjó entre las instituciones más populares de Perú y Chile, y la de sus hinchas.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Para ello invitaron a los intelectuales peruanos aliancistas Aldo Panfichi (sociólogo), Víctor Vich (literato), Alonso Pahuacho (comunicador) y Martín Roldán Ruiz (escritor), quienes junto con sus homólogos chilenos participan en artículos especiales en los que se habla sobre el desprendimiento de los dirigentes de Colo-Colo en 1987, la relación de ambos equipos a través de los años, su identificación popular, entre otros tópicos.

A fin de año (2017), ambas escuadras salieron campeones nacionales y los pueblos peruanos y chilenos  celebraron.

21. Destino de gloria

Autor: Ricardo Flores

Editorial: Edición del autor

Año: 2020

El hincha y barrista Ricardo Flores lanzó en 2020 Destino de gloria, un libro de cerca de 50 páginas en el que narra sus vivencias y anécdotas como hincha aliancista y como parte de un grupo de barra al que pertenece. Flores sostiene que cada vez que ha tenido un problema, su identificación con el Equipo del Pueblo lo ha ayudado a reponerse. Para adquirir el libro, pueden contactarlo directamente al autor.

22. El fútbol de los íntimos

Autor: José Carlos Rojas

Editorial: Mesa Redonda

Año: 2021

En esta publicación de corte histórico y analítico, el escritor y politólogo José Carlos Rojas opta por buscar nuevos elementos que permitieron la consolidación del Equipo de Oro de Alianza Lima. En ese sentido, cuestiona cómo se fue construyendo una narrativa respecto a la identidad de juego de Villanueva y compañía y se fue omitiendo que Alianza practicaba un fútbol moderno, influenciado en la escuela uruguaya de la época.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

En esa línea, evalúa aspectos tácticos del juego de los jugadores blanquiazules a partir de la revisión y análisis de los diarios de esos años para defender su postura. El libro puede encontrarse aún en librerías online.

23. Primero buenos amigos: el origen del aliancismo

Autor: Adhemir Fanárraga

Editorial: Edición del autor

Año: 2021

En el mundo de las redes sociales futboleras, Adhemir Fanárraga es fuente de referencia, debido a su rol de investigador y difusor de la historia de Alianza. En 2021 decidió lanzar su propio libro para dar a conocer más sobre los orígenes y el proceso de construcción del Equipo de Oro de Alianza Lima.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Su primera publicación también incluye el perfil de las grandes estrellas íntimas de los 20 y 30, detallando sus números (sus campañas en club, campeonatos, goles, partidos jugados, etc.). Un trabajo serio de investigación que merece ser elogiado.

El libro contiene ilustraciones hechas por Renzo Echevarría y se puede conseguir contactando a Fanárraga.

24. La revancha del pueblo

Autor: El Blog Íntimo (varios autores)

Editorial: El Blog Íntimo

Año: 2022

Libro de la casa. Con prólogo del economista Augusto Álvarez Rodrich, la revancha del pueblo es nuestra primera publicación impresa. Tras haber obtenido nuestra corona 25 ante Sporting Cristal, consideramos que era el momento de llevar a papel las crónicas que escribimos en nuestro blog de cada encuentro de esa temporada y la de la final femenina, un proyecto que había sido portergado, ya que nos hubiera gustado hacerlo con el título de 2017.

Optamos por llamarlo La revancha del pueblo, debido a que el título reflejó el desahogo necesario que tuvimos los millones de hinchas aliancistas luego de la desastrosa campaña del año anterior.

El libro contiene, además, fotografías de cada compromiso en alta calidad, además de artículos especiales como el análisis táctico del Alianza Lima 2021, estadísticas por jugador, la explicacion de por qué somos campeones de 1934, saludos de exjugadores blanquiazules, y el testimonio inédito del ídolo Wilmer Aguirre sobre cómo vivió esa campaña. Quedan pocos ejemplares. Si quieres adquirir uno, puedes escribinos al inbox de cualquiera de nuestras redes sociales.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

25. Primero buenos amigos: no hay cuadro más popular

Autor: Adhemir Fanárraga

Editorial: Edición del autor

Año: 2022

El investigador Adhemir Fanárraga nos presenta se segundo libro sobre la historia de Alianza Lima. En esta oportunidad sigue la cronología y abarca las campañas aliancistas de fines de la década del 30 y las del 40, una época que no había sido ni abarcada ni estudiada en demasía hasta la impresión del libro, por lo que resulta imprescindible tener un ejemplar.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Además de hablar sobre las figuras aliancistas, Fanárraga desmetifica una narrativa que hinchas de otros equipos difundieron y terminó quedando como una posverdad: que Villanueva falleció abandonado y que se retiró siendo pifiado por los hinchas. Lo cierto es que tanto la dirigencia blanquiazul como hinchas apoyaron al Maestro en sus últimos días, y que no fue abucheado la última vez que vistió los colores del equipo de sus amores.

Nuevamente Renzo Echevarría acompaña al escritor con ilustraciones para dicho proyecto. Pueden adquirirlo contactándose con el autor.

26. El Rodillo Negro

Autor: José Carlos Rojas

Editorial: Falso nueve

Año: 2022

A partir de los 50, no ha habido década que no se lanzara por lo menos un libro sobre Alianza Lima, de acuerdo a nuestras averiguaciones. La excepción es la década del 60, pero El Rodillo Negro de José Carlos Rojas enmienda dicho error.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

La publicación abarca las campañas del Tercer Rodillo Negro del Equipo del Pueblo que brilló en los 60 y consiguió los títulos de 1962, 1963 y 1965. Se trata de un libro de gran tamaño y cantidad de hojas que no escatima detalles sobre dicha década.

27. A la victoria volveremos

Autor: Enrique y Javier Fernández-Maldonado Mujica más otros autores

Editorial: Otra mirada

Año: 2023

En homenaje al bicampeonato logrado por las campañas 2021 y 2022, los hermanos Fernández-Maldonado Mujica decidieron publicar este atractivo libro que reúne distintos artículos independientes escritos por distintos intelectuales sobre el origen y el porqué de su hinchaje por Alianza Lima, además de la relevancia de la institución como actor social.

Enrique (sociólogo) se encargó de editarlo y del sentido prólogo, mientras que Javier (fotógrafo) de diseñarlo. El libro, asimismo, cuenta con la participación de investigadores y literatos blanquiazules conocidos como Aldo Panfichi, Luis Millones y Víctor Vich, quienes un poco más de 20 años antes habían escrito En el corazón del pueblo.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

En la publicación también participan Eduardo Abusada, José Carlos Rojas, Noelia Chávez, Samantha Tate, Raúl Rosales, Luis Mendoza, Fernando Cuadros Choque, Ana Burga, Valeria Zamalloa, Franci Pérez García,  Elías Viñuela y Luis Torres

Además de la versión standard en tapa blanda hay una en tapa dura, pero ambas son difíciles de conseguir. Todo indica que solo quedan ejemplares en la web de Tienda Blanquiazul. A probar suerte.

28. Mi primer gran libro de Alianza Lima

Autor: Martín Roldán Ruiz

Editorial: Planeta

Año: 2023

Entendiendo el impacto popular y el éxito en marketing que genera la marca Alianza Lima, la importantísima editorial Planeta lanzó una nueva publicación de Martín Roldán Ruiz. respecto al Equipo del Pueblo.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Esta vez el escritor publicó un libro dirigido para niños en los que habla sobre la historia de Alianza Lima y sus principales logros. Esta publicación, que cuenta con decenas de ilustraciones, también tiene 2 tipos de presentaciones (tapa blanda y tapa dura) y aún puede adquirirse en distintas librerías.

29. Soy de Alianza

Autor: Martín Roldán Ruiz

Editorial: Antártica

Año: 2023

Soy de Alianza es la tercera publicación de Martín Roldán Ruiz en solitario y se lanzó en el mismo mes que Mi primer gran libro de Alianza Lima. En esta ocasión escapa de los relatos y cuentos, y de los textos expositivos, para narrar sus vivencias como hincha y barrista de Alianza Lima.

Con minuciosidad y quizá sin quererlo Roldán nos explica en primera persona las dinámicas de las barras, cómo funcionan, cómo piensan los hinchas de un equipo y qué opinan de los rivales. Pero también el libro explica los momentos más sublimes que ha vivido en la cancha.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

En este 2025, se lanzó la segunda edición de este libro, que incluye un nuevo capítulo, el cual se llama Bombonerazo y es dedicado a la histórica clasificación lograda por Alianza Lima tras derrotar a uno de los clubes más populares y arraigo del mundo, Boca Juniors. Puede adquirirse en la FIL.

30. Entre gambetas y pasiones

Autora: Zelmira Aguilar

Editorial: Edición de la autora

Año: 2024

Definitivamente, faltaba un libro de este corte. Martín Benavides ya había explicado en Una pelota de trapo el sentido de pertenencia de la población afroperuana con el Equipo del Pueblo. Este libro se enfoca, por su lado, en la importante presencia de los jugadores negros en el equipo blanquiazul.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Desde Villanueva a Cubillas, Entre gambetas y pasiones habla sobre los líderes afrodescendientes de Alianza Lima y sus aportes en campeonatos y noches memorables. También menciona a los Rostaing (Miguel y Juan), Alberto Montellanos, José María Lavalle, José Velásquez, Jefferson Farfán, entre otros.

Puedes conseguir el libro de Zelmira Aguilar contactando a la autora directamente o en su stand en la Feria del libro.

31. Figvras

Autor: Gustavo Gamarra

Editorial: Edición del autor

Año: 2024

Algunos lo consideran álbum por su formato y la cantidad de fotografías que aparecen, pero estamos ante una interesante recopilación de jugadores que han vestido la camiseta aliancista con sus respectativos datos biográficos y/o reseñas.

Pero también incluye un listado poco convencional mas no por ello innecesario. El autor añade una suerte de antiranking en el que aparecen los jugadores que por indisciplina, rendimiento o lesiones terminaron yéndose por la puerta falsa del equipo.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Quizá a nivel de marketing puede ser cuestionable esa decisión de incluir un aspecto negativo, pero en el campo de la historia siempre se recomienda abarcar todos los detalles posibles de un hecho, en este caso del  recorrido histórico futbolístico de Alianza. Estamos ante una propuesta tragresora pero interesante. Nos comentaron que se agotaron los ejemplares.

32. Íntimas

Autor: Josep Curich

Editorial: Otra mirada

Año: 2025

En los últimos años, la presencia femenina en el corazón de sur y en otras tribunas, espacios en los que principalmente se veía a barristas hombres, ha aumentado. Entre los factores por los que hay mayor asistencia de mujeres es precisamente a su resistencia, a no dejar de alentar los colores desde la cancha pese a los prejuicios aún existentes de quiénes deben o no conformar la barra.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

Por ello, el fotógrafo Josep Curich les rinde homenaje con este libro llenos de imágenes de hinchas y barristas del Equipo del Pueblo. Asimismo, cuenta con un prólogo hecho por el autor del libro, y artículos de Cynthia Sanborn (politóloga y docente universitaria), Ximena Socolic (socióloga), Eliana Carlín (politóloga) y Paloma Carpio Valdeavellano (artista escénica y gestora cultural).

El libro puede adquirirse contactando al autor y también lo pudimos ver en el stand Indie de la FIL .

33. El abrazo eterno: cuentos y relatos en blanco y azul

Autor: Eduardo Salcedo

Editorial: Estación La Cultura (La Nave)

Año: 2025

Esta es la primera publicación del investigador y abogado cusqueño Eduardo Salcedo, conocedor y difusor de la historia aliancista en distintos portales web, y tribunero tenaz. En esta oportunidad ofrece al pueblo blanquiazul una serie de cuentos y relatos que abordan (no de forma escalonada, pero sí conectada) la historia de la institución victoriana.

Image de l'article :Biblioteca blanquiazul: todos los libros sobre Alianza Lima, el Equipo del Pueblo

En esta publicación encontrarán sentidas historias sobre la fundación de Alianza, el Equipo de Oro, el anhelado título de 1948, la mejor volante del mundo conformada por aliancistas, la hermandad que tenemos con los hinchas de Colo-Colo, la hazaña en Cusco en el año de nuestro centenario, entre otros.

El libro puedes adquirirlo en distintas librerías, entre ellas Virrey y Crisol. Asimismo, la editorial Estación La Cultura tiene un stand en la FIL por si deseas adquirirlo.

Efraín Lizárraga

Martín Roldán Ruiz

Jessica Del Águila

Memorias de Una Piel

Gabriel Floyd

À propos de Publisher