Agente Libre Digital
·18 février 2025
Bayern Múnich 1-1 Celtic: El Bayern recurre a la épica para avanzar

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·18 février 2025
Se volverían a ver las caras el Bayern de Múnich y el Celtic de Glasgow en la vuelta de los dieciseisavos de final de la UEFA Champions League. Los bávaros recibían al Celtic tras conseguir salir victoriosos de Celtic Park por la mínima, 1-2. Los de Brendan Rodgers buscarían dar la sorpresa en el Allianz Arena y avanzar a la siguiente ronda.
A diferencia del partido de ida, los de Vincent Kompany salieron al partido con tranquilidad, teniendo la posesión y sin precipitarse en ataque. Aunque, sus imprecisiones en salida de balón y los buenos contragolpes del Celtic pusieron en apuros al Bayern.
Estuvo el Celtic de Glasgow a punto de adelantarse en el marcador en el minuto 16 en dos ocasiones. En la primera fue una jugada del conjunto escocés que terminó con un cambio de banda que remataba Kuhn y sacó bajo palos Guerreiro. En esa misma jugada, llegaría por banda derecha un centro lateral que no sería capaz de rematar Maeda y terminaría marchándose fuera.
Comenzó a apretar el Bayern de Múnich y las llegadas claras no tardarían en llegar. Estuvo a punto de abrir la lata Harry Kane con un potente disparo que despejó Kasper Schmeichel. Al borde de la primera mitad llegaría la mejor ocasión de los alemanes en la primera mitad. Pase hacia atrás de Stanisic para Harry Kane que dispara y estrellaría el balón en el travesaño.
Terminaría la primera mitad con el 0-0 inicial después de un minuto añadido.
Hatate antes de fallar el remate. Vía: Alex Grimm/Getty Images
Segunda parte
Se reanudaría la segunda mitad tras el paso por vestuarios y con el sorprendente cambio de Harry Kane por lesión para que entre al terreno de juego el extremo francés Kingsley Coman.
La primera clara de la segunda mitad la tuvo el Bayern. Pase en profundidad del recien ingresado Coman para Leon Goretzka que se quedaría solo frente al portero, pero terminaría parando con solvencia el guardameta danés Schmeichel.
En el minuto 62, un pase hacia atrás del Bayern terminaría complicando a Kim Min Jae que, tras un intento de despeje, le dejaría el balón el bandeja de plata para Nicolas Kuhn que coloca un disparo a la parte izquierda de la portería. Poniendo así el 0-1 en el partido y la igualdad 2-2 en la eliminatoria.
Kuhn después de anotar. Vía: Matthias Hangst/Getty Images
Tuvo otra ocasión para aumentar su ventaja el Celtic, pero Maeda no pudo darle potencia a un cabezazo dentro del área tras un centro por banda derecha, terminó atrapando fácilmente Manuel Neuer.
El Bayern de Múnich no se dejaría ganar tan facil, y la entrada de Davies y Sané le daría frescura al ataque de un Bayern que estaba atascado en ataque. Tuvo Goretzka la igualdad en el marcador con un cabezazo que se desvió por la izquierda. Tampoco consiguió convertir la ocasión el gol Sané, que caracoleó dentro del área rival y sacó un disparo que se marchó desviado.
Tuvo el dominio de la posesión el Bayern, y aunque no generaban ocasiones de mucho peligro, lo más importante es que no dejaban al Celtic oportunidad para atacar con peligro. Las ocasiones más claras del gigante bávaro fueron detenidas por un gigante Kasper Schmeichel, que detuvo todo lo que pudo.
Finalmente, un centro de Michael Olise en el minuto 94 le llega a Goretzka que remata, para Schmeichel y rechaza para Carter Vickers, despeja horriblemente el central estadounidense y llega Alphonso Davies que solo tiene que empujar el balón para poner el 1-1 en el partido.
El árbitro daría por finalizado el partido poco después del gol de Davies, llevándose finalmente la eliminatoria el Bayern de Múnich 3-2.