Radio Gol
·22 août 2025
Argentina hace su estreno ante el anfitrión Nicaragua en la AmeriCup

In partnership with
Yahoo sportsRadio Gol
·22 août 2025
La Selección Argentina debutará, desde las 21.40, ante el local Nicaragua, en la edición 2025 de la AmeriCup que se disputa en Managua
Argentina iniciará a las 21.40 su participación en la 20º edición de la Americup, enfrentando al local Nicaragua, en Managua, torneo que se extenderá hasta el 31 del corriente.
El mismo se disputará en el Polideportivo Alexis Argüello, inaugurado en 2017 y con capacidad para 8.000 espectadores.
La albiceleste integra la zona A, con Nicaragua, República Dominicana y Colombia.
Tras su debut, Argentina jugará el domingo, a las 16.10 ante Dominicana y el lunes, a las 18.40, frente a Colombia.
Hoy también jugarán, por grupo B, Panamá-Puerto Rico (a las 16.10) y Venezuela-Canadá (a las 18.40).
En tanto, el grupo A lo integran Bahamas, Brasil, Uruguay y Estados Unidos.
Los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros accederán a los cuartos de final.
Argentina, campeón vigente, Brasil, Canadá y Puerto Rico son los únicos que participaron en todas las ediciones.
Desde 1999 Argentina siempre ocupó uno de los tres escalones del podio. Además, es la selección que disputó más finales y que obtuvo más medallas.
Jugó nueve finales (1995, 2001, 2003, 2005, 2007, 2011, 2015, 2017 y 2022), ganando tres (2001 en Neuquén, 2011 en Mar del Plata y en 2022 en Brasil), siempre superando a Brasil en esta instancia.
En el torneo habrá representantes bahienses en diferentes estamentos, aunque ningún jugador.
Por caso, en el plantel argentino trabajan los kinesiólogos Paulo Maccari y Leandro Amigo, más el preparador físico Cristian Lambrecht.
En tanto, a la selección de Dominicana la dirige Néstor «Che» García y entre los asistentes está Martín Luis.
Habrá cuatro jugadores que actúan en la NBA: los canadienses Leonard Miller (ala-pivote, Minnesota Timberwolves) y Kyshawn George (alero, Washington Wizards), el dominicano David Jones-García (escolta/alero, San Antonio Spurs) y el puertorriqueño José Alvarado (base, New Orleans Pelicans).
El plantel argentino está plagado de jóvenes, a quienes acompañarán algunos con más conocimiento de la Selección desde adentro, como Nicolás Brussino, Juan Pablo Vaulet y José Vildoza, tres integrantes del equipo que ganó la Americup 2022.
En tanto, Francisco Cáffaro participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Mientras que, entre los 12, Dylan Bordón y Santiago Trouet son debutantes absolutos, ya que no estuvieron en el proceso de clasificación.
«Este es un equipo en construcción, no es un equipo desarrollado, con lo cual necesita ir pasando por diferentes capas, momentos buenos, momentos donde el equipo tiene que enfrentar adversidades. En ese proceso estamos», explicó el entrenador cordobés.
Sábado 23, 16.10 Brasil vs. Uruguay
Sábado 23, 18.40 Estados Unidos vs. Bahamas
Domingo 24, 18.40 Bahamas vs. Brasil
Lunes 25, 0.10 Uruguay vs. Estados Unidos
Martes 26, 19.10 Uruguay vs. Bahamas
Martes 26, 22.10 Estados Unidos vs. Brasil
Viernes 22, 16.10 Panamá vs. Puerto Rico
Viernes 22, 18.40 Venezuela vs. Canadá
Sábado 23, 21.40 Puerto Rico vs. Venezuela
Domingo 24, 0.10 Canadá vs. Panamá
Lunes 25, 16.10 Panamá vs. Venezuela
Martes 26, 0.10 Canadá vs. Puerto Rico
Viernes 22, 21.40 Nicaragua vs. Argentina
Sábado 23, 0.10 Dominicana vs. Colombia
Domingo 24, 16.10 Argentina vs. Dominicana
Domingo 24, 21.40 Colombia vs. Nicaragua
Lunes 25, 18.40 Argentina vs. Colombia
Lunes 25, 21.40 Dominicana vs. Nicaragua
Nº1) Francisco Caffaro – Boca Juniors – (Argentina) – Pivote – 25 años
Nº6) Juan Ignacio Marcos – FC Barcelona – (España) – Base – 25 años
Nº9) Nicolás Brussino – Gran Canaria – (España) – Alero – 32 años
Nº10) Gonzalo Corbalan – San Pablo Burgos – (España) – Escolta – 23 años
Nº11) José Vildoza – Bàsquet Girona – (España) – Base – 29 años
Nº16) Dylan Bordon – La Laguna Tenerife – (España) – Base – 20 años
Nº18) Gonzalo Bressan – Olímpico de La Banda – (Argentina) – Pivote – 23 años
Nº20) Juan Bocca – Fibwi Palma – (España) – Alero – 20 años
Nº21) Juan Fernandez – Bàsquet Girona – (España) – Ala-pivote – 22 años
Nº22) Juan Pablo Vaulet – Estudiantes – (España) – Ala-pivote – 29 años
Nº23) Santiago Trouet – Arizona State – (Estados Unidos) – Ala-pivote – 21 años
Nº44) Alex Negrete – Flamengo – (Brasil) – Escolta – 24 años