Ansu, Iñigo, Pau Víctor… Todas las salidas del Barça en el mercado estival | OneFootball

Ansu, Iñigo, Pau Víctor… Todas las salidas del Barça en el mercado estival | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·27 août 2025

Ansu, Iñigo, Pau Víctor… Todas las salidas del Barça en el mercado estival

Image de l'article :Ansu, Iñigo, Pau Víctor… Todas las salidas del Barça en el mercado estival

La operación salida continúa a toda marcha en el FC Barcelona. El combinado azulgrana, que con el adiós de Iñaki Peña en forma de cesión al Elche CF llega a la octava baja y podría cerrar con 10 gracias a Oriol Romeu y Héctor Fort durante el mercado de fichajes que cierra el próximo 1 de septiembre.

Clément Lenglet: liberado (Atlético de Madrid)

La primera salida que se dio en esta ventana de transferencias tiene que ver con Clément Lenglet. El zaguero francés tenía vínculo con el equipo catalán hasta 2027, pero en conjunto con el club decidió rescindir su contrato para convertirse definitivamente en jugador del Atlético de Madrid, donde jugó la 2024/25 mediante una cesión. Con su adiós la entidad catalana se libró de pagarle 6.4 millones anuales en sus últimos años de contrato.


Vidéos OneFootball


Álex Valle: traspaso (Como 1907)

El pasado 3 de junio, el cuadro barcelonés oficializó el traspaso del lateral izquierdo Álex Valle, que en la pretemporada para el curso 2024/25 estuvo bajo las órdenes de Hansi Flick. El equipo 'lariano' pagó la cláusula de rescisión de 6 millones de euros para quedarse con los derechos del jugador. El Barça le había cedido el verano pasado al Celtic de Galsgow, pero finalmente el zaguero recaló en el Como en el último mercado invernal.

Ansu Fati: cedido (AS Mónaco)

Image de l'article :Ansu, Iñigo, Pau Víctor… Todas las salidas del Barça en el mercado estival

Ansu Fati renovado por el FC Barcelona y cedido al AS Mónaco

El delantero formado en La Masia se marchó cedido al AS Mónaco para la campaña 2025/26. El atacante solo estará en Francia por una temporada, hasta el momento. Con esto el club liberó entre 7 y 8 millones de masa salarial.

Su objetivo es recuperar el nivel demostrado en el Barça antes de atravesar el calvario de lesiones que han mermado su rendimiento en las últimas temporadas. Gracias a su salida, Lamine Yamal pudo hacerse con la camiseta '10'. Antes de su viaje al Principado renovó hasta 2028.

Pablo Torre: vendido (RCD Mallorca)

El mediocampista cántabro salió del Barça para aterrizar en Son Moix gracias a que Jagoba Arrasate le comunicó que sería importante en el RCD Mallorca. Antes de marcharse, el conjunto catalán se aseguró el 50 % de sus derechos, en caso de una futura venta, además de una opción de recompra por 25 'kilos'. Su venta se cerró por 5 'kilos' netos.

Pau Víctor: vendido (SC Braga)

Otra marcha que se concretó en estos meses de mercado estival fue la del delantero centro Pau Víctor al Sporting Braga. El Barça cerró el traspaso del atacante por 12 millones de euros fijos más 3 en variables. La salida del atacante se concretó rápidamente gracias a la intervención del superagente portugués Jorge Mendes.

Ander Astralaga: cedido (Granada)

El Barça también permitió la salida del guardameta de 21 años Ander Astralaga. El portero hará vida en el Granada CF durante la campaña 2025/26. Su cesión solo será por un año y se produjo, porque no tenía lugar en el primer equipo que en principio cuenta con Joan García, Wojciech Szczęsny y Marc-André ter Stegen. Además, Diego Kochen se ha ganado su lugar como tercer portero.

Iñigo Martínez: liberado (Al Nassr)

Image de l'article :Ansu, Iñigo, Pau Víctor… Todas las salidas del Barça en el mercado estival

Iñigo Martínez con el Al Nassr saudí

La marcha de Iñigo Martínez representó una sorpresa para la afición azulgrana, pero no para la directiva. Y es que el club ya sabía que si al zaguero le llegaba una buena oferta, tendría que permitirle salir. Ambos tenían esto pactado. Su salida se dio a través de la rescisión de su contrato que terminaba en verano de 2027 y firmó con el Al-Nassr de la Saudi Pro League. Con esto el club se ahorra 8,4 millones de euros brutos en salario, aunque su salida no aporta nada a las arcas culés.

Iñaki Peña: cedido (Elche)

La cesión del portero de 26 años se hizo oficial después de renovar su contrato como jugador blaugana hasta 2029; inicialmente, vencía en 2026. El arquero se marcha al equipo ilicitano solo para jugar el curso 2025/26, por el momento. Su marcha permitiría la inscripción de Szczęsny, ya que generaría un hueco en la masa salarial de 3 'kilos', lo mismo que cobra el portero polaco.

Oriol Romeu: liberado (destino por confirmar)

El mediocampista y el Barça se encuentran trabajando para la rescisión de su contrato. Es un jugador que no entra en los planes del cuerpo técnico y habría recibido el interés de equipos como el Galatasaray, Girona (donde jugó cedido la temporada pasada), Real Oviedo, Sevilla, Real Betis e incluso desde la MLS. Ahora queda por ver qué destino elegirá. Su salida permitirá al Barcelona deshacerse de un salario de 3.5 millones brutos anuales.

Héctor Fort: cedido (destino por confirmar)

El último en la lista de salidas, ya sea en forma de traspaso o cesión, es el lateral derecho Héctor Fort, que ve cómo sus posibilidades de ganarse un lugar entre los revulsivos del equipo se diluyeron tras la irrupción de Eric García en su misma demarcación, la cual ahora disputa con Jules Koundé. Entre sus posibles destinos se encuentran el RCD Mallorca y el Como 1907.

À propos de Publisher