FCBN
·16 avril 2025
Andreas Christensen no levanta cabeza en el Barcelona: ¿debe salir en verano?

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·16 avril 2025
Andreas Christensen ha vivido una temporada 2024-25 sumamente dura. El zaguero danés apenas ha podido disputar unos escasos 27 minutos en este curso, todos ellos en la jornada inaugural de LaLiga EA Sports ante el Valencia CF (1-2) en Mestalla. Desde entonces, su nombre ha pasado más tiempo en los partes médicos que en las hojas de convocatoria.
Lo que empezó como una simple molestia en el tendón de Aquiles acabó convirtiéndose en un calvario que lo dejó fuera más de cinco meses. Esa lesión, además, abrió espacio para que el combinado azulgrana pudiera inscribir a Dani Olmo, una gestión que evitó quebraderos de cabeza administrativos, aunque supuso perder una pieza clave para darle profundidad a la parcela defensiva culé.
Cuando en enero recibió el alta médica, parecía que el regreso de Andreas Christensen era inminente. No obstante, la historia dio un nuevo giro: problemas en el sóleo lo dejaron nuevamente en el dique seco. A mediados de febrero volvió a ser declarado 'apto', pero su regreso real fue efímero. El 1 de marzo, nuevo parte médico y misma zona afectada. Otro paso atrás.
Hasta el 5 de abril no volvió a tener luz verde para entrar en convocatorias, y aunque ha sido incluido en las tres últimas listas de Hansi Flick, todavía no ha sido tomado en cuenta para volver a ver minutos con la elástica del club catalán. El '15' se entrena ya con el grupo, pero sin ritmo competitivo ni rodaje, su situación sigue siendo complicada.
A día de hoy, Andreas Christensen tiene por delante a Ronald Araujo, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez y Jules Koundé, además de un Eric García que también ha asumido con solvencia su rol como alternativa en el pivote. El de Allerød, mientras tanto, observa desde la banda.
Con el FC Barcelona inmerso en el tramo decisivo de la temporada, peleando por LaLiga, Champions League y Copa del Rey, no parece el mejor momento para experimentar. El entrenador germano prefiere apostar por quienes llegan con ritmo y sin dudas físicas. Quizás, si el campeonato doméstico se encarrila y el cuerpo técnico puede rotar en las últimas jornadas, Andreas podría tener su oportunidad.
El contrato de Christensen expira en 2026, y su nombre figura entre los jugadores cuya continuidad será evaluada por Deco y la dirección deportiva. No hay decisiones tomadas aún, pero su situación actual invita a la reflexión.
Desde su llegada en 2022, ha alternado buenos momentos con episodios de irregularidad física. Su primer año dejó buenas sensaciones: jerarquía, solidez y calidad en la salida de balón. Incluso llegó a rendir como pivote cuando las urgencias lo exigieron.
Pero ahora mismo, su papel en el equipo es testimonial. Y aunque en el fútbol todo puede cambiar en cuestión de semanas —una baja inesperada, una oportunidad que aparece de la nada—, lo cierto es que Andreas vive una temporada que se le ha escurrido entre las manos.
Direct