Agente Libre Digital
·10 août 2025
Análisis del rival del Barça: el regreso de Fábregas y Sergi Roberto comandando un prometedor Como

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·10 août 2025
Como cada año, el Trofeo Joan Gamper se presenta como una oportunidad para el Barça de arrancar la temporada de la mejor manera posible. Sin embargo, en medio de una crisis económica, resultado de la imposibilidad de inscribir jugadores y la marcha del líder de la zaga defensiva por sorpresa -Íñigo Martínez-, aparece el Como 1907, un equipo que ha sobrecumplido las expectativas puestas en el mercado estival. Y además, como precedente más reciente, se encuentra el Gamper del año pasado ante el Mónaco, que desmontaría la fiesta de presentación con un apabullante 0-3.
FC Barcelona 0-3 AS Mónaco, en el Joan Gamper. Fuente: Eric Alonso.
Como buen jugador criado en la cantera del FC Barcelona, Cesc Fábregas pondrá a prueba su estilo de juego, basado en la construcción lenta y organizada de las jugadas pero haciendo gala de una verticalidad pasmosa, frente a uno de los equipos que mejor desarrolló ese tipo de fútbol la temporada pasada.
Habiendo ganado absolutamente todos los partidos de la pretemporada, frente a rivales como el Lille (3-2), el Ajax (3-0) o el Real Betis recientemente (2-3), el conjunto italiano se ha caracterizado por un 4-3-3 balanceado que culmina en ataque con dos extremos vertiginosos para aprovechar las transiciones, en caso de perder la posesión, o desmontar la defensa rival desde los desmarques.
Como bien ha señalado el propio Cesc en distintas entrevistas, «la salida de balón nace desde la portería», convirtiendo a su guardameta, Jean Butez, en un componente más de dicha salida de balón.
El guardameta francés ya se ganó la titularidad cuando Audero y Pepe Reina competían por el puesto y, ahora que se han marchado, queda como titular indiscutible. Sus 20 goles encajados en 19 partidos le promedian algo más de un tanto en contra por partido, mismos números que durante esta pretemporada, donde ha encajado 5 en los 4 encuentros que ha disputado su equipo.
Debido al interés de Fábregas en la posesión y en un juego atractivo, los que más sufren esta visión de juego son los laterales. Su función va más allá de únicamente defender o atacar, sino que deben combinar ambas bazas dependiendo del contexto. Por un lado, Smolcic parte como un fijo en la banda derecha, mientras que en el lateral zurdo las dudas se incrementan, ya que Álex Valle fue ganándole el puesto poco a poco a Alberto Moreno, titular en el último amistoso.
Respecto a los centrales, el técnico español premia el buen juego con los pies porque, junto a Butez, forman el triángulo principal en la salida de balón. A pesar de la reciente llegada de Jacobo Ramón desde el Real Madrid, el canterano de La Fábrica aún tiene que ganarse el puesto en la zaga biancoblù. Mientras tanto, Kempf y Goldaniga, indiscutibles la temporada anterior, serían la pareja por excelencia que podría repetir este domingo.
La zona del once donde, según el propio Cesc, «se decide el 60-70% del partido». Como buen centrocampista en su momento, su prioridad desde que llegó a los banquillos del club ha sido consolidar una medular compacta que funcione como eso, como la medular del equipo. Por eso mismo se hizo con los servicios de Sergi Roberto, quien está recuperando el puesto tras una temporada repleta de lesiones. Llegando apenas cuatro meses antes que Caqueret, ahora ambos acompañan a Lucas da Cunha en el medio del campo y serían los tres titulares frente al Barça.
Sergi Roberto celebrando durante su última temporada como culé. Fuente: Lluis Gene.
A pesar de que el rol de los delanteros ya estaba determinado con Strefezza y Fadera, la llegada de Assane Diao y Jesús Rodríguez, ambos procedentes del Real Betis, ha significado un plus para Cutrone, delantero titular y gran beneficiado con el fichaje de dos extremos tan habilidosos y persistentes. Mientras que antes el ariete italiano abría espacios constantemente para permitir las internadas de los bandas, ahora juega algo más cerca del área y reserva más energía para la tan dinámica e intensa presión biancoblù.
Por otro lado, al gol de Diao y Cutrone y a la asistencia de Jesús Rodríguez en pretemporada se le añade el tanto y asistencia de Nico Paz, otro jugador que, aunque solo ha podido disputar el choque ante el Ajax, demostró ser de los jugadores más importantes en la meritoria décima plaza que consiguió el Como en la Serie A de la 24/25. El hispanoargentino se ganó la mediapunta con facilidad, tanto es así que Cesc le ha ido probando también en banda. Sin embargo, la competencia ha crecido y no se espera que parta en el once inicial el domingo.
Redactor: Adrian Garcia