Grada3
·19 août 2025
Alineación indebida de Mastantuono con el Real Madrid ante Osasuna: ¿es posible?

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·19 août 2025
Franco Mastantuono, flamante fichaje del Real Madrid, podría debutar hoy con el conjunto blanco, en el Estadio Santiago Bernabéu. Los blancos se estrenan en Liga ante Osasuna, y muchas son las voces que comienzan a decir que el equipo merengue podría incurrir en alineación indebida si Mastantuono juega esta noche sobre el verde del Bernabéu. El futbolista argentino quería llevar el dorsal ’30’ de su ídolo Messi, un dorsal que en el fútbol español no está permitido si quieres jugar en el primer equipo, a no ser que lo hagas con ficha del filial, como es el caso.
El Real Madrid le inscribió como un futbolista del ‘B’, para ahorrarse una ficha y de esta manera, pudiera llevar dicho dorsal. «Le había pedido al presidente si podía usar el número 30, es un número muy especial para mí. Es el que usaba en River y tenía la ilusión de seguir llevándolo. Por suerte, así se dio», dijo Mastantuono el día de su presentación en Valdebebas, cuando fue preguntado que por qué escogió dicho número.
El revuelo ahora está en que si juega, según cantos de sirena de la ciudad condal, el Real Madrid podría perder el partido o ser sancionado por incurrir en alineación indebida, pero, ¿a qué se debe? La realidad no es otra de lo que muchos madridistas ya saben, y es que en Barcelona siempre están pendientes del Real Madrid, como si de una obsesión se tratase. Gavi fue inscrito en su día con ficha del filial, y disputó 72 partidos con el número 30, además de hacerlo con una palanca ficticia de la que nunca se obtuvo una demostración real de ese dinero. Por otro lado, con Lamine Yamal sucedió más de lo mismo. El colmo fue el ‘caso Olmo’, que finalmente fue inscrito sin tener el visto bueno de LaLiga, teniendo que recurrir al Estados Español para que pudiese jugar, aludiendo al derecho del trabajador de ejercer su profesión, a pesar de que el conjunto culé no cumplía las normas de FPF.
Además, ha habido otros casos en otros equipos, en los que no ha habido ningún tipo de problema ni ha habido consecuencias penales, ya que se consideró una práctica tolerada y regulada dentro del marco normativo. Algunos de los nombres son: Sergio Camello, Samu Omorodion, Fábio Silva, Chadi Riad, Lucien Agoumé, Mejbri o Dario Essugo, entre otros.
La explicación es muy sencilla, y es que según la normativa de LaLiga con los dorsales, solo puede haber 25 fichas profesionales numeradas, es decir, del 1 al 25, por lo que la inscripción como jugador del Castilla es simplemente un asunto administrativo para poder gestionar los dorsales y la plantilla según quiera cada club. Los antimadridistas se aferran, sin ningún tipo de esperanza real, al artículo 125 del Reglamento General de la RFEF, que veta la relación de dependencia filial para eludir el espíritu de la norma. Pero, en el Real Madrid, en ningún momento han buscado eso. Es más, muchos equipos, por no decir la mayoría, hacen lo mismo. Inscriben a futbolistas en filiales por motivos de salario o exceso de fichas, pero el revuelo se agiganta cuando es el Real Madrid el que lo hace. Como siempre.