Recreo Deportivo
·12 juillet 2025
Acabó con 12 años de sequía en Ñuñoa: Universidad de Chile le ganó a Colo Colo y se quedó con el Superclásico 197

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·12 juillet 2025
Por primera vez en más de una década, Universidad de Chile logró sonreír en un Superclásico 197 con peso real. No fue solo un partido más: fue un duelo áspero, lleno de interrupciones, tensión en las tribunas y decisiones arbitrales que calentarán el debate por días. En medio de ese hervidero, los azules se impusieron por 2-1 a Colo Colo con doblete de Charles Aránguiz desde los doce pasos, y escribieron una página que no será fácil de olvidar en este 2025.
Primer tiempo: dos penales y el partido al rojo vivo
La tensión se mascaba desde el túnel. Charles Aránguiz en un bando, Esteban Pavez en el otro. Dos estilos, dos historias, dos equipos urgidos por encontrar su rumbo en el campeonato. El primer golpe llegó a la media hora: un centro aparentemente inofensivo terminó con una mano clara en el área alba. Sin titubeos, Aránguiz se paró frente al balón y batió a Fernando De Paul para el 1-0.
Pero Colo Colo reaccionó. Fue Lucas Cepeda, uno de los más punzantes del Cacique, quien provocó un penal tras una carga en el área. Claudio Aquino, que ya había fallado en duelos pasados, esta vez no se equivocó: remate cruzado y empate parcial. Con eso se fueron al descanso. Un 1-1 en el marcador y sensación de que cualquier cosa podía pasar.
Segundo tiempo: más VAR, más tensión, más drama
La reanudación no bajó el voltaje. A los 56’, otra vez el VAR fue protagonista. Esta vez, una infracción de Vegas terminó en nuevo penal para los azules. Aránguiz, imperturbable, lo transformó en gol. El 2-1 era oro para la U. Desde ahí, el duelo se desbordó.
Pavez, símbolo albo, fue expulsado tras un cruce áspero con Marcelo Díaz quien vio la roja por una dura entrada. Como si fuera poco, Jorge Almirón perdió la compostura y fue echado por el juez Piero Maza. La postal era clara: Colo Colo estaba descontrolado.
Colo Colo se hunde… y la U respira
Mientras los azules celebraban, el Cacique sumaba otra preocupación. Tercera derrota consecutiva, caída en la tabla y señales preocupantes desde lo futbolístico. No hubo reacción táctica, no apareció el peso específico de los referentes y el equipo se desdibujó en la segunda mitad. A 11 puntos del liderato, el margen de error se achica peligrosamente.
Para la U, en cambio, este Superclásico no solo se celebra por el resultado. Se celebra porque por fin el equipo compitió, mostró carácter y aprovechó sus momentos. No dominaron el trámite, pero sí las emociones.
“Estos clásicos hay que saber jugarlos, y hoy lo hicimos con el corazón en la mano. Ganar en el Nacional ante Colo Colo, con nuestra gente, no tiene precio”, dijo Charles Aránguiz al finalizar el encuentro.