9 años de Galerna | OneFootball

9 años de Galerna | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·21 mai 2024

9 años de Galerna

Image de l'article :9 años de Galerna

21 de mayo. Se cumplen 9 años del día en que La Galerna echó a andar. Ha sido contado muchas veces: nos acababa de eliminar la Juventus con gol de Morata, y en pocos días tuvimos que contar un muy negreiro triplete culé. Ya no habría más de esos, o no hasta la fecha. Fue como si nuestro arrojo, lanzando el producto cuando pintaban bastísimos, hubiera sido premiado por el destino con la inmediata ruina deportiva del rival, sin menospreciar sus propios méritos al respecto.

A cambio, al poco tiempo, empezamos a contar éxito blanco tras éxito blanco, hasta el punto en que el día 1 podemos narrar la quinta Champions galernauta de la historia. No lo diremos mucho por si acaso, pero sería la primera final de la máxima competición continental que le gafamos al Madrid en lo que va de existencia. También hemos contado ligas, copas y otros títulos. No le ha ido mal al objeto de nuestros desvelos desde que empezamos a analizar y celebrar —parecen cosas casi antitéticas aunque en La Galerna coexistan— todo lo que tiene que ver con su pasado glorioso, su presente de dicha y su futuro prometedor. No le va mal al Madrid desde que existimos, ni en la sección de fútbol ni en la de baloncesto.


Vidéos OneFootball


Image de l'article :9 años de Galerna
Image de l'article :9 años de Galerna

¿Coincidencia? No lo creo. O sí, pero nosotros lo vivimos como si no lo fuera, enganchados a la insensata creencia tácita de que al Madrid le irá mejor cuanto mejor hagamos nosotros nuestro trabajo. Nunca lo hemos verbalizado así, que yo recuerde, pero así lo sentimos. La inversa tampoco es descartable, cuidado. Si el día 1 de junio a los de Ancelotti les da por sellar la 15, estarán brindando implícitamente por un futuro refulgente de nuestro medio, poniéndolo a salvo de argumentos de antis y avinagrados. Quid pro quo.

vivimos  enganchados a la insensata creencia tácita de que al Madrid le irá mejor cuanto mejor hagamos nosotros nuestro trabajo. Nunca lo hemos verbalizado así, que yo recuerde, pero así lo sentimos

9 años dan para mucho, y en la intrahistoria laten peripecias vitales propias de un dignísimo making-of o documental al uso. Hemos crecido en lectores y prestigio, tratando de hermanar pasión y calidad, alma y sentido común. Madridismo y sintaxis. Hemos acogido casi trescientos textos futboleros de Escohotado, dando espacio a otras grandes plumas también. Hemos sido inclementes contra la corrupción del fútbol español, las sospechas de la cual ya adelantamos durante años, lamentando después que las pruebas nos dieran la razón. En crudo contraste con esa denuncia —a la que hemos aplicado la lente del sarcasmo más que la del exabrupto siempre que no nos han fallado las fuerzas—, nos hemos empeñado también en el elogio a un equipo y un club que, salvo en momentos y áreas muy concretas, no ha hecho más que merecerlo. Hemos entrevistado a Gento, Roberto Carlos, Arbeloa, Butragueño, Míchel, Hierro, Nacho, Santamaría, Javier Marías, Juan Luis Arsuaga, Losantos, Rubalcaba, David Summers, Calamaro, George Karl, Pablo Laso, Sabonis… Las entrevistas de La Galerna tienen un sello galerna que las hace especiales, incluso cuando sus protagonistas no son tan célebres como los mencionados. No hay muchos productos exclusivos que no sean caros. Voy más lejos: no hay casi ningún producto exclusivo que sea gratis. Ahora mismo, sólo se me ocurre La Galerna.

No hay casi ningún producto exclusivo que sea gratis. Ahora mismo, sólo se me ocurre La Galerna

Todo esto suena arrogante, ya lo sé. Tan inevitablemente arrogante como ser del Real Madrid, o como celebrar dos (de momento) Galas de Premios de enorme éxito que se están consolidando como los Óscars del madridismo o algo similar. Un pequeño evento capaz de iluminar medio planeta tierra, la mitad más blanca.

Hacer La Galerna es enormemente estimulante, pero también es agotador. Resulta difícil predecir cuántos años más podremos continuar. Por continuar entendemos poder seguir siendo lo que somos, no ser otra cosa bajo el mismo nombre, futuro que procuraremos esquivar. Somos conservadores en ese sentido, sin que esto implique dejar de crecer mediante vías que no contaminen la esencia. Es obvio que ni siquiera yo sé del todo lo que quiero decir con esto. Ayudadme a desentrañarlo.

Gracias a mis socios Ramón Álvarez de Mon, Joe Llorente Gento y Emilio Athos Dumas. Gracias a Paco Sánchez Palomares y a quienes le precedieron. Gracias a todos los colaboradores, artífices de esta bendita realidad. Y gracias a vosotros, queridos lectores. Seguimos. Mientras haya un madridista y alguien que sea capaz de poner en su sitio las tildes y los signos de puntuación, trataremos de seguir. Lo segundo se antoja mucho más difícil que lo primero. Existe una Inteligencia Artificial que tal vez algún día facture una Galerna desprovista de alma. Cuando la consumáis, porque vosotros también estáis enganchados y os costará dejarlo, recordad esta Galerna con cariño. Sé que lo haréis.

Hala Madrid.

À propos de Publisher