Grada3
·11 de agosto de 2025
Zak Brown reconoce el gran error que cometieron con Fernando Alonso

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·11 de agosto de 2025
El año 2007 sigue resonando en el mundo de la F1, tanto para el público español como para el público británico. Por aquel entonces, Fernando Alonso, que acababa de fichar por McLaren tras ser dos veces campeón del mundo, pasó de ser el favorito para el Mundial a ver cómo su propio equipo le privaban de luchar por su tercera corona, y aun así, se quedó a un punto de lograrlo.
Fernando Alonso tenía acordado su paso a Mercedes un año y medio antes de 2007, es decir, cuando volaba con Renault hacia su primer Mundial de F1, pasando por encima de, para muchos, el mejor piloto de la historia, Michael Schumacher, que por entonces dominaba la F1 con Ferrari. Cuando llegó al equipo inglés ya era bicampeón del mundo, e iba a un equipo que le iba a permitir pelear por su tercera corona. Lo que no esperaba es que un joven piloto inglés, un tal Lewis Hamilton, y sobre todo, su jefe de equipo, Ron Dennis, se lo iban a poner casi imposible.
Por aquel entonces en la F1 siempre había un primer piloto y un segundo piloto, y Fernando era el número 1 al comienzo de año, pero las buenas actuaciones del piloto inglés, en un mundo dominado por la presa británica, Ron Dennis vio la oportunidad de hacer historia con el que era su ojito derecho. Desde luego que hay que entender ese punto de visto: apuestas por un rookie, inglés, que puede convertirse en el primer piloto de raza negra de la historia de la F1 en ganar un Mundial. Tenía todos los ingredientes para tomar esta decisión, pero la forma de desplazar al asturiano, a un dos veces campeón del mundo, no fue la correcta.
Tal se fue elevando la tensión, que el Gran Premio de Hungría se vivió una situación que jamás se ha vuelto a ver en el mundo de la F1, en la que su propio equipo, denunció al asturiano ante la FIA por haber bloqueado en boxes a Hamilton. Esto le supuso cinco puestos de penalización en la salida y, a la postre, le costaría el campeonato a un Fernando Alonso que se quedó a un solo punto de llevarse su tercer mundial, empatado a puntos con su compañero y un punto de Raikkonen, que ganó con Ferrari (el último mundial de pilotos de de los italianos, por cierto).
Como no podía ser de otra manera, Fernando Alonso y McLaren llegaron a un acuerdo al final de temporada y el ovetense volvió a un Renault que estaba ya lejos de su mejor nivel.
Zak Brown es ahora Director Ejecutivo de McLaren Racing, la cara visible de McLaren en el paddock. Por 2007 aún no estaba en el equipo plateado (los colores por entonces), pero si sabe todo lo que ocurrió esa temporada con Fernando Alonso y pone de ejemplo esa situación para justificar la libertad que da ahora a sus pilotos en el Mundial. Norris y Piastri se están jugando el Mundial de pilotos, solo una hecatombe les privaría de ganarlo a alguno de los dos y privaría al equipo de no llevarse el Mundial de Constructores que domina con absoluto puño de hierro, por lo que la escudería les da libertad para competir, siempre con cuidado, como es obvio, pero total libertad al fin y al cabo, algo de agradecer para los aficionados pero cuestionado por ciertos sectores que buscan la optimización de los equipos y no poner en riesgo los resultados.
“Somos y siempre seremos, y creo que siempre lo hemos sido, un equipo de dos coches. Somos conscientes de que las consecuencias de eso podrían ser las de 2007”. En ese año “tienes dos pilotos que empatan y pierden ante Kimi Raikkonen por un punto. Podríamos haber ganado ese campeonato de pilotos, pero ¿a quién eliges? Y entonces corres el riesgo de que el que no eliges se vaya”. Estas palabras demuestran lo que tanto denunció Fernando Alonso y que la prensa británica se encargó de desmontar para crear un relato en contra del piloto español. Sus palabras no hacen más que confirmar que al ovetense le perjudicaron de forma voluntaria, eligieron a Hamilton, y al final se quedaron sin Mundial de pilotos, y sin Mundial de Constructores (les retiraron todos los puntos por espionaje). Desaprovechando al completo la mejor pareja de pilotos en la historia de la F1.
“Nuestros pilotos reciben un trato igualitario. No hay nada en su contrato que dé prioridad a uno sobre el otro, ni ellos lo han pedido nunca. Solo quieren un trato justo y equitativo. Lo aceptan, les parece bien, y sabemos que el riesgo de eso, si se quiere, desde el punto de vista del piloto, es 2007”.
En vivo
En vivo