Ya lo dijo Beenhakker | OneFootball

Ya lo dijo Beenhakker | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·21 de abril de 2025

Ya lo dijo Beenhakker

Imagen del artículo:Ya lo dijo Beenhakker

Hace ya algunos años, en una entrevista en El País, el bueno de Leo Beenhakker dejó algunas perlas que conviene rescatar en estos tiempos de zozobra. Una de ellas es especialmente significativa y nos habla de la importancia de los líderes y el espíritu ganador en los grupos. Relataba el neerlandés que, en una ocasión en la que el Madrid vivió toda una odisea para disputar un partido en el norte —con dos desvíos de avión, un regreso a Madrid y viaje en tren con camas incluido—, Camacho le pidió permiso para tomar la palabra en la charla previa al partido. Y lo hizo para dirigirse al por entonces emergente líder una generación que iba a marcar historia, Emilio Butragueño: “¡Oye, tú! ¡Nene! ¿Estás cansado? ¿Y qué? ¿Qué pasa? ¿Que el equipo tiene que pagar la cuenta porque tú estás un poquito cansado? ¡A tomar por culo! ¡Estamos rotos, pero pase lo que pase, aquí no vamos a perder! ¡De ninguna manera!”. Y no perdieron. El partido fue horroroso, pero los madridistas ganaron por la mínima: 0-1.

Imagen del artículo:Ya lo dijo Beenhakker

“Se creó un ambiente triunfador porque había un auténtico equipo. Las emociones de todos iban unidas”, destaca Beenhakker en la conversación. En esta frase, que abandona las páginas de los libros de autoayuda para convertirse en capital cuando manejas un vestuario, está el quid. Si lo tienes todo, jugadores de nivel y un cuerpo técnico a la altura, pero no hay ambiente de victoria, no tienes nada; si te falta algo, calidad o un fútbol fluido, el impulso de la unión siempre te hará alcanzar cotas inimaginables previamente.


OneFootball Videos


El primer técnico extranjero en lograr tres Ligas de manera consecutiva y último del Madrid en conseguir dos seguidas concluye para el mármol: “Tuvimos malos días, pero jamás perdimos un partido por motivos extradeportivos”.

Guardemos las antorchas y veamos lo que se puede salvar y lo que se ha de reconstruir, porque siempre será más sencillo edificar desde los cimientos que hacerlo sobre las cenizas

Ahora que arrecian los francotiradores con blancos favoritos, principalmente el entrenador más laureado de la historia de la casa blanca, sería buen momento para reposar la ira, obviar a los que tenían las soluciones antes de que aparecieran los problemas y realizar un análisis completo y profundo de las carencias del equipo. Porque, no nos engañemos, con todas las deficiencias más que evidentes, instantes antes del inicio del partido contra el Arsenal en el Bernabéu se podían contar con los dedos de una mano aquellos que no creían en la remontada.

Así que guardemos las antorchas y veamos lo que se puede salvar y lo que se ha de reconstruir, porque siempre será más sencillo edificar desde los cimientos que hacerlo sobre las cenizas.

Getty Images

Ver detalles de la publicación