Madrid-Barcelona.com
·18 de diciembre de 2023
Xavi ya ha hablado (y convencido) a su candidato para sustituir a Gavi en enero

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·18 de diciembre de 2023
A Joan Laporta se le ha escapado en una entrevista concedida a la agencia EFE: además de la llegada de Vitor Roque, el FC Barcelona se moverá en los próximos días para conseguir en el mercado de invierno el refuerzo de lujo que reclama Xavi para cubrir la ausencia de Gavi, que el equipo blaugrana ha empezado a acusar en las últimas jornadas.
Sobre el tema del mercado de invierno Laporta ha dicho a EFE: "Si conseguimos tener ‘fair play,’ la idea es tener a un centrocampista que de alguna manera compense la baja de Gavi. Sería una cesión hasta finales de temporada, como hace muchos años hicimos con Edgar Davids, por ejemplo. Tenemos margen, creo que hasta finales de año podemos generar ‘fair play’, por una serie de operaciones que tenemos en marcha y si se confirman, tendríamos opciones".
El neerlandés Davids llegó en enero de 2004 y revolucionó desde el centro del campo a un equipo que no tenía suficiente con Ronaldinho en su delantera. Xavi quiere a su Davids y Laporta ya está por la labor.
La opción low cost más clara era Pablo Torre, pero su rendimiento en el Girona a lo largo de la primera vuelta (apenas juega), le alejan del concepto de "jugador revulsivo" que persigue el Barça para sustituir a Gavi mientras dure su lesión.
El detalle es importante. Xavi quiere a un centrocampista hasta final de temporada. Es decir, cedido y dejando el club el 30 de junio. Y pocos jugadores responden a ese perfil. Los que interesan tienen un precio que no está al alcance del Barça a día de hoy. Pero hay una posibilidad en marcha que podría concretarse en este mercado de invierno como hace dos años sucedió con Aubameyang, que llegó a coste cero.
El fair play financiero exige al Barça respetar la normativa: el sustituto de Gavi debe cobrar un 80% de la ficha que percibe el jugador lesionado para que no afecte al límite salarial de la plantilla.
Olvidado Zubimendi, que es el deseado por Xavi, y otros centrocampistas de nivel y ya descartados por su precio, aparecen en el escenario blaugrana tres nombres propios que recibirían la bendición de Xavi, aunque no todos en la misma proporción.
El que más gustaría a Xavi es el argentino Giovani Lo Celso, actualmente en el Tottenham. Se trata de un futbolista que, pese a su juventud (27 años), tiene ya una amplia experiencia en el fútbol europeo. Después de salir de Rosario Central, jugó en PSG, Tottenham, Betis y Villarreal.
Apenas ha disputado 8 partidos con el Tottenham esta temporada, anotando 2 goles y sin asistencias. Ahora las lesiones le han permitido tener más protagonismo en Londres, pero Lo Celso sigue sin ser santo de la devoción del técnico Ange Postecoglou, que a pesar de que últimamente esté contando más con él, no pondría ningún impedimento a su salida del club.
De los 17 partidos disputados por el Tottenham esta temporada, en cuatro estuvo de baja por lesión, no participó en cinco en los que sí estaba en condiciones de jugar y apareció en tres partidos de forma testimonial: 16, 8 y 14 minutos, hasta ahora, que ha empezado a jugar con regularidad. El Barça confía en sacarle de infierno de Londres para ofrecerle el paraíso de Montjuïc, al menos en forma de minutos.
Y eso es lo que buscará el Barça, una salida de Londres hasta el 30 de junio para regresar a la disciplina del Tottenham entonces. El problema es que Lo Celso lleva ya tres cesiones: Betis, Tottenham (que lo compró en propiedad) y Villarreal, y aspira a darle estabilidad a su carrera deportiva.
Lo Celso tiene contrato en el Tottenham hasta junio de 2025 y vendría encantado al Barça. Otra cosa es lo que desee el Tottenham, más interesado en vender a un jugador que acaba contrato en año y medio que en prolongar su estancia en Londres sabiendo que el entrenador no cuenta con él.
Xavi ya ha hablado personalmente con él y le tiene convencido. El tema está ahora en manos de Laporta y su capacidad de seducción con un hueso duro de roer, el presidente Daniel Levy.
Lo Celso es el elegido. Al menos es el elegido por Xavi para sustituir a Gavi. Pero otros dos nombres contempla la secretaría técnica del Barça como alternativas a Lo Celso. Ninguna de los dos seduce a Xavi tanto como Lo Celso. Se trata de Fabián Ruíz, que dejó el Nápoles como una estrella para fichar por el PSG, en donde no disfruta de papel estelar. Pero tiene contrato en vigor hasta 2017 y el Barça no está en condiciones de abordar ahora un fichaje que exigiría un mínimo de 50 millones.
La tercera y última alternativa es el regreso a casa de Thiago Alcántara, tras su paso por el Bayern de Múnich. Tiene 32 años y queda libre el próximo 30 de junio. El Barça podría adelantar su marcha del Liverpool, en donde no cuenta para Jurgen Klopp. Muy mermado por las lesiones, Thiago parece más un exfutbolista que un jugador en activo. Además, Xavi, como ya dijo en su momento de Xavi Simons, no es partidario de repescar a canteranos que en su momento decidieron fichar al Barça.
El Barça concentrará toda su artillería pesada en la contratación de Lo Celso. Se dan todas las condiciones para que se convierta en el sustituto temporal de Gavi.