West Ham United, a la caza de los grandes | OneFootball

West Ham United, a la caza de los grandes | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Regate Femenino

Regate Femenino

·15 de diciembre de 2022

West Ham United, a la caza de los grandes

Imagen del artículo:West Ham United, a la caza de los grandes

El West Ham cierra el año tras certificar su mejor inicio liguero muy cerca de la zona noble dominada por el ‘Big Four’ del fútbol femenino inglés

¿Cuál es la mejor liga del mundo? Cuando hablamos de fútbol masculino siempre se nos viene a la cabeza la Premier League. La cuna del fútbol alberga una de las competiciones más entretenidas del panorama mundial, que atrae a mucho público, y con equipos muy potentes. Actualmente, Manchester City y Liverpool venían monopolizando una enorme rivalidad. De hecho, el enfrentamiento Guardiola-Kloop es una de esas fechas siempre marcadas en el calendario. Pero este año el Arsenal ha querido formar parte de ese pastel, y parece que Tottenham y Newcastle no van a ser menos. Titubeantes, Manchester United y Chelsea se mantienen unos peldaños por debajo, aunque sin olvidarnos del legado que han dejado y que quieren volver a recuperar.

Un fútbol con una esencia especial que la Women’s Super League también quiere transmitir. Este año la rivalidad es más fuerte que nunca. El Chelsea de Emma Hayes lidera el campeonato a expensas de que el Arsenal dispute un partido aplazado. Mientras tanto, Manchester United y Manchester City asechan después de dejar clara la enorme igualdad tras un derbi que llenó el Etihad Stadium. Un ‘Big-four’ que nos demuestra el crecimiento de una liga que quiere brillar como su homónima masculina. Sin embargo, por ahí encontramos a un West Ham, aun lejos de los grandes, pero que tras sumar de tres el pasado fin de semana, quiere dar un paso hacia adelante.


OneFootball Videos


Salir de la monotonía

Tras vencer al Tottenham, el West Ham United se mantiene en la quinta plaza a cuatro puntos del Manchester City. Un equipo que pese a ser fundado en 1991, no aterrizó al alto nivel hasta 2018, y que actualmente se encuentra en su mejor momento y con su mejor plantilla de la historia. Pedirle exigencia sería pretencioso, pero los números indican que los grandes no están tan lejos. Aun así, este West Ham todavía no ha sido capaz de salir de sus monótonos resultados. Son cinco victorias y cinco derrotas. Una balanza que no se decanta hacia ningún lado, pero que no habla nada mal de su rendimiento. De momento se están resistiendo los equipos de arriba, pero en su mayoría, se han hecho los deberes cuando tocaban.

El proyecto del cuadro “Hammer” se basa en futbolistas veteranas que conocen el fútbol a la perfección. Si no que se lo digan a su capitana Dagný Brynjarsdóttir. Llegó hace tres años tras pasar por países como Estados Unidos y Alemania, además de en su Islandia natal. Desde entonces, la centrocampista de 31 años se ha convertido en el eje del equipo, y sus cifras no engañan. Este año suma 5 goles en 10 partidos, siendo la cuarta jugadora con más minutos del equipo. Junto a ella encontramos a una Viviane Asseyi (29 años) que ya ha logrado ver puerta en cuatro ocasiones. En su caso, tras labrarse en Montpellier y Olympique de Marsella, realizó dos excelentes campañas de la mano del Burdeos, marcando 12 goles en cada una. Eso le valió fichar por el Bayern, pero no consiguió asentarse, y el pasado verano llegó al club inglés.

Imagen del artículo:West Ham United, a la caza de los grandes

Pero sin lugar a dudas, la jugadora más importante es Risa Shimizu. Central japonesa de 26 años que ha jugado todos los minutos posibles. Un fichaje que sorprendió, en su mayoría, por el desconocimiento del fútbol japonés, y es que llegó en verano procedente del Nippon TV Beleza tras nueve temporadas en el club nipón. De la misma generación que Yui Hasegawa (ex del West Ham y actualmente en el Manchester City), es una de las jugadoras claves de la Selección. Lo demuestran sus dotes defensivos. En su pequeña constitución encontramos a una futbolista de enorme resistencia, solidaria en el esfuerzo y con gran toque. Lo cierto es que Shimizu fue corredora de maratones en su juventud. Sin duda, una de las mejores laterales derechos del panorama futbolístico.

Pero tampoco hay que olvidarse de nombres como el de Lisa Evans. La escocesa de 30 años es otra de las futbolistas importantes en el once. Extremo derecha, que tras debutar con el Glasgow City, dio el salto al fútbol alemán de la mano del Turbine Potsdam y el Bayern de Múnich antes de su llegada al Arsenal. Tras cinco temporadas como ‘Gunner’, llegó cedida al West Ham, donde un año después, se ha asentado. Junto a ellas, Kate Longhurst (33 años) y Kristy Smith (28 años) las otras jugadoras que han disputado todos los partidos, y custodian parte del once como veteranas.

Las promesas se abren hueco

A pesar de que ser un equipo con futbolistas contrastadas, varias jóvenes se están abriendo hueco en el once titular. Entre ellas destaca Izzy Atkinson, una de las grandes perlas del fútbol irlandés. A sus 21 años ha llegado este año al equipo tras pasar por el Celtic, donde fue vital para levantar el título de la Scottish Women’s Cup  marcando el 3-2 en el tiempo extra. Puede jugar tanto de lateral como de extremo, y aunque solo ha disputado seis partidos, ya ha visto puerta en una ocasión.

Otra futbolista irlandesa destaca en las filas del West Ham. Se trata de Jessica Ziu, centrocampista de 20 años e internacional con la selección de su país. Fichaje veraniego procedente del Shelbourne, pero que solo ha disputado tres partidos, dos de ellos como titular. A ellas podemos añadir a Thea Kyvag, delantera noruega de 18 años, también llegada este mismo año, y a Melisa Filis, centrocampista inglesa de 20 años con pasado en la academia del Arsenal.

¿Hay proyecto para dar el salto?

Ante el alto nivel de competitividad de la Women’s Super League, este West Ham está demostrando poder pelear ante los grandes. De momento ya han podido superar al Tottenham, un equipo llamado a estar en la pomada pero con un proyecto estancado. Mientras, las de Paul Konchesky (exjugador de West Ham, Fulham, Liverpool y Leicester City) tendrán por delante un exigente calendario a partir de enero. Manchester City, Everton y Arsenal serán los próximos rivales de liga. Tres partidos en los que ganar puede suponer dar un nuevo salto en la tabla.

Imagen del artículo:West Ham United, a la caza de los grandes

Aun así, este West Ham debe seguir encontrando la regularidad. Curiosamente, todavía no han concedido ningún empate, y es que parece que en el fútbol inglés no gustan mucho; solo cinco equipos han empatado una o dos veces. Más allá de eso, están cerca de alcanzar las cifras goleadoras del pasado curso. Ya han marcado 15 goles con respecto a los 23 de la temporada anterior. Con más de media liga por delante, aunque las competiciones europeas están a siete puntos, el West Ham tiene opciones de alcanzar la cuarta plaza, aunque por detrás aprieten Everton y Aston Villa. Veremos que nos depara el nuevo año, pero el West Ham se despide con los deberes más que hechos.

Imágenes de Getty Images

Ver detalles de la publicación