Vinicius: ¿Qué hay detrás de su comportamiento? | OneFootball

Vinicius: ¿Qué hay detrás de su comportamiento? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·17 de marzo de 2024

Vinicius: ¿Qué hay detrás de su comportamiento?

Imagen del artículo:Vinicius: ¿Qué hay detrás de su comportamiento?

El jugador del Real Madrid está en boca de todos y, entre tanto ruido, puede ayudar el analizar las causas de su actitud y si es posible un cambio.

Partido tras partido surge la polémica por el comportamiento de Vinicius. Muchos se sienten ofendidos, otros tantos le defienden y el clima es cada vez más irrespirable. El debate se centra en él por encima del fútbol y hasta sus propios compañeros y entrenador dan síntomas de no sentirse cómodos con esta situación. Pero, ¿qué hay detrás de su comportamiento? y sobre todo, ¿es posible un cambio en su actitud?


OneFootball Videos


Un comienzo complicado

Para entender esta historia, empecemos por el principio. Y es que, sin justificarle, una posible causa de este comportamiento podría ser cómo Vinicius fue protagonista desde el primer día que llegó a Madrid y no precisamente para bien. Primero porque “no metía un gol a nadie” y desde que empezó a meterlos “por su mal comportamiento”. Esa crítica e incluso mofa de sus primeros años en Madrid, pudo abrir una herida que no esté cerrada todavía y que, a nivel subconsciente, compense con estas actitudes en contra de todos aquellos que se “reían de él”. Es decir, de todos los que no son el Real Madrid, el club que le trajo a España y que le dio la oportunidad de hacerse un nombre.

Y es que el talento lo tenía y él lo sabía, pero un país que no le conocía empezó a decir que no valía, que no metía un gol a nadie, etc.… algo con lo que pudo sufrir a nivel emocional, siendo además muy joven.

La creencia detrás de su comportamiento

Con el paso del tiempo le dio la vuelta a su rendimiento y se le empezó a tomar en serio. Sin embargo, en ese proceso comenzaros sus actitudes negativas. Se estaba rebelando el futbolista, a la vez que la persona que había detrás. Y en esas, le fue muy bien, ya que su ascenso fue meteórico hasta llegar a marcar un gol que dio la última Champions al Real Madrid. Y sí, Vinicius pudo asociar, a nivel subconsciente, esa actitud desafiante con los rivales y aficiones, a su gran rendimiento.

Esta es una posibilidad que, de hecho, está basada en sus declaraciones. Y es que para entender lo que hay detrás de un comportamiento, lo más importante es siempre escuchar de manera activa a la persona. Y de todo lo que ha dicho a los medios en los últimos meses, hay algo que considero muy importante para entender lo que provoca esas actitudes: Vinicius piensa que ese comportamiento beneficia a su fútbol, algo que han denotado sus palabras en varias ocasiones.

Y sí, esa creencia puede llevarle a actuar de esa manera porque haya asociado esa actitud desafiante, al momento en el que ha llegado a las cotas más altas de su rendimiento. Y a la vez, puede haberse hecho “adicto” a esas emociones, ya que las asocia a un periodo de su vida en el que se ha convertido en uno de los mejores jugadores de Europa. La cuestión, por tanto, es que se dé cuenta de que su rendimiento no es gracias a su comportamiento y que, cambiando ciertas actitudes, va a poder llegar mucho más lejos aún como futbolista.

Pero… ¿y si es verdad que le ayuda en su rendimiento?

Desde mi punto de vista, le perjudica. Lo hace de manera evidente a su imagen y a la del Real Madrid, pero también a su rendimiento (de hecho, sus números han empeorado esta temporada y se ha lesionado más que nunca). Y es que el exceso de activación y emociones como la rabia, el enfado o la frustración perjudican al rendimiento deportivo, quiera o no Vinicius. En una jugada aislada, podrían ayudar a su motivación, pero a la larga te sacan del partido y elevan tu nivel de activación por encima de lo óptimo (algo que penaliza de igual manera que el exceso de relajación).

Además, en el fútbol de máximo nivel es de gran importancia la concentración. Y el hecho de que no logre poner la atención únicamente en el juego, le perjudica y, por tanto, penaliza su rendimiento a nivel global, aunque pueda tener muy buenos momentos de juego en situaciones concretas y gracias a su indudable talento.

¿Es posible el cambio a mejor?

La respuesta es un rotundo sí. Hay personas que achacan su comportamiento a su educación y valores (ahí sería más complicado el cambio) pero si escuchamos a sus compañeros, hablan de una buena persona fuera del campo. Sea como sea, todos podemos cambiar a mejor pero lo primero es que tengamos el compromiso por hacerlo, muchas veces la parte más difícil. Esto también es algo que es labor de los profesionales que trabajen con él, haciéndole conectar con los beneficios para él de mejorar en este aspecto.

A partir de ahí, una de las grandes claves sería hacerle reflexionar sobre si la creencia de que comportándose así va a ser mejor futbolista es cierta. Una posible cuestión para Vinicius es hacerle pensar si es posible ser el mejor del mundo (a priori su gran meta individual) sin ese comportamiento. Por ejemplo, tiene compañeros como Modric que lo han sido y siempre con gran actitud con contrincantes y aficiones rivales, por lo que ahí tiene una respuesta. Este sería un ejemplo de cómo hacerle ver que se puede llegar a lo más alto con un buen comportamiento y que tiene un caso muy cerca.

En definitiva, Vinicius es capaz de ir a mejor pero debe querer ese cambio. Y es importante que así sea porque este clima de crispación no le hace bien ni a él, ni al Real Madrid, ni tampoco al fútbol español. Pero ante todo, más allá de toda la polémica, es un jugador cuyo comportamiento llega a infinidad de lugares donde, por ejemplo, hay muchos niños que aún no distinguen lo que está bien y lo que está mal, lo que les puede llevar a comportamientos negativos de imitación y que perjudiquen también a sus compañeros. Y no sólo los niños, sino la gran cantidad de adultos que sacan lo peor de sí con este tema e incluso llegar a dedicarle insultos racistas (algo que, haga lo que haga Vinicius, nunca debería ocurrir).

Y es que, ¿Vinicius tiene culpa? Sí, por comportarse de esa manera. Pero sí que existe la posibilidad de que quiera cambiar y no esté siendo capaz. Y es ahí, donde quizás y aunque cueste, debemos mirarle con menos odio y más compasión, ya que también le puede ayudar si de verdad está intentando ser una mejor versión de sí mismo… y no sólo como futbolista.

Imagen principal vía: Photo by Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images.

Sígueme en @alvaroperezz, en mi Instagram: alvaroperezcoaching y sigue toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Ver detalles de la publicación