moiceleste.com
·26 de agosto de 2025
Vigo, a la cabeza de España en interés por el fútbol femenino

In partnership with
Yahoo sportsmoiceleste.com
·26 de agosto de 2025
Foto: RC Celta
El verano deportivo estuvo marcado por la Eurocopa femenina, donde la selección española rozó la gloria. Tras un torneo brillante, cayó en la final frente a Inglaterra en la tanda de penaltis. A pesar del desenlace amargo, el equipo generó una enorme expectación mediática y social que volvió a poner el foco en el crecimiento del fútbol femenino.
En este contexto, JD Sports llevó a cabo un estudio para analizar las tendencias de búsqueda en Google y conocer qué municipios muestran mayor interés por esta disciplina del que se hace eco Faro de Vigo. El resultado fue claro: Vigo encabeza el ranking nacional.
Según los datos, la mayor ciudad de Galicia experimentó un crecimiento del 247% en las búsquedas relacionadas con “fútbol femenino”. En términos proporcionales, los vigueses realizaron 16 consultas por cada 10.000 habitantes, situándose por encima de urbes con gran tradición futbolística como Barcelona, Bilbao o Madrid.
El informe destaca que el auge vigués responde a factores sociales y culturales:
Estos elementos, unidos a la cobertura mediática, han convertido a Vigo en la ciudad española que más ha impulsado el respaldo social al fútbol femenino.
El estudio también refleja la buena posición de A Coruña, que aparece en cuarto lugar. De este modo, Galicia demuestra que, sus principales ciudades superan en interés a otras con más población. “Este fenómeno confirma que el orgullo local, las campañas de proximidad y la visibilidad mediática regional son claves en la consolidación del fútbol femenino”, señalan desde JD Sports.
Los expertos subrayan que el fenómeno no es exclusivo de Galicia: muchas ciudades españolas han registrado incrementos de búsquedas de dos y hasta tres dígitos. Estos picos se interpretan como señales de un cambio cultural:
La afición viguesa ya había demostrado su compromiso el pasado 8 de abril, cuando Balaídos se convirtió en el epicentro del fútbol femenino al acoger el partido de la Liga de Naciones entre España y Portugal. Más de 7.000 espectadores llenaron las gradas para apoyar a la selección, vigente campeona del mundo.
El ambiente festivo se completó con un homenaje musical a las mujeres gallegas, en el que participaron el DJ Kike Varela y el grupo de pandereteiras Ferriñas Bravas, congregando a miles de personas en los alrededores del estadio.
Además, Vigo ha estrenado este año el proyecto As Celtas, un equipo que ha permitido que el celtismo también pueda seguir y animar al fútbol femenino, y que aspira a llegar en el corto plazo a la Liga F.