Vídeo | El himno del centenario del Celta en una clase de Spinning en Estados Unidos | OneFootball

Vídeo | El himno del centenario del Celta en una clase de Spinning en Estados Unidos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: moiceleste.com

moiceleste.com

·21 de enero de 2024

Vídeo | El himno del centenario del Celta en una clase de Spinning en Estados Unidos

Imagen del artículo:Vídeo | El himno del centenario del Celta en una clase de Spinning en Estados Unidos

El himno del centenario del Celta de Vigo, titulado 'Oliveira dos cen anos', continúa extendiendo su impacto a nivel global, cautivando incluso a la entrenadora de spinning e influencer Kristina Girod, quien cuenta con más de 2 millones de seguidores en redes sociales. Girod decidió incorporar la pegadiza canción de C. Tangana en una de sus clases de spinning, compartiendo el momento a través de su cuenta de TikTok. La reacción no se hizo esperar, con numerosos seguidores del Celta, incluyendo al propio club, expresando su entusiasmo ante esta inesperada conexión internacional.

El reconocimiento hacia 'Oliveira dos cen anos' va más allá de las redes sociales y alcanza a destacados medios de comunicación. El periódico británico The Guardian lo describió como "el himno de fútbol más ambicioso de todos los tiempos", mientras que The New York Times lo incluyó entre los 10 mejores lanzamientos semanales, un honor también otorgado por la revista Billboard. Con más de 3,2 millones de visualizaciones en YouTube y una creciente popularidad diaria, la última sorpresa para los seguidores del Celta es descubrir que la canción ha conquistado el corazón de la ciudad estadounidense de Scottsdale, en Arizona, a más de 8.500 kilómetros de distancia.


OneFootball Videos


En un acontecimiento inesperado, Kristina Girod eligió 'Oliveira dos cen anos' como la banda sonora de una de sus clases de ciclismo indoor en el centro de fitness POWER+FLOW. El contagioso ritmo lleno de energía de la canción de C. Tangana resonó en Scottsdale, demostrando una vez más la universalidad y la capacidad de conectar a través de la música, incluso en lugares tan distantes como una ciudad estadounidense.

Ver detalles de la publicación