
La Colina de Nervión
·14 de febrero de 2024
Valencia CF vs Sevilla FC: últimas noticias, alineaciones, entradas y pronósticos

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·14 de febrero de 2024
Los del murciélago quieren mantener su buena forma y seguir de cerca a los puestos europeos, mientras que los nervionenses continúan en una terrible racha y necesitan sumar a como dé lugar para evitar un descenso catastrófico
Valencia: La inconsistencia, consecuencia de la inexperiencia
El equipo más joven de LaLiga esta temporada mostró su peor cara contra el Atlético de Madrid en el Cívitas Metropolitano, donde los valencianos cayeron 2-0 en la jornada 22 de la Liga. Los dirigidos por Rubén Baraja llegaron con una racha de 4 victorias seguidas (la más larga desde 2018) y terminaron el partido extendiendo otra seguidilla, pero negativa: 13 visitas consecutivas al Atlético sin ganar.
Cinco bajas tenía el Valencia para este partido, entre lesionados y convocados por sus selecciones, pero con la ventaja de tener siete días de descanso desde su último encuentro. El Atlético venía de jugar tres partidos en la misma semana y dio descanso a varios de sus titulares, incluyendo a Morata.
Sin embargo, fueron los rojiblancos los que se impusieron, no solo en lo físico, sino en la proactividad sobre el campo. Para el equipo che, la figura en el primer tiempo fue Mamardishvili, quien sofocó dos acciones de Griezmann y una de Barrios antes de que, en el último minuto añadido, Lino marcara el de la ventaja para los locales.
El Valencia no mostró mejoría en el segundo tiempo, logrando solo un remate del canterano Javi Guerra, y Baraja apostó a meter a Yaremchuk junto a Hugo Duro, para jugar con dos puntas puros. No le funcionó y el Atlético terminaría de sellar el encuentro con un gol de Memphis Depay tras una asociación fantástica entre Koke y Nahuel Molina.
El Pipo Baraja se mostró muy decepcionado en sus declaraciones pospartido: «Lo peor del partido ha sido esto: tú puedes venir y el Atlético te puede ganar, pero no hemos sido lo que venimos siendo y eso es lo que me ha molestado mucho. No hemos sido presionantes, les hemos dejado jugar muy libres. En la primera parte hasta el 1-0 lo mejor era el 0-0. En la segunda parte hemos estado mejor, nos han hecho el segundo, pero de otra manera. Pero es una situación con la que hay que convivir, vienes en una buena dinámica, viene un equipo como este y te da un sopapo”.
Sevilla: Adiós a un histórico
Ivan Rakitic firmó con Al-Shabab de Arabia Saudí, dando un cierre a su segunda etapa como jugador del Sevilla. El croata disputó 323 partidos con los andaluces, sumando 51 goles y 63 asistencias, y ganando dos Europa League (2013-2014 y 2022-2023), en dos períodos (2011-2014 y 2020-2024).
“Yo me veía todavía capaz de ser titular indiscutible, pero muchas veces los jugadores no debemos entender la decisión, sino aceptarla. Llegué a entender que la idea del nuevo entrenador no era la misma que la mía. Toda mi vida he comprobado que cuantas más veces repetía en el once mejor me sentía. Si eso no ocurre, tienes que plantearte cosas. Para mí hubiera sido imposible estar sentado en el banquillo y no poder ayudar al Sevilla”, confesó en su despedida el número 10, quien esta temporada jugó 24 partidos entre LaLiga y la Champions League dejando números de 2 goles y 4 asistencias.
La salida del croata se suma a la de Federico Gattoni, quien jugará en el Anderlecht cedido hasta el final de esta temporada. El defensa argentino no contaba con tiempo de juego bajo las órdenes de Quique Sánchez Flores sumando solo 125 minutos en la temporada. El club belga no cuenta con opción de compra al final del préstamo.
Y el otro rumor del mercado de fichajes que involucra a los nervionenses es la salida de Rafa Mir. El delantero siempre se había mostrado negado a una posible salida, pero eso ha cambiado. Desde la falta de confianza de Quique Sánchez Flores hasta la pitada del Sánchez-Pizjuán en el partido frente a Osasuna, han propiciado que el futbolista haya abierto la puerta a jugar en otro lugar. Torino, Stuttgart, Wolfsburgo, Trabzonspor, Lille, Dallas, Verona, Monza, Lyon y Los Angeles FC conforman la lista de interesados, a la que hay que sumar al Valencia, que ya intentó ficharlo en verano por recomendación de su entrenador Rubén Baraja.
Altas y bajas para el partido
Los locales siguen sin los lesionados Sergi Canós, Thierry Correia y André Almeida. Ya cuentan con Selim Amallah quien regresó de la Copa de África.
Los andaluces recuperan a Sergio Ramos y a Suso luego de la suspensión por acumulación de amarillas. Siguen lesionados Erik Lamela, Dodi Lukébakio, Nemanja Gudelj, Mariano Díaz y Kike Salas. Youssef En-Nesyri está de vuelta de la Copa de África.
Posibles alineaciones
Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Cenk, Gayà; Javi Guerra, Guillamón, Pepelu, Fran Pérez; Diego López, Hugo Duro.
Sevilla: Nyland; Navas, Marcao, Nianzou, Badé, Acuña; Sow, Soumaré, Óliver Torres; Ocampos, Romero.
Aquí puedes encontrar las entradas Valencia vs Sevilla del partido del 17 de febrero en el Estadio Mestalla.
El Estadio de Mestalla está situado en el barrio de Mestalla de la ciudad de Valencia (España) y tiene una capacidad de 49.430 espectadores. Desde enero de 2020, es el estadio más antiguo de la Primera División de España y ha sido la sede de la final de la Copa del Rey en 9 ocasiones.
El encuentro se jugará el sábado 17 de febrero a las 21:00, hora de España. Para saber en qué canales transmitirán el partido en tu país, visita la página oficial de La Liga EA Sports de España, Dónde ver la liga y selecciona tu ubicación actual.
Predicción
Los chicos del Valencia querrán sacarse de la cabeza la deplorable actuación frente al Atlético y demostrar que sí están a la altura de competir con los mejores de LaLiga. Tienen el talento en ataque para hacer daño a cualquier defensa, aunque la salida de Gabriel Paulista es una preocupación en la zaga.
El Sevilla está desesperado por sumar y se encuentra en una situación que parecía imposible hace seis meses cuando levantaban un séptimo título de Europa League. Están muy cerca de los puestos de descenso con una plantilla llena de nombres con experiencia en Champions. Agradecerán el regreso de Youssef En-Nesyri.
Los de Rubén Baraja saldrán a buscar el encuentro frente a su público en Mestalla, donde han sido muy fuertes esta temporada. Quique Sánchez Flores ha apostado a hacer sólido al equipo nervionense por lo que se espera que sean más reactivos. En esta dinámica, los últimos resultados apuntan a que el Valencia puede tener más posibilidades.
Predicción del resultado: Valencia 2-0 Sevilla